Iniciativa Urban, la regeneración económica y social de la Bahía de Pasaia

2000, 16 de Diciembre

Euken Sese

Durante los próximos seis años, ocho aglomeraciones urbanas europeas van a recibir a través de la Iniciativa URBAN ayudas económicas de la Unión Europea para conseguir su regeneración económica y social.

El objetivo de esta iniciativa europea tiene como objetivo facilitar la conversión de zonas que se encuentran con una situación de fuerte deterioro social, económico y urbano, en otra con capacidad de generar oportunidades de empleo estable para sus habitantes.

Desde la puesta en marcha, la Iniciativa URBAN se ha aplicado con éxito en espacios urbanos europeos con problemas económicos y gran deterioro ambiental. Así, durante el periodo 19941999, los resultados conseguidos con la iniciativa URBAN son positivos y se han materializado en mejoras palpables en la calidad de vida de las zonas beneficiadas con ese plan.

De entre todas las candidaturas presentadas, se ha seleccionado la presentada conjuntamente por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y Oarsoaldea S.A. (Sociedad de Desarrollo Comarcal en la que participan los Ayuntamientos de Pasaia, Errenteria, Lezo y Oiartzun).

Ambas entidades han actuado conjuntamente como promotores del proyecto y apuestan decididamente por lograr la regeneración del entorno de la Bahía de Pasaia. En consecuencia, el Area Metropolitana de Donostia-San Sebastián y en concreto los barrios de Bidebieta, Herrera, Larratxo, Altza, Trintxerpe y Pasai Antxo van a experimentar en el futuro próximo una profunda y radical transformación.

El año 2001 será el punto de arranque de un conjunto de proyectos que se dirigen de forma especial a los colectivos sociales más desfavorecidos como son la población con bajos niveles de renta, juventud, mujeres, personas desempleadas, inmigrantes, tercera edad y personas discapacitadas.

Por otra parte, esta iniciativa URBAN va a permitir transformar la zona situada entre los municipios de Pasaia y Donostia-San Sebastián, área muy congestionada ocupada por en su mayoría por edificaciones de carácter industrial y por instalaciones portuarias, en otra que albergue espacios libres y actividades innovadoras.

Por un lado, se plantea mejorar el mobiliario urbano, la rehabilitación de fachadas, la regeneración de plazas y parques para darle un toque de modernidad y prosperidad y por otro, se apuesta por incrementar la actividad empresarial y las Nuevas Tecnologías de la Información.

Finalmente, se quiere impulsar la creación de un Parque Temático Cultural que sea reflejo de la cultura marítima existente en la Bahía de Pasaia y otorgue un atractivo turístico especial a una zona directamente ligada al mar.

Etiquetas:

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red