Camino de un derecho: el Distrito

2011, 1 de Noviembre

Elena Arrieta Yarza

Parece que se da vía libre en el ayuntamiento de Donostia a una comisión que estudie la conversión de Altza  en un distrito.   No es nada nuevo, incluso dicen que algunos partidos llevan  tiempo pidiéndolo. No más tiempo del que lo está pidiendo  parte de la ciudadanía altzatarra, aunque ignorarlo es lo habitual.

Sin duda es una buena noticia pero habrá que hilar fino. Esa comisión tiene que tener una seria representación  ciudadana, no sólo política, con el soporte legal e histórico adecuados.  No estamos ante una perspectiva que se nos ofrece  por gracia: es un derecho, es cumplir la ley y además, lo que resulte de esta comisión puede ser el acceso a los demás distritos de la ciudad. Podría ser éste el principio de una diferente gestión municipal, consensuando límites que, en lo que se refiere a Altza están incluso reforzados por la historia

El caso de Altza tiene un matiz diferente.  Altza es un pueblo anexionado en unas condiciones y en una época muy especiales a Donostia.  La figura del alcalde pedáneo que funcionó un tiempo, se diluyó  como tantas y tantas cosas que hemos visto, sin motivo, sin fundamento.

Dividir la ciudad en distritos parece asustar a políticos que han tenido la oportunidad durante muchos años de cumplir la ley pero que lo han ido demorando. Cuesta entender por qué otra forma de gestionar una ciudad que está tomando unas dimensiones y una problemática acorde con los tiempos, les inquieta tanto.   Un distrito no cuestiona pertenencia pero sí facilita una gestión más local dando una respuesta  enfocada  al propio distrito sin olvidar las necesidades de los otros y, como en el caso de Altza, las de las conexiones con los municipios limítrofes.

No sé si es una ocasión única pero desde luego es una magnífica oportunidad  para enfocar la ciudad de manera diferente a la que se ha utilizado hasta ahora.

Etiquetas: ,

1 comentario

  1. ni xabi

    Donostia tambien era un barrio de Hernani cuando este se extendia hasta la misma Ondarreta.
    Hasi es como se han creado la mayoria de las ciudades actuales,anexionando pueblos, barrios ajenos y siempre por deseo de alguien que manda en contra de la voluntad de los habitantes,esactamente como hoy con todas las infraestructuras y nuevas barriadas que no son para nosotros ni nuestros hijos sino para recien llegados futuros votantes de alguien.

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiquetas


En la red