Altzako Historia Mintegia

1996, 18 de Enero

Jon

Aprovechando el 10º aniversario de Altzako Historia Mintegia, queremos dar a conocer a todos los altzatarras las inquietudes, el origen, los componentes y las perspectivas de futuro de este grupo de trabajo.

El nacimiento del grupo como tal fue el 5 de junio de 1986, dentro de la casa de Cultura Casares. Sus miembros en ese momento fueron siete.

Su objetivo fue recuperar en la medida de sus posibilidades, documentación escrita y gráfica sobre aspectos históricos y etnográficos de Altza. De este modo poder contar con un material básico que nos permitiera a los altzatarras recobrar parte de nuestra memoria perdida y a las posteriores generaciones conocerla y recordarla.

Hasta el día de hoy se han registrado muchas vivencias, tanto a nivel personal como colectivo muy interesantes, nos han permitido conocer personas que han aportado datos, fotografías, documentos y sobre todo una vida llena de anécdotas.

No voy a enumerar todas y cada una de las actividades realizadas hasta ahora, pero si el protagonismo de algunas de ellas, las más importantes. La primera el 28 de diciembre de 1987 con 200 imágenes del siglo XX supuso dar los primeros pasos de la Fototeca de Casares. La exposición fue muy visitada y elogiada por los altzatarras.

En diciembre de 1988 se presentó en sociedad el primer libro “Hautsa Kenduz”, 123 páginas donde se intercalaban fotos y documentos históricos. Supuso un paso adelante en la consolidación del grupo y en las perspectivas de trabajo.

Cada publicación, cada exposición de fotos, ha resultado para Altzako Historia Mintegia un orgullo y la confirmación de los objetivos.

Cabe reseñar la publicación del mapa de Altza en 1990 y la conmemoración de dos fechas importantes: la construcción de la iglesia de San Marcial en 1390 y la última anexión a San Sebastián en 1940.

El 23 de diciembre se convierte en un grupo autónomo con estatutos propios aún manteniendo sus reuniones y actividades dentro de Casares. En esta fecha se consolidó como grupo dando a sus trabajos y miembros la fuerza y consistencia que le faltaban.

La creación de la Colección Local para reunir y catalogar toda la documentación histórica y actual surgida en torno a Altza ha sido uno de los objetivos prioritarios durante estos últimos años.

La exposición fotográfica de junio de 1994 en Herrera supuso abrir nuestras

actividades a Herrera. Fue una experiencia muy grata para todos y un éxito de asistencia.

La composición actual del grupo es de 14 integrantes y las perspectivas que


Altzako Historia Mintegiako partaideak

1 comentario

  1. Miguel Angel Etxetxikia

    Eskalantegi baserrian jaio zen, horregatik, bere istoriaria ezagutu nahi dut, nor bizi zen lehen eta abar

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red