Nombre de la Etiqueta: AHM

Nueva convocatoria de Beca

1997, 18 de Enero

Por segundo año consecutivo ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA, con la colaboración de la Fundación KUTXA, va a hacer pública próximamente la convocatoria de una beca para el estudio de temas relacionados con Altza en el campo de las Ciencias Sociales.   (más…)  »  

La Beca ha dado ya su fruto

1996, 18 de Septiembre

Ha sido recientemente entregado el trabajo de investigación histórica “Altza: de los cubilares al concejo”, cuyos autor, David Zapirain —con la colaboración de Juan Carlos Mora—ha sido becado por Altzako Historia Mintegia en la primera edición de la beca de historia sobre Altza. En el mismo, sus autores tratan de hacer un recorrido por el periodo bajomedieval altzatarra, desde los siglos XII al XVI, en el que nos describen el proceso evolutivo de la “Tierra de Alça”, desde sus primeras apariciones documentales, allá por el siglo XII, su individualización espacial y por fin, su constitución en una comunidad.
Así, podemos conocer los pasos seguidos por sus vecinos en la ocupación del suelo altzatarra; el papel jugado por el concejo o reunión vecinal a la hora de tratar sus asuntos; la relación mantenida con la villa donostiarra o el sistema de representación que tenía la comunidad altzatarra en esa época: dos jurados y un procurador.
En octubre, dentro del marco de celebración por el décimo aniversario de la Casa de Cultura de Casares, sus autores darán una charla sobre el tema.   (más…)  »  

Excursiones de Altzako Historia Mintegia

1996, 18 de Junio

Angel Mª Calvo

El planteamiento del Grupo para esta actividad es el de dar a conocer diversos aspectos de nuestro pasado. A través de estos paseos daremos un repaso a la geografía, historia y etnografía de nuestra región y concretamente de nuestra zona.

La idea es realizar una excursión cada mes, y cuya fecha se anuncia oportunamente en los programas de actividades de la Casa de Cultura de Casares.   (más…)  »  

Beca

1996, 18 de Abril

El pasado 15 de marzo se hizo pública la adjudicación de la Beca que, por vez primera, ha organizado ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA con el patrocinio de KUTXA. La Beca, dotada con 125.000 pts., ha sido concedida al trabajo titulado “FORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL RÉGIMEN JURÍDICO-POLÍTICO ALTZATARRA”, cuyo autor es David ZAPIRAIN KARRIKA. El autor tiene ahora de plazo hasta el próximo 30 de junio para desarrollar y entregar su trabajo y, para octubre, está previsto que ofrezca una charla sobre el mismo.

Altzako Historia Mintegia

1996, 18 de Enero

Jon

Aprovechando el 10º aniversario de Altzako Historia Mintegia, queremos dar a conocer a todos los altzatarras las inquietudes, el origen, los componentes y las perspectivas de futuro de este grupo de trabajo.

El nacimiento del grupo como tal fue el 5 de junio de 1986, dentro de la casa de Cultura Casares. Sus miembros en ese momento fueron siete.

Su objetivo fue recuperar en la medida de sus posibilidades, documentación escrita y gráfica sobre aspectos históricos y etnográficos de Altza. De este modo poder contar con un material básico que nos permitiera a los altzatarras recobrar parte de nuestra memoria perdida y a las posteriores generaciones conocerla y recordarla.   (más…)  »  

Estibaus, lugar de encuentro

1996, 18 de Enero

Iñigo Landa

La hoja que tienes en tus manos es el primer número del boletín que trimestralmente los miembros del ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA queremos poner a tu disposición para hacerte partícipe de las inquietudes que nos animan y ofrecerte al mismo tiempo un espacio de encuentro y participación.

Estibaus es un apellido ya en desuso y, a su vez, el nombre de una casa solar ya desaparecida, ubicada en lo más alto del casco de Altza. Pero para nosotros, Estibaus es sobre todo el nombre de aquel campo en el que solían juntarse l@s altzatarras en la Edad Media para dirimir los asuntos que les concernían. Este campo, espacio público de reunión y discusión, fue el punto de referencia de la comunidad altzatarra hasta la fundación de la parroquia de San Marcial, fruto de Estibaus y heredera de su significado.

Este boletín que ahora comienza a dar sus primeros pasos arranca alentado por el espíritu del viejo Estibaus. Aspira a ser un vehículo de comunicación entre aquell@s que queremos reflexionar y profundizar en el conocimiento de la realidad histórica pasada y presente de Altza, y contribuir en la medida que podamos en la construcción de su futuro. Además, Estibaus también quiere ser caja de resonancia de las iniciativas culturales que se desarrollan en nuestro pueblo, así como difundir y dar a conocer aspectos poco conocidos de nuestra cultura.

Cuando nace un nuevo ser, sus creadores depositan en él toda su ilusión. Nosotr@s también confiamos en ver a Estibaus crecer, desarrollarse y responder a las expectativas que hemos puesto en él. Estibaus es un nombre viejo para un proyecto nuevo que arranca con este número.


Aurrezku de la Corporación altzatarra
en la Plaza de San Marcial (año 1931).
Fototeka KUTXA.

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red