Nombre de la Etiqueta: Herrera

25 aniversario de CEPA HERRERA. ¡No te lo pierdas!

2015, 25 de Marzo

epa-hhi

CEPA HERRERA HHI

EPA HERRERA está de cumpleaños, cumple 25 años de vida y lo quiere celebrar como se merece, CONTIGO Y PARA TI.

Pero, para esta fiesta de cumpleaños necesitamos, te pedimos, tu colaboración.

Sabemos que lo vas hacer, cada uno a vuestro modo y manera, pero hoy te solicitamos cosas muy concretas:

  • QUE participes en los diversos actos que a lo largo de la semana del 25 - 29 de mayo haremos.
  • QUE aportes fotos , documentos, de tu estancia aquí dado que una de las actividades a organizar es hacer una gran exposición retrospectiva de lo que habéis hecho, hemos hecho, construido entre todos.
  • QUE colabores en la medida de tus posibilidades en todo lo que se pueda organizar.
  • QUE difundas esta noticia entre el antiguo alumnado que conozcas.

Estas, son las primeras pinceladas de unos actos, que entre todos, queremos que sean entrañables.

RECUERDA: Para la entrega de material y fotos te debes poner en contacto con la profesora responsable de la Biblioteca y Actividades Extraescolares IGONE AMESTI.

Santa Ageda bezperako koblak gaur Herreran

2015, 4 de Febrero

( I )
Santa Ageda bezperan gatoz
mirariak eskatzera
Larratxoko dorreak era_a_man
ta zelaiak eskatzera
Herrerako San Lu_is plaza
arbolaz dena estaltzea
eta Kontxako hondartza bera
Altzaraino iristea.   (más…)  »  

La Herrera, Autoridad Portuaria de Pasaia

2014, 14 de Agosto

la-herreraPoco definidos sí que estamos. A lo mejor es que debe ser así. Estos días la Autoridad Portuaria de Pasaia dice a la ciudadanía, a través de los medios de comunicación que deja de lado el puerto exterior, lo que no debemos interpretar como abandono de la iniciativa, sólo sufre una demora de, según dicen, unos diez años, que no es poco para los tiempos que corremos. Y para eso más de una década de carísimos proyectos, condicionamientos, idas y venidas incoherentes, espectáculos con puestas en escena de los diferentes papeles de cada grupo político, es decir, gasto, gasto, gasto…   (más…)  »  

El desarrollo de un desatino: la vaguada de Ederrena

2013, 22 de Octubre

Juan Luis Apalategi Erbiti - OSTEGUNA/LARRATXO

ANTECEDENTES

En el 2006-2008 esta AA.VV peleó junto a los vecin@s y con el respaldo de grupos de la oposición por aquel entonces (hoy Gobierno Municipal) para que el Ayuntamiento de entonces diera marcha atrás a una licencia otorgada -hecho histórico- para la construcción de 100 viviendas. Tras dos largos años de pelea se consiguió rebajar un 50%, aumentar el número de garajes al doble y dos locales de cesión al barrio. Todo ello después de argumentar entre otros muchos cuatro datos irrebatibles que enumeramos a continuación:

EL AYUNTAMIENTO HA “RESUCITADO” DERECHOS URBANISTICOS EXTINGUIDOS. Las dos torres que el Plan Parcial de Larratxo (años 80) contemplaba para la vaguada se quedaron sin construir porque su volumen había sido consumido en el resto del polígono.

EL PROPIETARIO DE LA VAGUADA, INMOBILIARIA HERRERA, TUVO QUE RENUCIAR A EDIFICAR EN LA VAGUADA, porque era uno de los promotores responsables de los excesos de volumen sobre los proyectos autorizados en 6 bloques de Larratxo.

AL INCLUIR LA VAGUADA EN EL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DE HERRERA (PERI) SE INCURRE EN UNA ACTUACION IRREGULAR, ILEGAL E INMORAL, porque se resucitan unos derechos urbanísticos que estaban ya consumidos y extinguidos.

PARA DAR FORMA A ESTA IRREGULARIDAD URBANISTICA EL AYUNTAMIENTO HA COLABORADO APORTANDO UNA PARCELA QUE TENIA QUE HABER SIDO DESTINADA A DOTACIONES Y SERVICIOS DE LARRATXO. Efectivamente, el Ayuntamiento aporta al área de la vaguada un terreno, colindante al bloque nº 27, que fue inscrito en el Registro en el año 2003 a nombre del Ayuntamiento con el argumento de que, según el Plan Parcial de Larratxo, era de cesión pública obligatoria. Es decir, que para generar nuevos derechos a favor de un promotor se aporta una parcela que debía estar al servicio del polígono de Larratxo.   (más…)  »  

“Eskala txikiko arkitektura”

2013, 18 de Julio

herrera

Udako oporrak direla eta hiri monumentalak eta turistikoak bizitatzeko aukera izaten dugu, esperientzia kilikagarria eta iradokitzailea gehienetan. Euskonewsek, Eusko Ikaskuntzaren buletinaren 669. zenbakian ordea, arkitektura txikiari erreparatu dio eta besteak beste Herrera dauka mintzagai. Eskala txikiko arkitekturaren aldarrikapena. Arkitektura garaikidearen erronka berriak Euskal Herrian (VI) izenburua darama artikuluak eta José Javier FERNÁNDEZ ALTUNAk sinatu du, artikulu hau sorta baten seigarrena delarik. Honatx dioena Herrerari buruz:

“Amaitzeko, eta bide batez irailan argitaratuko dugun hurrengo erronkari sarrera ere eginez -Eraikuntza zaharrentzat erabilera berriak, izenburupean- Donostian Herrera auzoko zenbait etxe bizitzen fatxaden zaharberritze eta koloroztatze lanak nabarmendu behar dugu. Egia esan, zorionez azken urtetan gure hiri, herri eta auzo askotan aurrera eraman den ekimena izan da, eta ekimen umila izanik sekulako garrantzia du gure ingurua edertu eta aberasteaz gain honelako ekimenak gure bizitza kalitatea hobetzen dutelako, inguratzen gaituena estimatzen laguntzen baitigu eta ondorioz errespetatzen ikasten dugu, eta denok dakigu ingurumena orokorrean eta zehazki arkitektura errespetatzen ikasten badugu bide batez gure gizartearekiko balio beretsuak bultzatzen ari garela, eta horretarako hezkuntza ezinbestekoa dugu.”

“Brillante final de las fiestas de Herrera y comienzo en Altza”

2013, 26 de Junio

Kortara (Deia, 1983-06-29)

a6145Como final de las fiestas patronales del barrio, el sábado se celebró la II Cena del Toro, con la asistencia de unos 350 comensales y dentro de la misma se homenajeó a tres señores, don Marcos Solabarrieta, sacerdote; don Joaquín Inchausti, polifacético organizador de fiestas y don Agustín Paulis, excelente y sacrificado deportista, por su vinculación al barrio de Herrera cada cual en su faceta.

Además de lo enunciado, el resultado económico de la cena será destinado al club Txolarte, entidad que se ocupa del tiempo de ocio de los subnormales.

La fiesta resultó muy brillante y emotiva y especial mención merece el hecho de que la cena fue servida por subnormales, los cuales se afanaron en su labor con una atención e intención digna de elogio, con la colaboración y bajo la dirección de sus monitores.

El bertsolari Bixente Barandiarán, “Garbera”, cantó cuatro bertsos en honor de los homenajeados.   (más…)  »  

Zuzendariari eta pertsonari, esker onez

2013, 11 de Junio

txapelaIragarrita zegoen bezala, joan den astean zehar burutu zen Pako Laskonateguyri eskainitako omenaldia, hirurogeita hamahiru urteetan abesbatza zuzendu ondoren ongi merezitako esker oneko aitorpena.

Jende askok parte hartu du prestatuko ekitaldietan eta guztietan jaso du Pakok bertaratuen berotasuna. Bazkariak borobildu zuen omenaldia. Adiskideen arteko giro paregabean, opariak, oroigarriak eta, jakina, kantuak. Bideo honetan, Pako Laskonateguy ikus dezakegu bazkalosteko kantu saioan Nabuccoren “Esklabo hebrearren korua” zuzentzen eta barru-barruan daraman zuzendari sena erakusten.

A Paco Lasconateguy

2013, 16 de Mayo

c209b-010-pako

Patxi, Kontxi, Arantxa, Juantxo, Angeli

Hay ocasiones en las que poco se puede decir de una persona que aborden en su totalidad su gran calidad humana y técnica. Ese es Paco Lasconateguy. El tándem que formaron Txomin, el organista, y Paco durante tantos años tan difíciles, allá por los 60, cuesta calibrar en una sociedad como la que tenemos hoy en día por su influencia en el cambio en el comportamiento de unos chavales de postguerra. En mi caso, Txomin me descubrió a los 7 años. Canté como tiple en el coro infantil del Colegio San Luis-La Salle y educó mi voz. A los 14 años, Paco me pasó al Coro parroquial ya como barítono. Todavía me estremece pensar en aquella Segunda Pontifical de Perosi, a cuatro voces  con el coro infantil haciendo las voces blancas.

Paco nos ha dado a muchos en Herrera, además de la enseñanza de la música, además de adentrarnos en ese mundo maravilloso que es sentir y disfrutar la música, su gran capacidad de comprensión, de ayuda, la oportunidad de convivencia con los demás jóvenes del Barrio y que, aunque hayan pasado los años, todavía reconocemos eso de “¿te acuerdas cuando cantábamos juntos…?” Y nos adentramos con ganas en nuestros recuerdos. Hemos tenido la suerte de valorar esa gran capacidad humana, esa humildad y esa generosidad. Hombre prudente y sencillo con esa grandiosidad del que parece que no hace nada y lo da todo.   (más…)  »  

Homenaje a Paco Lasconateguy

2013, 5 de Mayo

omenaldia0

El herreratarra Paco Lasconateguy será homenajeado dentro de un mes por los 70 años de dedicación al coro parroquial de San Luís. Paco, además, es una gran persona, lo que le hace aún más merecedor de nuestro reconocimiento. Una comisión está trabajando en la preparación del homenaje y ha elaborado un programa para la primera semana de junio al que todos estamos invitados. Éste es el programa:

Programa

5 de junio, miércoles, CONFERENCIA-CHARLA
Música y liturgia.
(Cambios en los últimos 50 años)
Ponente: Antonio Linaza, encargado de las Misas en EITB-Bizkaia
Lugar y hora: 19:30, en la Iglesia San Luis

7 de junio, viernes, CONCIERTO
Banda de txistularis del Ayto. de Donostia y la Coral Aita Sierra
Lugar y hora: 19:30, en la Iglesia San Luis

9 de junio, domingo:
Por la mañana, ALBORADA

12:00, MISA en la Parrokia
Con el Coro Parroquial y cantores de ayer y de hoy

14:00, COMIDA, en el restaurante Dana Ona (Zubieta)

Participar en la comida: 45 euros
Ingresar en: Kutxabank 2101 0042 59 0000852616
Concepto: Comida Homenaje y dar el nombre y apellido.
Recoger el resguardo.
Último día para apuntarse: 31 de mayo

Organizan: San Luis Parrokia y vecindad de Herrera
Colaboran: Altzako Historia Mintegia, Donostia Kultura

De distritos y de barrios

2013, 24 de Abril

Elena Arrieta Yarza

En la prensa de estos días ha aparecido un artículo anunciando un acuerdo entre los políticos municipales para iniciar el estudio del distrito de Altza después de una consulta a su asesoría jurídica que les ha asegurado que entra dentro del marco legal que se trabaje sobre un único distrito, el de Altza. El artículo, como empieza a ser habitual, no hace ninguna mención a los esfuerzos de la Comisión Ciudadana de Altza.
Que yo recuerde, la formación de una Comisión técnico-política con consulta a la ciudadanía para Altza se aprobó hace casi tres años en un pleno municipal que es el acto de más renombre de un ayuntamiento en el que la corporación “en Pleno” se justifica ante el Pueblo que le observa. Ante la seriedad del acto ¿quién iba a pensar que aplicar la ley en esto de los distritos iba a ser llevado a Pleno sin todos los sacramentos, razones, argumentos, y demás comprobaciones? Entre otras cosas porque nunca se ha hablado de limitar el tema al distrito de Altza sino de iniciarlo con Altza por sus características específicas y establecer unas líneas de trabajo para aplicarlo a las demás zonas de la actual ciudad. Se iba a trabajar en una acción-piloto, objeto de posteriores mejoras y adaptaciones.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red