Nombre de la Etiqueta: Historia

El escudo de Altza

2012, 13 de Febrero

Cada pueblo tiene su emblema, y Altza igualmente ostenta el suyo, un árbol, el aliso (’haltza’ en euskara), representado en su escudo y sellos municipales. Si hacemos un sencillo repaso de los que tenemos catalogados en la Colección Local podemos ver que las representaciones del árbol utilizadas en general poco tienen que ver con el perfil tirando a cónico del aliso, luciendo exóticas palmeras en los ejemplos más antiguos o recurriendo a las copas redondeadas que mejor responden al estereotipo de árbol.   (más…)  »  

Altzatarras en el batallón Karl Liebknecht

2012, 20 de Enero

En octubre pasado recibimos un email del grupo burgalés “Merindades en la memoria” recabando  información sobre algunos milicianos altzatarras del batallón comunista Karl Liebknecht de quienes les constaba formaron parte de la “1ª Compañía Roja de Alza”. Para esas fechas teníamos preparada la lista de los componentes de la compañía para su publicación en Hautsa Kenduz y se la enviamos junto con alguna información más que había a nuestra disposición.   (más…)  »  

Nuestras propuestas

2011, 20 de Octubre

AHM

El gobierno municipal de la ciudad ha invitado a los vecinos y asociaciones altzatarras a participar en una reunión que tendrá lugar el próximo día 22 en Tomasene con el objetivo de realizar un diagnóstico general de Altza y estudiar propuestas concretas que se puedan plantear. Altzako Historia Mintegia va a participar en dicha reunión con la intención de plantear ante los representantes municipales los siguientes puntos y realizar las siguientes propuestas:   (más…)  »  

“De ayuntamientos republicanos a franquistas”

2011, 27 de Mayo

En marzo, las Juntas Generales de Gipuzkoa y la Sociedad de Ciencias Aranzadi presentaron el libro “Gipuzkoa. De ayuntamientos republicanos a franquistas. 1936-1937″. Los autores, Ane Beledo, Iñaki Egaña, Cristina Martín y Montse Zato, han indagado en los archivos municipales guipuzcoanos en busca de los documentos que reflejan la sustitución de corporaciones republicanas por franquistas. A continuación podéis leer lo referente a Altza. La obra ha sido publicada en euskara y castellano.   (más…)  »  

Sentencia del Tribunal Supremo (22-03-2011)

2011, 14 de Abril

AHM

Altzako Historia Mintegia nació con el objetivo de conocer, proteger y difundir el patrimonio altzatarra, objetivo que ha guiado nuestro trabajo a lo largo de estos 25 años de trayectoria. Uno de los primeros trabajos fue el de buscar, copiar, transcribir y publicar el último amojonamiento del término municipal de Altza, de 1939.   (más…)  »  

El Supremo cierra la vía de la imposición

2011, 7 de Abril

AHM

Sobre el conflicto de las mugas con Pasaia está ya todo dicho. Sólo faltaba la sentencia del Tribunal Supremo; y ya la tienen, la tenemos. El Tribunal Supremo ha cerrado definitivamente la vía de la imposición al ayuntamiento de Pasaia.   (más…)  »  

Censo electoral de 1894

2011, 16 de Enero

Iñigo Landa

En la Colección Local tenemos un documento muy interesante que nos permita hacer un retrato de la población altzatarra a las puertas del siglo XX. Se trata del Censo Electoral de la Provincia de Guipúzcoa de 1894. El término municipal de Altza aparece dividido en dos distritos electorales, Concejo y Ancho. El distrito de Ancho contemplaba las zonas de Herrera, Oleta, Buenavista, Eskalantegi y Molinao, quedando el resto de barrios dentro de Concejo.   (más…)  »  

Mikel Zabaltza

2010, 12 de Noviembre

Joxeramon Zapirain

Mikel Zabaltza hil zutela 25 urte betetzen diren honetan, gertakari haiek gogoratzea eta plazaratzea derrigorrezkoa zaigu. Euskal Herria goitik behera astindu zuen erailketa hark, gure herriaren eta bereziki altzatarron memoria kolektiboaren zati da. Memoria hori gordetzea eta belaunaldi berriei helaraztea beharrezko eta nahitaezko lana dugu.   (más…)  »  

“Bazarre y aiuntamiento” (urtebetetze baten kariaz)

2010, 6 de Noviembre

Iñigo Landa

1939ko azaroaren 15ean, “Año de la Victoria”, gobernadoreak ezarritako udal batzak Altza Donostiaren eskuetan jarri zuen. Geroztik, udalik gabeko herria izan da Altza. Azaroan, beraz, altzatarrek badugu ospakizunik merezi ez duen urtebetetze bat; gogoratzea, ordea, bai.

  (más…)  »  

“Historia y tragedia…”, de Fernando Barrero

2010, 2 de Septiembre

Iñigo Landa

Nuestro colaborador Fernando Barrero Arzac, dedicado principalmente al campo de la historia familiar (”Retorno a Altza“), ha realizado una investigación sobre la memoria histórica centrada en la represión de que fue objeto la 109ª Brigada Mixta al entregarse en el Campo de Concentración de Zaldívar (Badajoz). A la misma brigada pertenecía su abuelo Andrés Barrero, que desapareció en dicho campo.

La Guerra Civil española, causante de tanta muerte y sufrimiento, tiene aún pendiente la dignificación en todos los ámbitos de las víctimas de aquella barbarie. Investigaciones serias, como ésta de Fernando Barrero, realizadas a partir de un buen trabajo de documentación, son toda una aportación en ese sentido.

zaldivar“Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zaldívar (Badajoz)”

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red