Nombre de la Etiqueta: Historia

“Historia y tragedia…”, de Fernando Barrero

2010, 2 de Septiembre

Iñigo Landa

Nuestro colaborador Fernando Barrero Arzac, dedicado principalmente al campo de la historia familiar (”Retorno a Altza“), ha realizado una investigación sobre la memoria histórica centrada en la represión de que fue objeto la 109ª Brigada Mixta al entregarse en el Campo de Concentración de Zaldívar (Badajoz). A la misma brigada pertenecía su abuelo Andrés Barrero, que desapareció en dicho campo.

La Guerra Civil española, causante de tanta muerte y sufrimiento, tiene aún pendiente la dignificación en todos los ámbitos de las víctimas de aquella barbarie. Investigaciones serias, como ésta de Fernando Barrero, realizadas a partir de un buen trabajo de documentación, son toda una aportación en ese sentido.

zaldivar“Historia y tragedia de la 109ª BM en el Campo de Zaldívar (Badajoz)”

Los caseríos de Altza en la primera carlistada

2010, 15 de Julio

Iñigo Landa

altzakobaserriak

Un episodio traumático de nuestra historia tuvo lugar durante la Primera Guerra Carlista, cuando Altza fue escenario de una sangrienta batalla entre cristinos y carlistas. Por el estudio de Charo Roquero (”La Primera Guerra Carlista y sus consecuencias (1832-1862)”, en “Altza, Hautsa Kenduz IV”) sabemos que los daños humanos y materiales fueron muy importantes y tuvieron una gran repercusión.

Ahora podemos ahondar un poco más en algunos aspectos de aquellos sucesos gracias a Joxemi Sánchez, autor del artículo “Altzako baserriak lehenengo karlistadan“, publicado en el último número de Antzina, revista de la asociación de genealogía vasca e historia local Antzinako. Del artículo merece destacarse el cuadro que ofrece el autor con la relación de los caseríos quemados (letra “k” en el cuadro y punto amarillo en el mapa), o destruidos (letra “t” y punto rojo), así como el aporte de referencias documentales anteriores, su denominación actual o, en su caso, desaparecido (letra “d”), y un minucioso trabajo de ubicación de los mismos en el mapa con sus coordenadas precisas.

Imágenes de la excursión

2010, 23 de Abril

Javier Cantera

Aquí tenéis unas instantáneas de la excursión del pasado día 27 de marzo a Góngora y el castillo de Irulegi (Valle de Aranguren).

En la primera foto tenemos al historiador Aitor Pescador ofreciedo una muy documentada explicación del devenir histórico de la casa Góngora.

En la segunda, Juantxo Agirre dando detalles de las obras de restauración del Palacio Zarra que se están llevando a cabo por medio de la Escuela Taller.

La tercera instantánea está realizada en el castillo de Irulegi.

Ilustraciones del siglo XIX

2010, 17 de Abril

Iñigo Landa

Hasta el próximo 30 de abril se puede visitar en el Koldo Mitxelena de Donostia una interesante colección de dibujos realizada por ilustradores militares ingleses durante la Primera Guerra Carlista.

Para los que no puedan acercarse allí o deseen ver y consultar los fondos completos de la Diputación lo puede hacer a través de Internet, en esta dirección: Álbum siglo XIX. Aquí os ofrecemos los dibujos e ilustraciones relativos a Altza que hemos encontrado en la colección, la mayoría de ellos con imágenes de la bahía de Pasaia en la que aparece Buenavista.

Mañana, día 25, dos conferencias

2010, 24 de Marzo

Iniciativa Ciudadana Altza XXI ha organizado para mañana jueves, día 25, a las 7:00 de la tarde, en el centro cultural Koldo Mitxelena de Donostia, la conferencia que lleva por título “CRISIS ECONÓMICA, CIUDAD Y TERRITORIO: El modelo de Donostia. Visión crítica del Plan General de Ordenación Urbana” y cuya exposición correrá a cargo de Alberto López, doctor arquitecto urbanista, autor de los PGOU’s de Portugalete, Castro Urdiales, Etxebarri, Ermua, y del Avance del  PGOU de Bilbo.   (más…)  »  

Centenario de la Villa de Altza

2010, 11 de Febrero

Iñigo “Pelegrino”

El 21 de febrero de 1910, el rey Alfonso XIII otorgaba a la población de Altza el título de Villa.

La celebración de esta efemérides “tan significativa para los altzatarras”, en palabras del alcalde socialista Alfredo Rodríguez,  ha llevado al ayuntamiento de la Villa a la elaboración de un denso programa de actividades que fue presentado por el propio alcalde en el “Centro Cultural Villa de Altza” de Larratxo. La coincidencia del día del centenario con la celebración del Domingo Piñata de carnaval redundará aún más si cabe en el carácter festivo de la fecha.

El alcalde aprovechó la ocasión para exigir del consistorio donostiarra la devolución de la placa con la leyenda “Plaza de San Marcial - Villa de Alza” que fue retirada de la fachada principal del ayuntamiento en tiempos de la anexión y que en estos momentos cría malvas en los sótanos del museo San Telmo.

Villa de Altza, ¡feliz centenario!

villa-1910boe-altza-villa-1910

Publicaciones recientes

2010, 6 de Febrero

Iñigo Landa

Nos vamos a hacer aquí eco de dos publicaciones que interesan a la historia de Altza, una sobre el yacimiento Paleolítico de Ametzagaina y la otra sobre los orígenes de Pasaia.    (más…)  »  

20 de noviembre

2009, 27 de Noviembre

Antxon Alfaro

El 20 de noviembre es una fecha cargada de hechos con un gran significado en la reciente historia de Euskal Herria. En ese día murió el dictador Francisco Franco (1975), y también se produjeron los asesinatos políticos de Santi Brouard (1982) y Josu Muguruza (1989).

En respuesta al asesinato de este último, diputado de Herri Batasuna, se realizó una huelga general en toda Euskal Herria el día 22 de noviembre de 1989.

En el vídeo ofrecemos imágenes tomadas ese mismo día en Altza.

Convocatorias para estos días

2009, 17 de Noviembre

Nos vamos a hacer eco de una serie de convocatorias realizadas para esta misma semana que seguro serán de vuestro interés.   (más…)  »  

Declaración de AHM sobre el conflicto de las mugas

2009, 5 de Junio

Tras oír la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contraria a las pretensiones de Pasaia, Altzako Historia Mintegia se reafirma en todo lo que dijo en la declaración de 2005 y pide, al mismo tiempo, a los ayuntamientos de Pasaia y San Sebastián que respeten de una vez a los altzatarras y el derecho que tienen, tanto individuales como comunitarios, a disponer y decidir sobre su patrimonio.

  (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Septiembre 2025
L M X J V S D
« Ago    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red