Javier Cantera
En Octubre se cumplen los primeros trece años de vida de la colección de objetos a la que pusimos de nombre Ganbara. Así tomaba cuerpo una idea que era la de incorporar al trabajo de memoria histórica que desarrolla AHM, una evidencia material del curso de los años. La influencia de la industria en la vida de los hogares altzatarras y por extensión del país. Y es que los mayores ya nos hemos olvidado un poco qué objetos había antes en las casas y los más jóvenes no los han conocido. Asociado a estos objetos, que no son más que eso, objetos, está un cambio casi radical en los quehaceres y las costumbres de las familias.
Ganbara nos permite efectuar un recorrido por los diseños industriales de los objetos, ver su evolución, compararlos con los de hoy. También los cambios en la forma de vida, en los estudios, en los juegos. Apreciar los inventos que se han filtrado en nuestro día a día. (más…) »
Iñigo Landa
Paseando por Altza es fácil encontrarnos con numerosos ejemplos interesantes de arte callejero. El arte callejero, también llamado urbano, abarca todo el campo de la expresión en la calle, generalmente realizado de forma ilegal o a escondidas en lugares de tránsito, sobre muros, paredes o en mobiliario urbano, con un abanico muy amplio y variado de formas, técnicas y contenidos (pintadas y graffitis de carácter político, social, personales…). Se trata de un tipo de expresión que se suele identificar con la juventud, la marginalidad y la disidencia social, de autores generalmente anónimos o desconocidos, que a veces firman con sus tags o graffitis-firma. Sus pintadas y graffitis pueden tener una vida relativamente efímera y desaparecer por la acción de los trabajos de limpieza o a consecuencia de unas obras, sin que se les pase por la cabeza pensar en su conservación o permanencia.
Hemos traído aquí una pequeña muestra de la presencia de este arte en nuestras calles; los tres primeros murales han sido fotografiados en el pasadizo de Molinao bajo la autopista A-8, y los otros en el largo callejón que va de Herrera a Gomistegi.
Junto al décimo número de Altza Hautsa Kenduz el viernes pasado presentamos el calendario del año 2010.
Como en anteriores ocasiones, para su composición hemos echado mano de las fotografías recogidas a lo largo del presente año y elegido algunas de las que más nos han gustado. (más…) »
Nos vamos a hacer eco de una serie de convocatorias realizadas para esta misma semana que seguro serán de vuestro interés. (más…) »
Iñigo Landa
Aspaldiko irudien bila, merezi du orrialde hau bisitatzea Interneten: www.albumsiglo19mendea.net. Web interesgarri horretan Gipuzkoako Foru Aldundia kultur zentro desberdinetan gordeak dituen Euskal Herriari buruzko 4.000 inguru irudi bildu eta erakusten ditu. (más…) »
Elena Arrieta Yarza
En torno al Puerto de Pasaia siempre hemos sabido convivir una ciudadanía de diferentes municipios cada una con nuestra propia identidad como aportación de cultura y trabajo, en una cotidianidad común y que, por cierto, la mejora de su calidad de vida ha sido el estandarte -no lo olvidemos- que dio origen hace unos años, a que se pusiera en marcha la maquinaria europea que ha inyectado una importante cantidad de euros a la reconversión de esta zona. (más…) »
Elena Arrieta Yarza
Bonita foto, me la enseñan unos amigos con los que estoy desayunando. ¿los conoces? me dicen. Ante la pregunta, me fijo un poco mejor. Sí, claro. Claro que los conozco. Uno es el líder municipal y el otro, el líder provincial. Van en bici ¡qué majos! ¡qué aspecto más europeo! Uno de ellos parece que va a trabajar a la City. El otro va más informal, con la elegancia del que se sabe feliz, con el trabajo bien hecho. (más…) »
“Herrera. Fiestas de San Luis Gonzaga. Junio 1969″
AURTENGO BERTSOAK
1
Donosti inguruko bide berriak
Errera’tik du asiera,
auzo ontako eliz ondotik
Añorga’ko “Inpernura”;
tarte orretan mendiak zear
ta Loiola’tik aurrera,
bañan ara baño lenago
“ilerria” pasa behar da. (más…) »
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Jul | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Altzako Historia Mintegia