Nombre de la Etiqueta: Herrera

La casa del Apeadero, otra pieza de la historia reciente que desaparece

2010, 14 de Octubre

Elena Arrieta Yarza

En la noche del 5 al 6 de Octubre de este glorioso -para Herrera- 2010 ha desaparecido la casa del Apeadero de RENFE. Con ese buen hacer  cotidiano de quien vela por nuestro bienestar. RENFE o ADIF, ADIF o RENFE (sólo cambia el nombre, sin evolución, siempre “al servicio del usuario”) ha decidido por lo visto, derribar o dejar derribar una bonita casa que no molestaba a nadie y que en un barrio como Herrera podría haber tenido -si no la querían- un uso social, porque  al fin y al cabo, RENFE somos nosotros ¿o no?

  (más…)  »  

Álbum de la familia Gaiztarro: el parque

2010, 9 de Julio

Jon Serrano

La familia Gaiztarro nos ha permitido copiar cerca de quinientas fotografías de su álbum familiar.

Esta aportación es muy importante, no sólo por la cantidad sino también por el contenido. Por medio de Estibaus os vamos a ir presentando parte de esta colección y podréis comprobar el interés que tiene para la memoria fotográfica de todos nosotros.

En esta primera entrega podréis ver una serie de instantáneas que nos enseñan cómo era el exterior del la finca “Bidebieta“, propiedad de Fausto Gaiztarro, y que con el tiempo ha dado nombre a todo un barrio. Más adelante os ofreceremos imágenes del interior del palacio, de las obras de urbanización y familiares.

  (más…)  »  

Noche de San Juan en Herrera

2010, 24 de Junio

sanjoan

  (más…)  »  

Un local para Ganbara

2010, 28 de Mayo

Javier Cantera

En Octubre se cumplen los primeros trece años de vida de la colección de objetos a la que pusimos de nombre Ganbara. Así tomaba cuerpo una idea que era la de incorporar al trabajo de memoria histórica que desarrolla AHM, una evidencia material del curso de los años. La influencia de la industria en la vida de los hogares altzatarras y por extensión del país. Y es que los mayores ya nos hemos olvidado un poco qué objetos había antes en las casas y los más jóvenes no los han conocido. Asociado a estos objetos, que no son más que eso, objetos, está un cambio casi radical en los quehaceres y las costumbres de las familias.

Ganbara nos permite efectuar un recorrido por los diseños industriales de los objetos, ver su evolución, compararlos con los de hoy. También los cambios en la forma de vida, en los estudios, en los juegos. Apreciar los inventos que se han filtrado en nuestro día a día.   (más…)  »  

Arte callejero

2010, 11 de Abril

Iñigo Landa

Paseando por Altza es fácil encontrarnos con numerosos ejemplos interesantes de arte callejero. El arte callejero, también llamado urbano, abarca todo el campo de la expresión en la calle, generalmente realizado de forma ilegal o a escondidas en lugares de tránsito, sobre muros, paredes o en mobiliario urbano, con un abanico muy amplio y variado de formas, técnicas y contenidos (pintadas y graffitis de carácter político, social, personales…). Se trata de un tipo de expresión que se suele identificar con la juventud, la marginalidad y la disidencia social, de autores generalmente anónimos o desconocidos, que a veces firman con sus tags o graffitis-firma. Sus pintadas y graffitis pueden tener una vida relativamente efímera y desaparecer por la acción de los trabajos de limpieza o a consecuencia de unas obras, sin que se les pase por la cabeza pensar en su conservación o permanencia.

Hemos traído aquí una pequeña muestra de la presencia de este arte en nuestras calles; los tres primeros murales han sido fotografiados en el pasadizo de Molinao bajo la autopista A-8, y los otros en el largo callejón que va de Herrera a Gomistegi.

Calendario 2010

2009, 25 de Diciembre

Junto al décimo número de Altza Hautsa Kenduz el viernes pasado presentamos el calendario del año 2010.

Como en anteriores ocasiones, para su composición hemos echado mano de las fotografías recogidas a lo largo del presente año y elegido algunas de las que más nos han gustado.   (más…)  »  

Convocatorias para estos días

2009, 17 de Noviembre

Nos vamos a hacer eco de una serie de convocatorias realizadas para esta misma semana que seguro serán de vuestro interés.   (más…)  »  

Herrera eta Bidebieta 1840. urteko grabatu batean

2009, 19 de Octubre

Iñigo Landa

herrera

Aspaldiko irudien bila, merezi du orrialde hau bisitatzea Interneten: www.albumsiglo19mendea.net. Web interesgarri horretan Gipuzkoako Foru Aldundia kultur zentro desberdinetan gordeak dituen Euskal Herriari buruzko 4.000 inguru irudi bildu eta erakusten ditu.   (más…)  »  

Pincelada de agosto

2009, 18 de Agosto

Elena Arrieta Yarza

pinceladas-agosto-21En torno al Puerto de Pasaia siempre hemos sabido convivir una ciudadanía de diferentes municipios cada una con nuestra propia identidad como aportación de cultura y trabajo, en una cotidianidad común y que, por cierto,  la mejora de su calidad de vida ha sido el estandarte -no lo olvidemos- que dio origen hace unos años, a que se pusiera en marcha la maquinaria europea que ha inyectado una importante cantidad de euros a la reconversión de esta zona.   (más…)  »  

Pinceladas de verano

2009, 21 de Julio

Elena Arrieta Yarza

olano-253x190

Bonita foto,  me la enseñan unos amigos con los que estoy desayunando. ¿los conoces? me dicen.  Ante la pregunta,  me fijo un poco mejor.   Sí, claro. Claro que los conozco.  Uno es el líder municipal y el otro, el líder provincial.  Van en bici ¡qué majos! ¡qué aspecto más europeo! Uno de ellos parece que va a trabajar a la City.  El otro va más informal, con la elegancia del que se sabe feliz,  con el trabajo bien hecho.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Octubre 2025
L M X J V S D
« Sep    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • zapi
    (2025, 1 de Octubre)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »

etiquetas


En la red