Nombre de la Etiqueta: Historia

Convocatorias para estos días

2009, 17 de Noviembre

Nos vamos a hacer eco de una serie de convocatorias realizadas para esta misma semana que seguro serán de vuestro interés.   (más…)  »  

Declaración de AHM sobre el conflicto de las mugas

2009, 5 de Junio

Tras oír la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contraria a las pretensiones de Pasaia, Altzako Historia Mintegia se reafirma en todo lo que dijo en la declaración de 2005 y pide, al mismo tiempo, a los ayuntamientos de Pasaia y San Sebastián que respeten de una vez a los altzatarras y el derecho que tienen, tanto individuales como comunitarios, a disponer y decidir sobre su patrimonio.

  (más…)  »  

Tala de robles y condena de los dueños de Mirasun

2009, 20 de Abril

El historiador donostiarra Fermín Muñoz Echabeguren, buscando documentación en el archivo municipal de San Sebastián, se ha acordado muy amablemente de nosotros y nos ha enviado la fotocopia de un viejo documento relacionado con Altza.

Se trata del extracto de un acuerdo del ayuntamiento donostiarra, fechado el 13 de junio de 1597, en el que se recoge la venta por parte de la villa a Antonio de Urquiola de 160 robles situados en tierras de Altza para la construcción de galeones al servicio del rey.   (más…)  »  

“Exhumando fosas, recuperamos dignidades”

2009, 28 de Febrero

Iñigo Landa

Pablo Neruda trabajó en el consulado de Chile en Madrid durante la república y vivió en primera persona la tragedia de la Guerra Civil española. Él escribió en “Confieso que he vivido” que “siempre fue España un campo de gladiadores; una tierra con mucha sangre.” Y termina más adelante: “La Inquisición encarcela a fray Luis de León; Quevedo padece en su calabozo; Colón camina con grillos en los pies. Y el gran espectáculo fue el osario en El Escorial, como ahora lo es el Monumento a los Caídos, con una cruz sobre un millón de muertos y sobre incontables y oscuras prisiones.”

A pesar de todo el tiempo transcurrido seguimos necesitando hablar de aquellos muertos y de aquellas prisiones.

Y así, el pasado jueves, 19 de febrero, Francisco Etxeberria habló en Tomasene sobre memoria histórica y sobre el trabajo que están realizando en la exhumación de fosas de la Guerra Civil. Francisco Etxeberria además de profesor de Medicina Forense es arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y en la charla estuvo acompañado desde el público por algunos compañeros de su equipo.   (más…)  »  

Santa Columba, mártir, en la parroquia de San Luis de Herrera

2009, 20 de Enero

El Diario Vasco, 1944-01-20

Era a primeros del mes de abril de 1928. Recibí una tarjeta de visita en mi residencia de Roma, avisándome que quería verme antes de volverse a España y que hiciera el favor de pasar por el hotel donde se hospedaban lo antes posible. Era la carta de doña Teresa Barcáiztegui, viuda de Zappino. Quedé gratamente sorprendido, al mismo tiempo que me parecía extraño, no haberme dado cuenta de su estancia en Roma y no haber oído aquella su penetrante y autoritaria voz, que por aquel entonces llenaba todo San Sebastián, en pro de sus múltiples caritativas obras sociales. ¡Pobre Teresa, era tan buena y tan dinámica, que le faltaban horas al día para sus empresas a lo divino!   (más…)  »  

“Altza en la prensa del siglo XIX”

2008, 11 de Diciembre

El próximo día 19 de diciembre, viernes, a las 19:30 en Tomasene, AHM va a presentar el libro “Altza en la prensa del siglo XIX / Altza XIX. mendeko kroniketan“, el sexto de la Colección Artiga.

En sus páginas se recogen 179 noticias que van desde finales de la última guerra carlista hasta el comienzo del siglo XX, un período trascendental en la historia de Altza que coincide con su nacimiento y desarrollo como entidad municipal, y los procesos de urbanización e industrialización.

  (más…)  »  

De la Genealogía a la Historia de la Familia

2008, 25 de Octubre

Juan Carlos Mora

El objetivo de esta charla es ofrecer a todas aquellas personas interesadas en la investigación genealógica la posibilidad de conocer aspectos biográficos de sus antepasados, más allá del mero listado de fechas y lugares de nacimiento que proporciona la genealogía. Para ello se mostrarán las herramientas y recursos  de los que disponen los investigadores y aficionados a estos temas (desde donde localizar la documentación, hasta su posible interpretación), de modo que sea factible completar con datos de carácter personal el perfil de cada generación. Testamentos, contratos matrimoniales… y otro tipo de información generada por la familia permiten reconstruir aspectos de nuestros antepasados a menudo ignorados, y que muchas veces resultan sorprendentes, ofreciendo la posibilidad de perfilar el modo de vida de aquellos que nos precedieron.

(La cita es el 29 de octubre en el salón de actos de Tamasene, a las 7:30 de la tarde)

Introducidos en la genealogía

2008, 1 de Junio

El pasado 27 de mayo Juan Carlos Mora habló en Tomasene sobre “Genealogía e Historia de la Familia”. El objetivo de la conferencia era hacer una introducción a la investigación genealógica, sus fundamentos y técnicas, y, al mismo tiempo, reivindicar la pequeña historia de cada uno, la historia familiar.

La conferencia tenía un planteamiento eminentemente práctico, que sirviera de orientación y guía tanto a quien tiene idea de empezar a dar sus primeros pasos en este campo, como a quien ya está metido de lleno en la investigación.   (más…)  »  

Ermitas de la Sierra de la Magdalena

2007, 21 de Septiembre

A lo largo de 2007 Ángel Calvo Barco ha desarrollado una investigación histórica y etnográfica en profundidad sobre las ermitas que existieron antes de la construcción del fuerte de San Marcos, en el paraje conocido durante siglos como Sierra de la Magdalena y anteriormente como Bizarain.   (más…)  »  

Digitalizado el fondo de publicaciones de AHM

2005, 21 de Diciembre

A lo largo del presente año, y con el fin de ofrecer a través de Internet para su consulta o lectura todo el fondo de publicaciones de Altzako Historia Mintegia, nos hemos dedicado a la digitalización de todos los artículos publicados en los 7 números que hasta la actualidad conforman la colección “Altza, hautsa kenduz”.

La totalidad de los artículos publicados en esta colección, 115 en total, algunos de cuyos números se encontraban además agotados hace ya unos cuantos años, pueden ser consultados en formato PDF en la siguiente dirección: www.altza.net/ahm/hautsa_kenduz.htm.

Además de los artículos citados también se pueden consultar en formato digital los 5 volúmenes de la Colección Artiga (www.altza.net/ahm/artiga_bilduma.htm), así como todos los boletines que bajo el epígrafe “Estibaus” hemos ido publicando trimestralmente desde el año 1996 (www.altza.net/ahm/estibaus.htm).

Estibaus

Categorías

Noviembre 2025
L M X J V S D
« Oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS

Últimos comentarios

  • zapi
    (2025, 1 de Octubre)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »

etiquetas


En la red