Nombre de la Etiqueta: Historia

Ermitas de la Sierra de la Magdalena

2007, 21 de Septiembre

A lo largo de 2007 Ángel Calvo Barco ha desarrollado una investigación histórica y etnográfica en profundidad sobre las ermitas que existieron antes de la construcción del fuerte de San Marcos, en el paraje conocido durante siglos como Sierra de la Magdalena y anteriormente como Bizarain.   (más…)  »  

Digitalizado el fondo de publicaciones de AHM

2005, 21 de Diciembre

A lo largo del presente año, y con el fin de ofrecer a través de Internet para su consulta o lectura todo el fondo de publicaciones de Altzako Historia Mintegia, nos hemos dedicado a la digitalización de todos los artículos publicados en los 7 números que hasta la actualidad conforman la colección “Altza, hautsa kenduz”.

La totalidad de los artículos publicados en esta colección, 115 en total, algunos de cuyos números se encontraban además agotados hace ya unos cuantos años, pueden ser consultados en formato PDF en la siguiente dirección: www.altza.net/ahm/hautsa_kenduz.htm.

Además de los artículos citados también se pueden consultar en formato digital los 5 volúmenes de la Colección Artiga (www.altza.net/ahm/artiga_bilduma.htm), así como todos los boletines que bajo el epígrafe “Estibaus” hemos ido publicando trimestralmente desde el año 1996 (www.altza.net/ahm/estibaus.htm).

Altzako Historia Mintegiaren iritzia, Pasaiako Udalak mugaren inguruan planteatu duen gatazkari buruz

2005, 1 de Noviembre

Pasaiako Udalak, hiribilduaren sorreraren berrehungarren urteurrena dela-eta, kanpaina bat burutu zuen joan den ekainean Pasaiako udal-barrutiak hartu beharko lukeena “itzultzearen” alde. Haren ustez, udal-barruti horrek Altza udalerria zenaren udal-barrutiaren zati handi bat hartuko luke.

Altzako Historia Mintegia, —Altzako komunitatearen eta haren ondarearen iraganaz, orainaz eta etorkizunetaz arduratzen den elkartea— momentu horretan isilik geratu zen, argitaratzeko baitzegoen Pasaiako udalak erabili behar zituen argudioak azalduko zituen liburua. Liburu hori, udalak editatua eta Aranzadiren babesa duen David Zapirain historialariak idatzia, Pasaiako lau barrutietan aurkeztua izan zen ekainaren amaieran eta uztailaren hasieran, eta auzokideen artean doan banatua.   (más…)  »  

Altzako Historia Mintegia ante el conflicto de límites planteado por el Ayuntamiento de Pasaia

2005, 1 de Noviembre

El Ayuntamiento de Pasaia, con motivo de la celebración del segundo centenario de la fundación la villa, llevó a cabo una campaña en junio pasado a favor de la “restitución” de su término municipal que debería abarcar, según sus tesis, buena parte del antiguo término municipal de Altza.

Altzako Historia Mintegia, —asociación que se interesa por el pasado, presente y futuro de la comunidad altzatarra y su patrimonio— en ese momento calló en espera de la publicación de los argumentos que esgrimía el ayuntamiento pasaitarra y que iban a ser expuestos por medio de un libro. Dicho libro editado por el ayuntamiento y redactado por el historiador David Zapirain con el respaldo de Aranzadi, fue presentado en los cuatro distritos pasaitarras a finales de junio y principios de julio, y distribuido gratuitamente entre los vecinos.   (más…)  »  

Argitalpenak

2005, 1 de Junio

Xanti Zapirain Altzan jaio zen 1953. urtean, eta hogei urterekin Hendaiara ihes egin zuen. Orduz gero, errefuxiatu politiko gisa bizi izan da eta, GALen garairik gogorrenetan, hamar urte luzez kalera atera gabe eman behar izan zituen. Denbora honetan, idaztea izan zen bizirik zegoela sentitzeko modua. Bizipen horiek jasoak geratu dira liburu honetan, garai eta kolektibo baten lekukotasun gisa. Orain dela lau urte, Hautsa Kenduz VI liburuan, berak idatzitako bertso sorta bat jaso genuen, “Urruti eta era berean, gertu” izenburukoa.

“Pasaia 1805-2005, 200 urteko batasuna”. David Zapirain

Pasaia bere 200. urteurrena ospatzen ari da eta, honen kariaz, udalak Aranzadi Elkarteari bi mende hauen historia egitea enkargatu zion. Gure bazkidea den David Zapirain trintxerpearrak ikerketa historikoa burutu du eta, bertan jasotzen den mugaketaren inguruko sententziaren bat dela medio, zer hitz egin handia eman du, baita argitaratu aurretik ere. Liburuaren aurkezpena, Pasaiko lau barrutietan egingo da, ekainaren 27tik uztailaren 5era bitartean.

Publicaciones

2004, 1 de Diciembre

Los socios de AHM, Juan Carlos Mora y Joan Mari Irigoien, han publicado estos últimos meses sendos libros de historia y literatura.   (más…)  »  

Altza, Hautsa Kenduz-VII liburuaren aurkezpena Bidebietan

2003, 1 de Diciembre

«Altza, Hautsa Kenduz» liburu sortaren ale berri bat aurkeztuko dugu abenduaren 19an Bidebietako Jubilatuen Etxean. Aurrekoek irekitako ildotik, zazpigarren zenbaki honetan historia zientifikoa eta istorio pertsonalagoak uztarturik eskaintzen ditugu, altzatar bakoitzaren eta komunitatearen oroimenaren osaketan lagungarriak eta osagarriak izango direlakoan.

Efemeride eder bat bezala, hemeretzi lagunek liburu honetan bat egin dute beraien jakituria eta esperientzia altzatarrekin konpartitzeko, irakurlearen mesedearen eta estimuaren truke soilik. Liburuz liburu hautsa kentzea, lan apala bezain oparoa gertatzen ari zaigu eta, horregatik, ahalegin honetan jarraitzeko asmoa dugu.

Artiga Bilduma 5

2003, 1 de Marzo

Mª Rosario ROQUERO USSIA:
La vida de Altza a través de
sus actas municipales (1843-1900)

Artiga Bildumaren zenbaki berri honetan, Altzako XIX. mendeko bigarren zatia aztertzen du egileak, Donostiako Udal Artxiboan gordetzen diren udal aktetan oinarrituz. Lehenengo aktetatik (1843) bukaera arte (1900) pasatutako 60 urte inguruetan Charo Roquerok Altzan poliki-poliki gertaturiko aldaketa sakona erakusten du, bere tentsioak eta guztiz, azken finean, Altza, gure komunitatea, urte berriek ekartzen zuten industri-dinamika berri hartan instalatuko baitzen.

Lan hau zenbait taula eta datuekin osatzen da, garai berriaren helduera ezagutzeko lagungarriak.

Próxima publicación de “La vida de Altza a través de sus actas municipales (1843-1900)”

2002, 1 de Octubre

Para diciembre está prevista la publicación del que será el número 5 de la colección Artiga en donde se recoge la investigación, que gracias a la beca de este año, ha podido realizar Mª Rosario Roquero sobre la vida municipal de Altza.

La multitud de datos depositados en las actas municipales nos van aportar una valiosa información histórica merced al exhaustivo análisis y laboriosa ordenación que ha llevado a cabo Roquero. Las cuestiones de los límites con Pasaia y Donostia; los ingresos y gastos; las relaciones con la Diputación provincial, las guerras carlistas y la cuestión foral… son fiel y claramente resumidos en esta obra que aborda un periodo de tiempo tan importante e interesante para los altzatarras como es el de la primera independencia total de Altza.

Beca de investigación: El crecimiento de Altza a través de sus actas municipales (1843-1900)

2002, 1 de Marzo

El trabajo tiene como objetivo investigar la vida de Altza entre los años 1843 y 1900, desde la perspectiva de la documentación que proporcionan sus Actas Municipales, depositadas en el Archivo municipal donostiarra. Aunque estas Actas como fuentes históricas acumulan todo tipo de información, de lo más heterogénea, se ha intentado agrupar en varios apartados para hacer más comprensible y amena su lectura.

Así, se comienza por dar un vistazo sobre su demografía, para pasar a los múltiples conflictos jurisdiccionales que ocasionaron su segregación, en la idea de conseguir un deslinde claro frente a sus vecinos municipios de Pasajes, Rentería y San Sebastián Se hace especial hincapié en los problemas surgidos sobre las zonas de Antxo y Molinao.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red