La Asamblea de este año

2023, 17 de Marzo

ahm-2023

En medio de un ambiente muy agradable, ayer, día 16, tuvo lugar en Tomasene la Asamblea anual de AHM para hacer memoria de lo que fue la actividad de la asociación el pasado año y sus cuentas. Repartimos el boletín Estibaus donde queda recogido todo ello (se puede descargar aquí).   (más…)  »  

Actualidad del mojón de Atxumaizkogaina

2023, 10 de Marzo

atxumaizkogaina-20230308-aEn la colina de Atxumaizkogaina, entre la cima de Ulia y Mendiola, se encuentra uno de los mojones divisorios que delimitaban el término municipal de Altza con Donostia. Se trata de un mojón singular, porque además de ser el único tallado en la roca y tener una ubicación destacada, desde él parte, siguiendo en línea recta hasta el mar, el último tramo de deslinde acordado entre la ciudad de San Sebastián y la Población de Altza en 1896. [1]   (más…)  »  

El pintor Ruiz Balerdi en Herrera

2023, 28 de Febrero

arkaltza-balerdi
Iñaki Martiarena “MATTIN”: ARKALTZA [1]

Iñigo Landa Ijurko

El pintor donostiarra Rafael Ruiz Balerdi (1934-1992) es una de las referencias artísticas imprescindibles del arte contemporáneo vasco. Trabajaba con cuadros abstractos a partir de la observación, el color y la espontaneidad creativa. [2]

En 1973, después de muchos años fuera de San Sebastián, regresa y encuentra en la escuela pública de Andoain un espacio suficientemente grande donde poder continuar su trabajo con un cuadro de gran tamaño que estaba realizando. La estrecha relación creativa que se establecerá entre el artista y las niñas y niños de la escuela le llevará a extender esa experiencia didáctica a las escuelas públicas de Lasarte y Herrera, a lo largo de cinco años.   (más…)  »  

+ 55 Caminos desde Altza temporada 2023 (marzo-octubre)

2023, 22 de Febrero

arrokandieta-2022

En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a parajes naturales de poblaciones de nuestro entorno.

30 de Marzo: PASEANDO POR MOLINAO
Recorrido naturalístico por este parque altzatarra y su entorno.
09,00 horas: Plaza de San Marcial (casco de Altza)   (más…)  »  

Campeonato de Mus a Ocho Reyes, Euskal Giroa 2023

2023, 20 de Febrero

mus-euskal-giroa

Euskal Giroa elkartea

Después del intervalo 2021 y 2022, damos la bienvenida a una nueva edición del Campeonato de Mus de Euskal Giroa que dará comienzo el próximo lunes, 27 de Febrero. El día 21 finaliza el plazo de inscripción

Se han inscrito ya 62 parejas, y entre ellas contamos con una pareja de mujeres y cuatro mixtas. Un objetivo perseguido desde la creación de Euskal Giroa ha sido la presencia activa de la mujer en todas nuestras actividades. Sabemos que en el entorno hay mujeres que son buenas muslaris y vemos con agrado y agradecimiento el aumento en la participación de la edición de este año.   (más…)  »  

Del Centauro a Gazte-Leku (1): Santa Bárbara y Roteta

2023, 13 de Febrero

Santa Bárbara y Roteta (Fot.: Félix Iranzo)

Santa Bárbara y Roteta (F. Iranzo)

Antxon Alfaro

La pequeña historia de los centros juveniles Centauro y Gazte-Leku está unida principalmente al desarrollo de las barriadas altzatarras de Santa Bárbara y Roteta y a la labor que realizaron miembros de la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús, conocidos comunmente como jesuitas.

En el año 1951, con el proyecto de construcción de la barriada de Santa Bárbara se da inicio al desarrollo urbanístico de esta zona de Altza. [1] El promotor fue José Gurruchaga y encargó el diseño del proyecto al arquitecto Pablo Zabalo. El Bloque A es el primero que se construye. Tiene forma de U, repitiendo un modelo constructivo presente ya en el siglo XIX, las conocidas como casas de corrala, destinadas a la población trabajadora. [2] Las primeras familias, muchas de ellas migrantes de Extremadura o Castilla, empiezan a vivir en las nuevas viviendas a mediados de la década de los años 50.   (más…)  »  

Santa Ageda, Kaldereroak

2023, 7 de Febrero

santa-ageda

Un año más, las vecinas y vecinos de Herrera se han unido para pasear por el Barrio haciéndonos disfrutar de las canciones de los Coros de Santa Ageda y de la Comparsa de caldereros. Santa Ágeda por la mañana y Kaldereroak por la tarde del sábado 4 de Febrero, nos animaron y no poco.   (más…)  »  

El abanico profesional de Altza en 1934

2023, 3 de Febrero

1934-1Tras la aprobación de la Constitución de 1931 se promulgó una nueva ley electoral en 1933 que, entre otras novedades, rebajaba la edad para votar a 23 años, e introdujo, por primera vez en nuestra historia, el voto femenino. La lista actualizada del Censo Electoral fue publicada oficialmente en 1934, lista en la que se ofrecen los siguientes datos: número de orden en la sección, apellidos y nombre del elector o electora, sexo, edad, domicilio, profesión, y si sabe leer y escribir. En estas líneas nos vamos a asomar a la sociología electoral del periodo republicano [1] fijando nuestra atención en la dedicación profesional de la población altzatarra en esas fechas.

El abanico de profesiones registradas es muy amplio, reflejo de una sociedad urbana con una economía basada en los servicios, el comercio y la industria. Algunas denominaciones son genéricas, mientras que otras son muy precisas, dificultando la clasificación. Así que nos hemos inclinado por agrupar las profesiones por afinidad, ordenándolas por la cantidad de registros, y resaltando las profesiones declaradas por las mujeres. En total son las profesiones de 2.934 electores y electoras, un 53,03% de ellos varones. [2]   (más…)  »  

Primeros servicios de salud en Altza

barbotegi-2017

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

Barberotegi, o Barbotegi, es una pequeña casa de propiedad municipal que se encuentra junto a la pared norte de la iglesia San Marcial. Como su propio nombre indica, fue construida para servir de vivienda del barbero/cirujano/médico a mediados del siglo XIX; la primera mención documentada de la casa es de 1861. Pero para encontrar la primera noticia de la actividad profesional de un cirujano contratado por el concejo en Altza nos tenemos que remontar cuatro décadas atrás, a hace poco más doscientos años.   (más…)  »  

Biografía de Félix Iranzo Expósito

2023, 16 de Enero

Remedios Peris7Félix Iranzo (1966)

Remedios Peris/Félix Iranzo (1966)

Manolo Iranzo Peris - AHM

En el callejero de Altza apenas se pueden encontrar nombres de altzatarras que se hayan significado por su dedicación profesional o proyección pública. Uno de esos pocos casos es el de Félix Iranzo, quien desde 1998 da nombre a un paseo del barrio de Santa Bárbara. Entre nosotros, Félix Iranzo es conocido por sus numerosas fotografías, en las que reproduce la gente, el ambiente y los edificios de los años 60 y 70 en Altza, y de las que guardamos copia en la Colección Local.

Pero sobre todo destacó por su actividad dentro del movimiento asociativo de personas jubiladas y pensionistas en Altza y Euskal Herria, motivo por el que le dieron su nombre al paseo. Hace cuatro años publicamos en Estibaus un artículo para hablar de su faceta de jubilado en acción y en la que dábamos una breve reseña bibliográfica. Ahora nos hemos propuesto completar su biografía personal y familiar, y para ello hemos contado con la ayuda de su hijo Manolo.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red