Nombre de la Etiqueta: Herrera

Pinceladas (III)

2009, 13 de Marzo

Elena Arrieta

Lo busco, sé que está ahí, algunos restos voy  encontrando pero no consigo darle la dimensión que sé que tiene.   Estoy buscando a mi barrio, a Herrera, y no lo encuentro. Cuando los ayuntamientos de Pasaia y Donostia, la Diputación Foral, la Autoridad Portuaria, EuskoTren/Eusko Trenbide Sarea, el Gobierno Vasco hablan de actuar en la zona donde yo sé que está Herrera, ellos parecen estar en el desierto.   Pero lo que me desanima es cuando creo que esa política del ninguneo viene también de otros barrios y pueblos limítrofes, cuando viene de la ciudadanía.  Reflexionando sobre ello,  me parece ver el persistente, el  constante trabajo de zapa y su brillante y “naturalizado” resultado.   (más…)  »  

Santa Columba, mártir, en la parroquia de San Luis de Herrera

2009, 20 de Enero

El Diario Vasco, 1944-01-20

Era a primeros del mes de abril de 1928. Recibí una tarjeta de visita en mi residencia de Roma, avisándome que quería verme antes de volverse a España y que hiciera el favor de pasar por el hotel donde se hospedaban lo antes posible. Era la carta de doña Teresa Barcáiztegui, viuda de Zappino. Quedé gratamente sorprendido, al mismo tiempo que me parecía extraño, no haberme dado cuenta de su estancia en Roma y no haber oído aquella su penetrante y autoritaria voz, que por aquel entonces llenaba todo San Sebastián, en pro de sus múltiples caritativas obras sociales. ¡Pobre Teresa, era tan buena y tan dinámica, que le faltaban horas al día para sus empresas a lo divino!   (más…)  »  

Un regalo para el barrio de Herrera

2008, 30 de Diciembre

HERRIPE Auzo Elkartea

El pasado viernes 19 el vecindario de Herrera realizamos una concentración más en el Bulevar. Alrededor de 350 personas se acercaron a nuestra carpa y observaron vídeos y fotografías que mostraban las penosas condiciones urbanísticas que motivan nuestra protesta. El encuentro tuvo un carácter festivo al estar enmarcado en la festividad de Sto. Tomás, de tal manera que pudimos degustar pintxos de txistorra con un fondo musical de bertsos reivindicativos cantados por el Otxote de Herrera. La actividad finalizó con un dantzaldi ofrecido por niñas y niños del barrio.   (más…)  »  

En el camino de Herrera

2008, 1 de Septiembre

El País Vasco, 1923-04-21

-En el camino de Herrera-

Un marinero hiere gravemente a otro de un tiro

EL AGRESOR FUÉ DETENIDO ANOCHE POR LA GUARDIA CIVIL DE PASAJES

         A la una de la madrugada suena el timbre del teléfono insistentemente.

         -¿Diga, diga?

         -Si quieren ustedes un suceso, vayan a Herrera. Hay un hombre gravemente herido.

         -¿Qué más?

         -No se sabe más. Ha sido en riña.

         Decidimos ir a Herrera y hacer información. Salimos en busca de un auto. En la parada del Casino hay, felizmente, uno desocupado. Es el «G. 62». Montamos.

         -¡A la derecha, y de prisa! -decimos al chófer.

         Atravesamos las calles silenciosas de la ciudad, a una marcha fantástica. Pasamos el puente de Santa Catalina y, ya en la carretera, el auto acelera la velocidad.   (más…)  »  

Las mujeres de Herrera al alcalde de Donostia-San Sebastián

2008, 31 de Julio

Nacimiento de la plaza San Luis de Herrera

2007, 21 de Septiembre

Por lo que hemos podido leer en la Gaceta de Madrid el pasado día 6 de octubre, este año de 1923 va a ser un año importante para Herrera.

El Txingurri, este arroyo que atraviesa Herrera de por medio, lugar de juego y baño para los niños y donde las lavanderas en tertulia animada lavan la ropa, —”el parlamento” le llaman las malas lenguas—, va a sufrir en su último tramo una transformación muy importante en los próximos meses.   (más…)  »  

Jose Mari geurea

2006, 21 de Septiembre

Euskal Giroa/Herrera

Mendizale, bizilagun, festazale, elkarkide, edozertan
Laguntzaile, lanerako beti prest, baina batez ere adiskide.
Naturarekiko maitemindua zen, Auzoa, Herria, Euskal Herria zituen maite.
Denak ziren bihotz zabal horren barne.
Zenbat aldiz bere esku indartsuez egur gogorra lantzen!
Beti ikastola eta euskal kulturaren alde.
Bidegabekerien aurka amorratua, lagun leiala,
Gazte gaztetatik borrokatutako langile.
Horren bihotz handikoa leher!
Zeru zabalean barreiaturik,
Txinparta batean joan zitzaigun aldamenetik,
horren gogoko zituen su artifialen moduan,
bapatean, gorantz begira, azkarregi, arin arin. Su eder!
Agur lehendakari!
Agur lagun maite!
  (más…)  »  

Echeverría Larrarte, José Ramón

2006, 21 de Septiembre

Echeverría II. Pelotari a remonte, nacido en Altza (Gipuzkoa) en 1926. Se inició en los campeonatos de aficionados de los años 1942 y 1943 consiguiendo el título de campeón de segunda categoría. Un año más tarde se iniciaba como profesional.   (más…)  »  

Topoko kantinaren ondoan - 1959

2006, 21 de Junio

Herrera, 1959-VII-25, Adiskide talde bat,
Topoko kantinaren ondoan.
(Tomas Paulis-en argazkia)

San Luis jaiak - 1964

2005, 21 de Diciembre

Herrera, 1964-VI-21, San Luis jaiak.
(Tomas Paulis-en argazkia)

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red