Nombre de la Etiqueta: Herrera

Las mujeres de Herrera al alcalde de Donostia-San Sebastián

2008, 31 de Julio

Nacimiento de la plaza San Luis de Herrera

2007, 21 de Septiembre

Por lo que hemos podido leer en la Gaceta de Madrid el pasado día 6 de octubre, este año de 1923 va a ser un año importante para Herrera.

El Txingurri, este arroyo que atraviesa Herrera de por medio, lugar de juego y baño para los niños y donde las lavanderas en tertulia animada lavan la ropa, —”el parlamento” le llaman las malas lenguas—, va a sufrir en su último tramo una transformación muy importante en los próximos meses.   (más…)  »  

Jose Mari geurea

2006, 21 de Septiembre

Euskal Giroa/Herrera

Mendizale, bizilagun, festazale, elkarkide, edozertan
Laguntzaile, lanerako beti prest, baina batez ere adiskide.
Naturarekiko maitemindua zen, Auzoa, Herria, Euskal Herria zituen maite.
Denak ziren bihotz zabal horren barne.
Zenbat aldiz bere esku indartsuez egur gogorra lantzen!
Beti ikastola eta euskal kulturaren alde.
Bidegabekerien aurka amorratua, lagun leiala,
Gazte gaztetatik borrokatutako langile.
Horren bihotz handikoa leher!
Zeru zabalean barreiaturik,
Txinparta batean joan zitzaigun aldamenetik,
horren gogoko zituen su artifialen moduan,
bapatean, gorantz begira, azkarregi, arin arin. Su eder!
Agur lehendakari!
Agur lagun maite!
  (más…)  »  

Echeverría Larrarte, José Ramón

2006, 21 de Septiembre

Echeverría II. Pelotari a remonte, nacido en Altza (Gipuzkoa) en 1926. Se inició en los campeonatos de aficionados de los años 1942 y 1943 consiguiendo el título de campeón de segunda categoría. Un año más tarde se iniciaba como profesional.   (más…)  »  

Topoko kantinaren ondoan - 1959

2006, 21 de Junio

Herrera, 1959-VII-25, Adiskide talde bat,
Topoko kantinaren ondoan.
(Tomas Paulis-en argazkia)

San Luis jaiak - 1964

2005, 21 de Diciembre

Herrera, 1964-VI-21, San Luis jaiak.
(Tomas Paulis-en argazkia)

Derecho a ser

2001, 1 de Diciembre

Elena Arrieta

Erase una vez un chaval, rondando los 25 años. Una parálisis cerebral le había dejado sin casi movilidad. De expresión muy limitada y habla casi ininteligible. Falta de control muscular. Vivía en Larratxo-Altza. Sus padres, cada vez más mayores y cada vez más cansados, empujaban su silla de minusválido por aceras sin rebajar, coches encima de las aceras, motos a toda velocidad por las mismas, hasta llegar a Herrera para tomar algo en Gaiztarro. Un día, el chaval recibió un regalo: Una magnífica silla con motor. ¡Por fin había llegado el día de recuperar su espacio vital! Ese que tenía invadido con amor, solicitud y cuidados, pero invadido. Y un sábado por la tarde, los padres se quedaron un momento hablando con unos amigos que encontraron a la altura del “Topo”.   (más…)  »  

Altzako Gaztetxea

2001, 1 de Noviembre

Dagoeneko bi urte pasa dira Altzako gazteak Gaztetxe baten alde biltzen hasi ginenetik. 1999ko udazkenean hasi ginen elkartzen, kaskoko elizaren inguruan, eta koadrila ezberdinetako jendea biltzen ginen. Danon artean, gazteok gure kontura egin nahi genituen jarduera ezberdinak burutzeko gune baten beharrean ginela ondorioztatu genuen, eta egoera hori aldatzeko gaitasuna eta beharra bagenuenez, gaztenontzako gune ireki baten alde lanean hasi ginen.

  (más…)  »  

Orígenes de la Parroquia San Luis Gonzaga

1997, 18 de Diciembre

Juan José Mancisidor
( Párroco de Herrera)

Así relata una crónica del tiempo:

“El 17 de Octubre de 1907 dos lujosos “autos” pasaban en vertiginosa marcha por la carretera, el de atrás quería pasar al que iba delante.

Con tan mala fortuna guiaron los conductores sus respectivos vehículos que ambos cayeron desde unos 10 metros de altura al valle del riachuelo de Herrera. El caballero, D. Luis de Zapinno, propietario de uno de los automóviles, perdió la vida en el terrible accidente.

A la memoria de su finado esposo Doña Teresa Barcaiztegui y Manso levantó en el lugar del siniestro la capilla de San Luis con las habitaciones para el capellán y desde entonces un coadjutor de Altza fijó su residencia en Herrera.

Yendo en auge el puerto de Pasajes, este barrio iba poblándose cada vez más y de día en día se veía la necesidad de una escuela. El Sr. Párroco de Altza . D. Melitón Pagola, Doña Luisa Zapinno, madre de D. Luis y Doña Teresa Barcaiztegui, viuda de Zapinno consiguieron del R. Hno. Visitador del Distrito de Baiona-San Sebastían,, Hno. Lucene Adrien, dos Hermanos del Colegio de San Bernardo para que dieran clase a los niños del Barrio, adaptando como se pudo para clases unos locales que sirvieran para la catequesis y reuniones debajo de dicha capilla y casa del capellán.”   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Noviembre 2025
L M X J V S D
« Oct    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS

Últimos comentarios

  • zapi
    (2025, 1 de Octubre)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »

etiquetas


En la red