Exposición “Sarroeta-Martutene”

2022, 3 de Junio

l10726

Desde el 6 al 25 de junio Garbera acogerá la exposición fotográfica “Sarroeta-Martutene”, una exposición compuesta de 26 fotografías seleccionadas entre las 245 que se pueden ver en la Colección Local de Altza. En la exposición se pueden ver imágenes de la vida y el ambiente del barrio, principalmente de los años 40, 50 y 60. La exposición se ha podido hacer gracias a la aportación de las y los vecinos del barrio (Txema Loinaz, Maite Albero, María Dolores Armendariz, Josetxo Yaben, familia Agirretxe, familia Irizar, Maite Fernández, e Isabel Arrieta, entre otras). Entre las imágenes no podían faltar las extraordinarias fotografías de Francisco Armendáriz Otalora y algunas del fondo de Kutxateka, como la foto de portada, tomada por el fotógrafo Vicente Martín (Estudio Fotocar). Al igual que en las cuatro ediciones anteriores, el fotógrafo David Vicente se ha encargado de la impresión sobre lienzo en un tamaño 90×60 y al finalizar la exposición  las fotografías serán colgadas en las casa de cultura y en diferentes locales de hostelería y comercio del barrio.

Barrios, calles y casas de Altza en 1936

2022, 25 de Mayo

Etxeak, kaleak auzoak 1936

Etxeak, kaleak, auzoak 1936

De entre todos los datos interesantes que ofrece el padrón municipal de 1936 (domicilio, nombre y apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento, ocupación, etc.), nos vamos a detener en el primero, el que da la dirección de los domicilios donde viven las y los vecinos y residentes de Altza. [1]

El documento de partida para la elaboración del padrón es la “Hoja de inscripción” que presenta el “cabeza de familia, de todas las personas que lo forman, presentes o temporalmente ausentes”, que pernoctaron en su casa el día 31 de diciembre de 1935. En la hoja se indica el nombre de la calle, plaza, casa, etc., y el número de casa, piso, cuarto, número de dormitorios y de camas, si procede. Para la elaboración del padrón, las hojas son ordenadas por barrios, calles y casas, y seguidamente numeradas, para terminar copiando los datos de las hojas en el padrón.

El padrón altzatarra está ordenado en siete barrios: “Casco de la Villa de Alza”, con 143 habitantes, “Barrio de San Marcos”, con 246, “Barrio de Sarrueta”, con 540, “Barrio de Miracruz”, con 1.314, “Barrio de Herrera”, con 2.051, “Barrio de Buenavista”, con 535, y “Barrio de Molinao”, con 1.147. En total, 5.976 personas empadronadas.   (más…)  »  

2022 Jaiak - Calentando motores

2022, 16 de Mayo

euskal-giroa

Euskal Giroa Elkartea

Estamos iniciando el bucle de fiestas de la zona y no hemos podido empezar mejor que celebrando las fiestas de Bidebieta. A un par de semanas tenemos también las de Larratxo.

En Herrera, hemos empezado ya con el Campeonato de Pelota para Cadetes y Juveniles en su segunda jornada y se anuncia la VII edición de la Feria de la Trufa, junto a la Kantu Jira que nos anima todo el año

Acabamos de pasar por un periodo de más de dos años en los que, debido a muchas restricciones, aceptadas sin mucho cuestionamiento, se ha hecho un flaco favor a las relaciones vecinales. Recuperarlas no va a ser fácil pero con el buen hacer de las diferentes comisiones de fiestas y el apoyo y participación de los Barrios, lo conseguiremos y dejaremos atrás tanta incertidumbre.   (más…)  »  

Estibalitz Álvarez García

2022, 4 de Mayo

Arg.: Azken Muga

Arg.: Azken Muga

En noviembre pasado falleció la artista altzatarra Estibalitz Álvarez García. A lo largo de toda su vida demostró tener una gran energía vital y creativa que quedaron grabadas en todo lo que hizo. Pocos meses antes de su fallecimiento, afrontó la enfermedad con la exposición Gora AMALURRA Gora BIHOTZAK!!!, y diseñando el proyecto SUPERválidas, una reacción personal al hecho de tener que usar una silla de ruedas. La enfermedad tampoco impidió que en agosto participara junto con Txokolarte en el festival de arte y cultura en la naturaleza Azken Muga con las ideas y técnicas del proyecto Paisajes Horizontales.   (más…)  »  

Altzako IX. Naturaldia

2022, 25 de Abril

naturaldia2022-diptikoa-portada

El programa de las jornadas de la Naturaleza de Altza de este año viene cargado de actividades. Esta novena edición se va a desarrollar a lo largo de todo el mes de mayo y nos va a acercar al mundo de las plantas, las aves y las rocas mediante el paseo, el conocimiento, la imagen, la alimentación y la reflexión. Este es el programa:

2-31 MAYO
ExposiciónAMAZONIA GARA - SOMOS AMAZONIA”, en Tomasene.
La exposición forma parte de la campaña “Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común. A través del testimonio de 10 mujeres defensoras de la naturaleza y de los retos que enfrentan a diario, denuncia cómo nuestros modos de producción y consumo globales no tienen en cuenta el cuidado de la naturaleza, del mismo modo que ignoran las contribuciones de las mujeres a los cuidados y con ello ponen en peligro la sostenibilidad de la vida en todo el planeta.
Organizan: Alboan Fundazioa, Donostia Kultura.

12
PASEO BOTÁNICO
Paseo botánico con Marco Sierra. Saldremos de Tomasene y pondremos la mirada en la campiña y analizaremos la plantación de árboles y las especies. A continuación, con esa mirada, iremos al parque Harria, donde con la identificación de árboles y arbustos, haremos la “reconstrucción” del parque.
Inscripción: a partir del 2 de mayo (943 351 149)
Lugar de encuentro: 09:30 Tomasene K.E. Bilingüe
Organizan: Plus55, Donostia Kultura   (más…)  »  

Pello Arrieta Yarza

2022, 13 de Abril

image001

Herrerako lagunak

Hoy en Herrera decimos adiós a un buen amigo y a un estupendo vecino. Dos años de lucha no han evitado el desenlace. Marino de profesión y, como él se decía, gente de mar amante de la montaña. Cantabria y Pasaia le vinculaban con la mar y los montes de Isaba con la montaña y esas dos vertientes convergían en Herrera.

Este herreratarra generoso, divertido, socarrón y siempre útil y discreto para quien lo necesitaba, nos ha dado siempre ejemplo de lo que tiene que ser un buen vecino. Desde aquellos carnavales hasta las inundaciones en los que se veía a Pello con aquel Land Rover y con aquellas cuerdas de barco, metiéndose donde nadie se atrevía, hasta su presencia en los Sanluises de la cocina de Euskal Giroa a la del Club Deportivo Herrera. Al decir de uno de sus amigos, Pello era una muy buena gente, con un gran corazón.   (más…)  »  

La Asamblea de ayer

2022, 8 de Abril

ahm-2022

Ayer, día 7, celebramos en Tomasene la Asamblea anual del AHM. Hicimos balance del año 2021 que hemos dejado atrás y estamos muy satisfechos con el trabajo realizado y con los resultados. Como en años anteriores, se distribuyó el boletín Estibaus en papel (que se puede descargar aquí), en el que se recogen las entradas publicadas en el blog junto con la memoria y el balance anual.   (más…)  »  

+ 55 Caminos desde Altza, temporada 2022

2022, 4 de Abril

20110610-024-paseo-por-antondegi-altza-55-caserio-lizarrategi-altza-grupo En esta temporada conoceremos algunos rincones de Altza y ampliaremos nuestras visitas a parajes naturales de poblaciones de nuestro entorno.

28 Abril: ANDOAIN - TOLOSA  Camino de Santiago por Gipuzkoa
Saliendo de la Ermita Santa Cruz de Zumea a las 9,50 horas,  recorreremos por terreno llano unos 15 kilómetros hasta llegar a Tolosa.
Apeadero de Herrera (RENFE): 8,15 horas;   Apeadero de Andoain (RENFE): 9,00 horas.   (más…)  »  

Badator Korrika!

2022, 22 de Marzo

Hitzekin

Altzako Korrika Batzordea

Badator, badator euskararen aldeko lasterketa erraldoia, martxoaren 31n Amurrion hasi eta ibilbidea apirilaren 10ean Donostian bukatuko duena. Altzan Donostiara azken kilometroak egitera abiatu baino lehen sartuko da, eta ordu erdiz, gure herrian izango dugu eskuz-esku euskararen lekukoa.

Badator eta nola ez! Gure Altzatik pasatzean merezi duen ongi-etorria eman ahal izateko, altzatar euskaltzale batzuon artean elkartu eta beroketa lanak egiten hasi gara, mimoz eta ilusioz prestatu dugu ondoko egitaraua:   (más…)  »  

Inauguración artística de atriles biográficos de mujeres

2022, 16 de Marzo

martxoak-13

Grupo de trabajo de Igualdad del Distrito Este, Foro Mujeres y Ciudad, Departamento de Igualdad

El pasado domingo, 13 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló un acto de reconocimiento y difusión de las aportaciones de las mujeres en el pasaje Gloria Fuertes de Bidebieta. En línea con el trabajo realizado hasta ahora (dando nombres de mujeres a los lugares públicos, destacando las aportaciones de las mujeres por medio de atriles, etc…), este año se han colocado tres nuevos atriles, dos en Bidebieta, dedicados a la política Dolores Ibarruri y a la escritora Gloria Fuertes, y otro a la escritora Bizenta Mogel en Intxaurrodo.

En esta ocasión, para inaugurar estos atriles, se ha preparado un acto artístico que combina versos y danza con las bailarinas de la Asociación de Baile Showtime.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red