¡No a este Avance del Plan General!

2024, 11 de Diciembre

konzentrazioa-abenduak-15

Ekialdeko Barrutiko elkarteak

Nuestro futuro para los próximos 15 años está en juego. Las asociaciones del Distrito Este, cada una desde su área y ámbito de actuación, hemos analizado las carencias y soluciones existentes (clic aquí para descargar los informes) y, entre todas, hemos realizado una sugerencia al Avance del Plan General de San Sebastián por ser desigual e insostenible para el Distrito Este.

Veinte asociaciones firmamos el escrito y os invitamos al conjunto de vecinas y vecinos de nuestros barrios a que también lo apoyéis firmando aquí.

Así mismo, os convocamos a la concentración que tendrá lugar el próximo domingo, día 15, a las 12:30, en el parque de Harria, para decir alto y claro ¡No a este Avance del Plan General!   (más…)  »  

Presentación del calendario Altza 2025 y de la web renovada altza.info

2024, 6 de Diciembre

gonbidapena2025

Tenemos el placer de invitaros el próximo 20 de diciembre, viernes, a las 19:00, a participar en Tomasene a la presentación del calendario Altza 2025 y la renovada página web de la Colección Local de Altza, www.altza.info. También, a lo largo de la tarde, entre las 6 y las 8, podréis ver una pequeña muestra que hemos preparado con documentos recientemente incorporados a la Colección, bajo el título “Tiempos de cambio (años 70 y 80)“.   (más…)  »  

50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”

2024, 28 de Noviembre

l23649

Antxon Alfaro

Este año se celebran los 50 años de la constitución de la “Asociación de Vecinos y Propietarios del barrio de Alza”. El 20 de agosto de 1974, se reunieron 24 vecinos y vecinas en representación de “los diversos distritos de Alza Casco, Arriberri, Arrizar, Buenavista, Los Boscos, Molinao, Oleta-Picabea, Roteta y Santa Bárbara” y decidieron solicitar al Gobernador Civil de Gipuzkoa la legalización de la Asociación.

La primera reunión la celebraron el 30 de noviembre, y según se recoge en el libro de actas se repartieron las diferentes responsabilidades de la siguiente manera: como presidente fue nombrado Ignacio Jauregui; vicepresidente, Ignacio Maritxalar; secretario, Roberto Mendiguren y tesorero, Andrés Garciandia. El resto de la asociación la componían estos 20 vocales: Joaquín Atorrasagasti, Martín Elizasu, Braulio Maeztu, Mariano Martínez, Julio Santos, Saturnino Aristegui, Mª Jesús Baigorretegui, Mario Domínguez, Esteban Frutos, José Aranguren, Santiago Sanfrancisco, José Manuel Varona, Florencio Alonso, Jesús Cuevas, Víctor Fernández, José Joaquín Aguirre, José Zubieta, Julian Bidegain, José Ignacio Goñi y Félix Iranzo.   (más…)  »  

El nombre de paseo de Casares

2024, 20 de Noviembre

ignacio-casares-l11200

I. Casares (Arg.: Miren Mendarte)

Paseo de Casares es el nombre que recibe la carretera que desde Buenavista llega a la rotonda de Arrizar. Lleva ese nombre desde 1936, año en el que el Ayuntamiento de Altza decidió dedicar al médico Ignacio Casares ese tramo, inaugurado apenas un año antes, con el nombre de “Avenida del Doctor Ignacio Casares”.
En sus inicios como médico trabajó en Gabiria, donde le tocó atender en sus últimos días al popular músico José María Iparragirre, y certificar su defunción (la crónica de los últimos días de Iparragirre aquí). También ejerció temporalmente como médico suplente en Errenteria.   (más…)  »  

Presentación del libro de Javi Castro sobre el proyecto Errotarri

2024, 8 de Noviembre

javi-argibel

En el marco de las 45ª Jornadas de Etnografía, organizadas por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, nuestro compañero y amigo Javi Castro Montoya va a presentar el libro “Proyecto Errotarri sobre investigación de canteras moleras“, presentación que tendrá lugar el próximo viernes, día 15, a las 19:00 horas, en San Telmo Museoa.

Javi es licenciado en Ciencias Químicas y ha realizado diferentes investigaciones etnográficas e históricas, dedicando especialmente estos últimos quince años al proyecto Errotarri, que tiene por objeto difundir el antiguo oficio de cantero y dar a conocer los restos de las canteras moleras de Euskal Herria y alrededores. Dicho proyecto se engloba en un proyecto europeo que nace en el año 2005: Atlas Meulières, dirigido desde la universidad francesa de Grenoble. Ha catalogado hasta 589 zonas con más de 5000 restos de muelas, lo que supone un 45% de las canteras catalogadas en el proyecto europeo. En Palencia han sido hasta 212 las canteras localizadas, 135 en Araba, 105 en Navarra, 75 en Bizkaia, 50 en Gipuzkoa y 6 en Cantabria, además de otra zona en Lapurdi y en Baja Navarra. El municipio que hasta ahora más canteras moleras tiene catalogadas es Brañosera (Palencia), seguido de los alaveses Zuia y Zigoitia.   (más…)  »  

Altzako Gau Beltza

2024, 5 de Noviembre

gau-beltzajpg

Altzako Gau Beltza

Urtez urte indartuz doa Gau Beltza Euskal Herri osoan eta Altzakoa ere ez da atzean geratu. Itzalitako kalabazak piztu ditugu eta garai batean Euskal Herri osoan ospatzen zen jaia berreskuratu dugu.

Gaur egun naturaren zikloak urrun baditugu ere, oso garrantzitsuak dira edozein kulturatan, baita gurean ere. Udazkenaren erdialdean urteko azken uztak jasotzen dira eta lurrak atseden hartzen du, hil egiten da. Horra hor Gau Beltza. Otsaila hasieran, berriz, lurra esnatzen hasiko da eta guk makilekin lurra astinduz eta koplak abestuz esnatzen lagunduko dugu.   (más…)  »  

Proceso participativo: Para que conste

2024, 2 de Noviembre

altza-xxi

Altza XXI Herri Ekimena

Está en marcha el debate sobre el Plan General de Donostia. Y estando en juego el futuro de Altza, entre otros barrios, para los próximos 15 años, las asociaciones y vecin@s del distrito este estamos inmersas en un proceso participativo elaborado por el ayuntamiento, el cual criticamos desde un principio, por su planteamiento cicatero, elitista y teledirigido destinado a cumplir el mandato legal (Ley 2/2206 de Suelo y Urbanismo de CAPV) en los procesos de elaboración de un Plan General.

Pues bien, en esa tesitura, y habiendo dejado claro la necesidad de un verdadero proceso de participación desde el diagnóstico, queremos dejar constancia de lo expresado, de lo dicho y de lo escrito en la reunión del 29-10-2024, para que conste, y para que nadie pueda manipular y utilizar nuestra participación en el proceso como un sí a las propuestas de este
Avance del Plan General.   (más…)  »  

“Patrimonio y paisaje” en el nuevo Plan General: de mal en peor

2024, 19 de Octubre

Landarro

Landarro

El patrimonio histórico y el paisaje son una parte importante de la personalidad de un pueblo o una ciudad. Es una idea tan obvia que incluso aparece recogida en el avance del nuevo Plan General de San Sebastián, en los diagnósticos y objetivos, pero al abordar las actuaciones se ve a las claras que lo de “Patrimonio y Paisaje”, título que encabeza este capítulo en el Avance, no va con Altza. Nos recuerdan una vez más que para estos temas Altza no es Donostia.

Desde la perspectiva del Ayuntamiento todo Altza no es más que una “bolsa de suelo”, -expresión literal que utiliza el Avance para calificar el cerro de Landarro, espacio rural pegante al parque de Molinao-, donde no cabe hablar ni de patrimonio ni de paisaje, solo de urbanizar.   (más…)  »  

Mujeres que sufrieron la represión franquista (1936-1945)

2024, 15 de Octubre

zuloaga

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

El próximo 28 de octubre, a las 18:30 horas, en la sociedad Herrera KE (plaza San Luis), la historiadora Ione Zuloaga Muxika ofrecerá una charla sobre “La represión franquista ejercida sobre las mujeres entre 1936 y 1945. El caso de Gipuzkoa”.

La charla dará la oportunidad de conocer la situación de las mujeres de la Segunda República y la época de la guerra, las causas de la represión, las consecuencias y las diferentes realidades. También se hablará de los casos de Donostia y del Distrito Este, con el objetivo de dar voz a las realidades y vivencias de las mujeres de nuestro entorno más cercano.   (más…)  »  

Excursión molera por Baztan

2024, 10 de Octubre

Arrikilinka o Arrikulunka, roca oscilante de unas 50 t de peso (

Javi Castro

He preparado una excursión por dos zonas de recorrido por Baztan, una muy suave por el monte Bagordi (o Amezti) con la idea de visitar 2 canteras moleras y otra más larga, de unos 8 km por el límite de Baztan con Aldudes para visitar una cantera en la misma zona donde existe la gran roca basculante “Arrikilinka”, cercana al monte Argibel y también ver algunos monumentos megalíticos cercanos.

Fecha prevista: sábado 26 de octubre de 2024.

Hora de inicio del recorrido: 8:30 h, en Casares, Altza. Segundo punto de encuentro: a las 9:30 h junto a parte trasera (ábside) de la iglesia de Santiago (Elizondo). En vehículo nos acercaremos a las dos zonas a visitar. Las personas interesadas deben apuntarse antes del día 20 llamando al 649496607, o enviando un mensaje a ahm@altza.net, indicando si tiene coche, para poder luego organizarnos.
  (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red