Recuperando la memoria de Luis Irisarri

2019, 29 de Marzo

luis-irisarri-piquer

Luis Irisarri Piquer

Nieves Irisarri nos recibió al calor de la cocina de casa, acompañada de su hermana Angelita y su hija Lurdes, para hablarnos de su padre, Luis Irisarri, fusilado en el 36. Ella tenía poco más de dos años cuando sucedió aquello, y, ahora, ochenta y dos años más tarde, sigue reivindicando junto con sus hijos, Gema, Manoli, Xabier y Lurdes, el recuerdo de él y la recuperación de sus restos.

Luis Manuel Irisarri Piquer, nació en Donostia, el 21 de junio de 1908 y fue fusilado el 10 de noviembre de 1936. Hijo de Salvador y Ramona, la familia era originaria de la localidad navarra de Lodosa. La familia se trasladó a vivir a Donostia y, con posterioridad, los padres se separaron. Luis Manuel optó por vivir con su padre, mientras que los demás hermanos, Valentina, Miguel y Manuel prefirieron quedarse con la madre.   (más…)  »  

Ruta de la Guerra Civil en Altza

2019, 22 de Marzo

ruta-plano-1930 Hemos preparado para el próximo sábado día 6 de abril una ruta guiada por Ion Urrestarazu Parada sobre la Guerra Civil en Altza y que se centrará en la divulgación de los hechos acaecidos durante la Guerra Civil en el sector Bidebieta-Herrera-Miracruz.

La frase “La guerra ha terminado” proclamada por Franco el 1 de abril de 1939 puso fin oficialmente a la confrontación militar iniciada con el golpe militar de 1936, pero, ochenta años después, siguen aún sin cerrarse muchas de las heridas provocadas por aquel conflicto.

A pesar de la trascendencia del tema, aún no contamos con un trabajo que ofrezca una visión integral de todo lo que sabemos sobre la Guerra Civil en Altza, municipio en aquellas fechas. Por esa razón, en AHM nos hemos propuesto dedicarle este año una atención especial al tema, completando con nuevas búsquedas de documentos la información reunida hasta el presente, y una vez ordenados y contextualizados los datos, tratar de ofrecer al finalizar el año un trabajo serio que venga a cubrir, hasta donde se pueda, el vacío actual.   (más…)  »  

Altzako XIX. Bertso Aroa

2019, 17 de Marzo

kartela

Iñaki Lertxundi Olasagasti

Azken urte luze hauetan urratutako bide emankorrari jarraikortasuna emanez, aurtengoan ere plazarako jauzia egin dugu. Aurtengoan ere ilusioak eta gogoak berrituaz, bertsoek ardaztutako egitaraua zabala eta aberatsarekin gatozkizue.

  • Martxoak 22: BERTSO MARRAZTUAK, Nido Tabernan, 22tan; Unai Gaztelumendi, Alaia Martin eta Beñat Gaztelumendi.
  • Martxoak 30: BERTSO BARRIKOTEA, Herrera K.E., 14tan; Uxue Alberdi eta Unai Iturriaga; gai jartzailea: Joseba Alkiza.
  • Martxoak 31, BERTSO JAIALDIA, Kaxkon, 18tan; Haritz Mujika, Oihana Iguaran, Eli Pagola eta Amets Arzallus; gai jartzailea: Gorka Segurola.
  • Apirilak 2: “NERETIK”, Tomasenen, 19:30tan; Andoni Egaña eta Jon Ostolaza trikitilaria.

Antolatzaileak: Altzania K.E., Bizarrain Elkartea, Altzako Bertsozaleak. Laguntzailea: Casares Kultur Etxea. Gonbidapena egina dago…. Animatu zaitezte!!!!

La Asamblea de AHM

2019, 15 de Marzo

batzarra-2019

Ayer nos juntamos veinticuatro socias y socias para celebrar la Asamblea anual de AHM. Echamos en falta a Tomás Paulis, recientemente fallecido y asiduo a nuestras asambleas, a quien le dedicamos un cariñoso recuerdo.

Hicimos un repaso y valoración satisfactoria de las actividades y las cuentas del pasado año, y, sobre la marcha fuimos intercalando los planes para este año. Algunas de las actividades ya están en marcha porque son continuación de las que ya son habituales (Colección Local, excursiones Plus 55, Naturaldia, Estibaus…), pero también hablamos de nuevos proyectos para realizar este año, como es la realización de una monografía sobre Guerra Civil de 1936-39 en Altza, y terminar en un plazo corto con la renovación de la página web que tanta dedicación nos está exigiendo.   (más…)  »  

Final del XXXV. Mus Txapelketa

2019, 11 de Marzo

Euskal Giroa Elkartea

Ya es historia la edición 35 del Campeonato que nos deja ese regustillo que queda después de un buen trabajo de equipo.

image001

Una interesante confrontación entre los finalistas Javi - Carlos y Mas - Antúnez  que dio la txapela de ganador a la pareja Mas - Antúnez, quedando Fernando Rodríguez y Felipe Villarón como primera pareja de la sociedad. A continuación vino el reparto de premios y una cena  en la que Iñaki Olaziregi lució, una vez más, sus dotes de cocinero y organizador.   (más…)  »  

Nueva Semana de las Mujeres y vídeos de semanas anteriores

2019, 6 de Marzo

emakumeen-astea1Las asociaciones de mujeres Elkartea Berri, Ostadar y Uztai Belar han organizado una nueva Semana de las Mujeres, ¡y van 34! Bajo el lema “Valorarnos… por dentro y por fuera”, están desarrollando estos días un completo programa con charla, exposición, vídeo-fórum, representaciones teatrales y actuaciones del coro y los grupos de baile. (Aquí el programa completo)

Son muchos los años de trabajo intenso y prolífico de las asociaciones de mujeres y contamos entre nuestro material con grabaciones visuales de bastantes de las actividades realizadas por ellas; según las vayamos preparando las iremos subiendo al canal de Altzanet en Youtube. De momento se pueden ver once vídeos de las actividades de los años 1992 y 1993, con contenidos variados, desde charlas como la que impartió el sociólogo Josep Vicent Marques, “Panorama de las relaciones entre hombres y mujeres“,  a imágenes de la cooperativa de confección de ropa, o un vídeo de la comparsa de las asociaciones en el carnaval de 1992, que podéis ver a continuación.

  (más…)  »  

Adiós a Tomás Paulis, testigo fotográfico de una época

2019, 4 de Marzo

tomas-paulis

AHM

Hace un mes murió Auttin, su hermano, y hoy decimos adiós a Tomás. Dos hermanos diferentes, pero ambos igualmente activos. Tomás Paulis con una cámara fotográfica en la mano dejó testimonio fotográfico de toda una época, un valioso legado que compartió con nosotros hace quince años poniendo a disposición de AHM más de mil negativos de fotografías para ser digitalizadas y depositadas en la Colección Local de Altza, donde hoy se pueden contemplar. El conjunto de fotografías de Tomás es imprescindible para todo aquel que quiera acercarse al Herrera de los años 50 a los 80: fiestas, celebraciones religiosas, acontecimientos deportivos, sucesos, excursiones montañeras… Son fotografías hechas con corazón. A nosotros nos gustan especialmente las fotos de grupos de amigas y amigos, y las de familiares, niños, amigas… que se prestan a posar delante de su objetivo en alguno de los rincones del barrio. Ahora que se ha ido, junto a la vitalidad de sus fotografías, nos queda la sonrisa permanente con la que nos ha acompañado en nuestras actividades durante todos estos años. Eskerrik asko Tomás.

Club Atlético Herrera

2019, 28 de Febrero

l17227

Antxon Alfaro

En Herrera la práctica del atletismo ha estado unida indiscutiblemente al Club Deportivo Herrera, pero no ha sido el único club que ha promocionado este deporte.

Según nos cuenta Isidro Pouzas Iraola “Pausas”, hacia el año 1960 en Los Luises de la parroquia de Herrera un grupo de jóvenes (Isidro Pouzas, José Luis Salaberria, José Luis Zaspe, entre otros) con el apoyo del cura don Marcos pusieron en marcha el Club Atlético Herrera.

En aquella época, en Herrera, el fútbol y la pelota eran los deportes que más atraían a los jóvenes. Sin embargo, Isidro, que había nacido y vivía en las casas de la Colonia María Cristina,  se había acercado al atletismo a través del Club Atlético Rentería, donde empezó a correr pruebas de cross y en pista.   (más…)  »  

A fuxida do Arkale

2019, 19 de Febrero

cdmh_ps_gijon_f_c069_exp013_001

Sergio Balchada Outeiral

Actividade febril no local do Sindicato de la Industria Pesquera de Cariño, vencellado á CNT. Xa pasan tres días dende que o golpe de estado contra a República ten acontecido. Fóra agardan catro camións cara os que desfilan unha grea de milicianos escasamente armados. Os camións parten con douscentos esquerdistas capitaneados polo dirixente cenetista José Suarez. Van camiño de Santa Marta de Ortigueira (Velasco, 2006).

Unha vez na vila reúnense có tenente da Garda Civil Máximo Lobo, comandante do posto local. Queren saber de que lado está o militar e cales son as súas intencións para atallar as posibles accións dos dereitistas da bisbarra. Segundo se desprende dos acontecementos o tenente debeu persuadir aos sindicalistas da súa lealdade ao goberno establecido. Quizais fose certo e foi a deriva dos sucesos en Ferrol e A Coruña convenceron a Lobo de virar as lealdades.   (más…)  »  

Soterramiento de los terrenos contaminados por amianto, en Altza

2019, 11 de Febrero

Antonio Bernardo Reyes

p1004124aEl pasado 15 de enero se publicaba en prensa que se daban por finalizados los trabajos de sellado del área de Altza afectada por la contaminación con amianto. (Noticias de Gipuzkoa: “Finaliza el sellado del área afectada por amianto que será un parque en junio“).

Sin embargo, en la noticia se indicaba que los trabajos aún se prolongarían durante un mes más. Precisamente el mes adicional otorgado para finalizar las obras, por el mismo periodo que estuvieron paralizadas por orden de la autoridad ambiental (Gobierno Vasco), a raíz de que se detectaran fibras de amianto en el aire en tres mediciones efectuadas entre septiembre y octubre de 2018.

Pero lo que llama poderosamente la atención en esta información son las manifestaciones del concejal de urbanismo del ayuntamiento, Enrique Ramos, que el diario reproduce de esta manera “Ramos manifestó que, aunque no existen informes que lo ratifiquen, la opinión de los técnicos es que la aparición de amianto en el aire pudo tener que ver con la demolición del edificio del viejo polideportivo, en cuyo interior podía haber algún material con fibrocemento”.

Unas declaraciones que parecen incomprensibles, puesto que el polideportivo fue derribado hace ya un año (como el propio medio publicaba el 5 de enero de 2017: Noticias de Gipuzkoa, “El polideportivo de Altza muestra su esqueleto y será historia eh febrero“). Podría pensarse que el diario no estuvo atinado al reproducir las explicaciones que el concejal proporcionó el día anterior, en su intervención en la Comisión No Permanente sobre el polideportivo de Altza y la presencia de suelos contaminados por amianto.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red