Hace unos meses, Mª Ángeles Aramburu y Alberto San Sebastián depositaron en la Colección Local de Altza una película filmada en Super-8, de tres minutos de duración, y en la que se pueden ver imágenes del derribo de la iglesia de San Luis así como, en su parte final, una secuencia con la iglesia de fondo en la que se ve un grupo formado por las hijas de ambos, María Ángeles, Coro y Ana, junto con Arantza Echeverría, Ana de Castro, y Javier Larrarte. (más…) »
Un año más no podemos menos que admirar la Behobia-Donostia cuando llega a Herrera. Los preparativos empiezan antes de las 8 de la mañana con la llegada de la DYA, invadiendo la explanada, el bidegorri, las aceras, con sus risas y buen humor: es la Behobia y todos estamos dispuestos a colaborar.
La primera carrera sale puntualmente. Es la de los y las deportistas más jóvenes. Empieza en Herrera y caldea el ambiente. A partir de ahí, un público volcado, unos corredores que quieren ganar y la gran mayoría que buscan disfrutar participando. (más…) »
Con la excursión a Deba que hicimos el pasado 24 de octubre hemos completado el programa de excursiones que teníamos previstas para este año. En su conjunto, estamos muy satisfechos de cómo se han desarrollado. Es un privilegio poder contar con amigos como Ángel Calvo y Rafa Altube que se han encargado de llevar las excursiones de Plus 55 a lo largo de todo el año, o como Javi Castro que nos ha guiado por Itziar, Lastur y Deba.
Santu Guztien egun honetaz baliatuko gara Altzako hilerrian lurperaturik dagoen euskal idazle baten hilobia bisitatzeko, Jose de Arteche Aramburu (Azpeitia, 1906 - Donostia, 1971), eta, bidenabar, bere bizitzaren hainbat pasarte eta lanak berreskuratu. Idazle autodidakta, pertsona eta pentsalari gisa oso estimatua izan zen bera ezagutu zuten intelektualen artean. Ikuspegi erlijioso sakona zuen eta bere burua liberaltzat ikusten zuen.
Besteak beste, Arantzazuko proiektuaren bultzatzaile nagusietako bat izan zen eta Jorge Oteizaren oso adiskide. Miguel Pelay Orozkok kontatzen duenez, elkartzen zirenean bere burua behin eta birritan liberal gisa azaltzen zuen eta bere bi aitonez hitz egiten zien, liberala bata eta karlista bestea. Berak aitona liberalaren esanak goraipatzen zituen solasaldi eta eztabaidetan, baina, behin batean, Arantzazun, 1969. urtean, elkarrekin bazkaltzen ari zirela, Oteizak esan omen zion: “-Pero tú no terminarás de conocerte a ti mismo. Estás dando la matraca con tu abuelo liberal. Y, ¿dónde dejas el abuelo carlista? ¿No ves que lo bueno que hay en ti procede de tu abuelo carlista, de ese que estás olvidando siempre? Fíjate lo que te digo, Joshé: ningún abuelo liberal sirve para nada. Los que nos sirven a los vascos de hoy son nuestros abuelos carlistas.” (más…) »
Hemos preparado en colaboración con el centro comercial Garbera una exposición fotográfica sobre Altza que estará instalada junto al parque infantil y se podrá visitar desde el 31 de octubre hasta el 17 de noviembre. La exposición trata de presentar por medio de 26 imágenesuna visión histórica de Altza, de sus diferentes áreas geográficas, momentos históricos, de las calles, las fiestas, los comercios… El mundo y nuestro entorno más cercano están cambiando a gran velocidad. Las fotografías fijan los momentos y hace consciente a quien las mira de las transformaciones que se han producido en la calle, en las costumbres, en el trabajo… Por medio de las fotografías buscamos poner en relación a la gente que hoy vive en nuestros barrios con la gente que se puede ver en las fotografías. (más…) »
Las asociaciones del distrito Este, ante el proceso de votación del presupuesto participativo que ha impulsado el Ayuntamiento de Donostia de cara al presupuesto del 2019 queremos hacer del conocimiento público que en el mismo 26 proyectos de índole y características diversas han sido seleccionados en el territorio del distrito para tomar parte en el proceso de selección popular, queremos a la vez hacer un llamamiento a la ciudadanía del distrito a participar en el mismo votando a cinco de las propuestas incluidas dentro de esas veintiséis.
También queremos difundir que teniendo en cuenta nuestra propuesta, la Junta del Distrito Este con voluntad de conseguir en los presupuestos participativos un reparto de inversiones en los tres territorios, Altza, Intxaurrondo y Bidebieta, atenderá los resultados de las votaciones por barrios y comprometerá, respetando el orden marcado por la ciudadanía, las propuestas más votadas en cada uno, hasta alcanzar los 700.000 €.
El próximo sábado 27 de octubre iremos de excursión por Deba guiados por Javi Castro, amigo, socio nuestro, y miembro de Aranzadi.
El programa es el siguiente:
Itziar: Iglesia parroquial, breves detalles de su historia.
Barrio de Lastur: Visita al valle, cueva de Ugarteberri y paleocauce de Arbizkoa. Visita de molinos y algunos restos de ferrerías. Andaremos un pequeño tramo por el antiguo canal de abastecimiento de agua. Cueva de Arbil. Límites toponímicos.
Zona de Sasiola: Manantial y puente de Urozaga.
Visita al casco urbano de Deba. Paseo por su casco medieval. (más…) »
El arrendamiento ha sido durante siglos la fórmula más común y rentable utilizada por los propietarios para la explotación de los caseríos y sus tierras. En Altza, si en 1818 había 147 casas y caseríos, no llegaban a veinte los que eran habitados y explotados directamente por sus propietarios. Esa desproporción tan grande entre el número de propietarios y de inquilinos venía creciendo progresivamente desde décadas anteriores como consecuencia de la crisis del comercio y de la industria ferrona. La tierra volvía a ser refugio de los inversores que en ella la forma de aumentar su rentabilidad a costa de empeorar las condiciones de vida de los baserritarras. La gran demanda de una población creciente, necesitada de vivienda y trabajo, y que vivía en los límites de la miseria, obligaba a los inquilinos a aceptar contratos de arrendamiento en unas condiciones muy desfavorables para ellos.
Como botón de muestra, recuperamos del archivo de Oñati el contrato de arrendamiento del caserío Sagastieder, firmado en Donostia el 18 de diciembre de 1814, otorgado por José Elías de Legarda, en representación de Ildefonso María de Castejón, en favor de Pedro de Salaberria, quien tiene a José Bernardo Arzac Parada como su fiador. (más…) »
Herrerako ibarbiatarren artean murgildurik, etxeko txikienarekin topo egin genuen, Marzial Ibarbia Anabitarte, Aita Akilino karmeldarrarekin (1908-?), eta hark idatzitako euskarazko hainbat idatziekin. Haren lehen datuak Aita Onaindiak eskaini zizkigun Euskal Literatura V liburuan, Estibausen “Ibarbia” artikuluan jaso genituena, eta datozen lerroetan informazio hori zabaltzera eta euskal literaturari egindako ekarpena, oso txikia bada ere, ezagutzera gatoz.
Aita Akilinori buruz Onaindiak emandako informazioari bi datu biografiko gehituko dizkiogu, 1933. urtekoa lehenengoa eta 1938koa bigarrena.
Lehenengoa La Salleko Anaiei Herreran 1933ko uztailaren 30ean egindako omenaldiaren kronikan egiten den aipamena da. Honela dio kronikak: “Herrera-Altza. ERMANUARI OMENALDIA.- (…) Itzaldi sermoia egin zun Aita Akilino karmeldarrak, au ere emengoa eta eskola ortan izana; lendabiziko agurketa euskeraz egin ondoren, jarraitu zun erderaz, eta ondo garbi azaldu zun bere ta erreratar danon esker sutsuak, urte oyek danetan, emengo irakasle izan diranari, eta zenbait añeko kaltia izango dan danontzat geyago berak ezin jarraitzia orain arte ain ondo bete duten lanari; eta ori galerazten dutenentzako ere izan zitun itz egizko batzuek; bukatu zun adieraziyaz gurasoari beren betebiarrak beren umetxoak bihar bezelako katoliko jaungoiko zaliak izateko, batez ere oraingo ekaitz aldi ontan.(…)” (1) (más…) »
Iñaki (2025, 26 de Febrero) «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
MARISA AMESTOY (2025, 25 de Febrero) «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
Emma Berra (2025, 6 de Febrero) «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
Natalia berra (2025, 21 de Enero) «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
Carmen Perez (2024, 30 de Diciembre) «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»