Destapando Txingurri

2018, 15 de Junio

0-txingurri-1850

1850

Txingurri es el nombre de la principal regata de Herrera, actualmente cubierta casi en todo su recorrido. Su longitud máxima llega a alcanzar los 2 km y medio y su cauce reúne el agua recogida en un espacio de unas 330 ha de superficie, con sus puntos más altos en el casco de Altzagaina (93 m), Ametzagaina (118 m), Lizardi (60 m) y el Alto de Miracruz (50 m). Los arroyos Larratxo-erreka, Buztintxulo-erreka y Siustegi-erreka son sus afluentes principales.

El nombre reciente de la regata, como el de las demás que lo alimentan, proviene del nombre de la casa por la que transcurre, Txingurri o Txingurriyane, nombre este, por otro lado, utilizado durante la última centuria como sobrenombre de la casa-molino Errotazar, documentada desde principios del siglo XVI.

Con el desarrollo de la industrialización a lo largo del último siglo y medio, la regata ha conocido un continuo proceso de encauzamiento y soterramiento que la ha llevado a la situación actual en la que se encuentra completamente cubierta, a excepción de un pequeño tramo de unos 80 m, que se encuentra en una finca particular, y la cabecera de Larratxo erreka. Con el arroyo cubierto, desaparecen su presencia y su memoria, siendo este, precisamente, el objetivo del paseo que vamos a realizar, destapar Txingurri, sacar a la luz la vida que se desarrollaba en su entorno a través de los testimonios directos de las personas que han vivido junto a él. En este recorrido, además de recordar, queremos también resaltar la importancia del agua en todos los aspectos como parte indispensable de nuestra vida, apelando a nuestra responsabilidad y compromiso presente y futuro para con ella.   (más…)  »  

III Feria de la Trufa de San Sebastián

2018, 14 de Junio

iii-boilur-azoka-kartela

Euskal Giroa Elkartea

El próximo domingo 17 de junio tendrá lugar en Herrera la III Feria de la Trufa de San Sebastián, desde las 10:30 hasta las 15:00. En la feria el visitante encontrará queso, aceite, setas, sal, arroz, publicaciones dedicadas a la trufa… Junto con la feria, también tendrá lugar el II Concurso de Quesos Trufados de San Sebastián. Los productores que participarán en la feria proceden de: Araba, Nafarroa, Gipuzkoa, Iparraide, Burgos. Rioja, Teruel, Huesca, Soria, Zamora y Las Landas. Organiza Euskal Giroa Elkartea con la colaboración de Herrera K.E. y Herrerako Jai Batzordea.   (más…)  »  

“Txingurri hor dago / Destapando Txingurri”.

2018, 7 de Junio

1-20180501_123204

Para el próximo sábado día 16 de junio hemos preparado, en colaboración con  Cristina Enea Fundazioa y Kontadores Gaztelekua, un paseo por Herrera cuyo protagonista será el arroyo Txingurri y que hemos titulado “Txingurri hor dago / Destapando Txingurri“.

Con el desarrollo de la industrialización a lo largo del último siglo y medio, Txingurri erreka ha conocido un continuo proceso de encauzamiento y soterramiento que la ha llevado a la situación actual en la que se encuentra completamente cubierto, a excepción de un pequeño tramo de unos 80 m, que se encuentra dentro de una finca particular, y la cabecera de Larratxo erreka, convertido hoy en parque.

Con el arroyo bajo el suelo, desaparecen su presencia y su memoria, siendo este, precisamente, el objetivo del paseo que vamos a realizar, destapar Txingurri, sacar a la luz la vida que se desarrollaba en su entorno a través de los testimonios directos de las personas que han vivido junto a él.

En este recorrido, además de recordar, queremos también resaltar la importancia del agua en todos los aspectos como parte indispensable de nuestra vida, apelando a nuestra responsabilidad y compromiso presente y futuro para con ella.

Partiremos a las 10 de la mañana desde Kontadores y es necesario inscribirse con anterioridad (943 453 526 / cristinaenea@donostia.eus).

4-c202a-004

Reportajes del Naturaldia

2018, 2 de Junio

20180601_181705

Con el reparto de premios del rally fotográfico que tuvo lugar el pasado viernes 25 de mayo se puso punto final a las jornadas de la Naturaleza de Altza, Altzako Naturaldia, del presente año.

A continuación tenéis los reportajes fotográficos de algunas de las actividades:

XVIII. Altzako Bertso Aroa (2018)

2018, 22 de Mayo

Luismari Ralla Arruti

Arte motarik gehienetan, bi une guztiz bereziak eta ezberdinak daude: Sortu eta interpretatu. Bertsolariak bi une hauek batera egiten ditu, bere-berea du, eta gainera persona multzo baten aurrean.
Aurtengo Altzako edizioan hiru atal ezberdinetan gauzatutako ekitaldiak gozatzeko aukera eman digu.
Batetik, Ane Labakak eta Beatriz Egizabalek Nido tabernan aurkeztu ziguten “Erradikalak gara” emanaldia erraitetatik eta umorez beterik iritsi zitzaigun.
Bestetik, Tomasenen, “Ez da kasualitatea” bertso saio musikatua, Maddalen Arzalluz, Onintza Enbeitia, Oihana Iguaran eta Miren Artetxe bertsolariek entzuteko aukera eskeini ziguten. Gai jartzaile lanetan Amaia Agirre aritu zen Araitz Bizkaia eta Gari Arizmendi musikarien laguntzarekin. Umorea, jolasa, gogoeta eta emakumeen arteko konplizitatea ez ziren faltatu, saio borobila.   (más…)  »  

Elecciones a la Junta del Distrito Este

2018, 17 de Mayo

IZBE, HERRIPE, INTXAURDI, OSTEGUNA, AUZOA, AHM

La decisión de participar en este proceso ha sido el resultado de una reflexión y trabajo realizado conjuntamente entre diversas asociaciones a lo largo de muchos años.

En el año 2005 un conjunto de asociaciones ya reivindicábamos la creación de un distrito en la zona Este de la ciudad, que abarca a gran parte de los barrios que componían el antiguo municipio de Altza, propuesta que fue rechazada en aquel momento por el ayuntamiento de Donostia.

En abril de 2014, un total de 19 asociaciones de todo el ámbito del distrito respaldamos una declaración que, cuatro años después, sigue marcando los ejes de nuestra participación en la Junta de Distrito.

Partimos además de la premisa de que nuestra participación en ese proceso y en la Junta de Distrito tiene una perspectiva global de todo el territorio, no limitándonos a los objetivos de nuestra asociación o nuestro ámbito geográfico.

Desde esta perspectiva nuestros objetivos básicos de trabajo en la Junta de Distrito tenderán a:

1.- Fomentar el tejido asociativo

2.- Fomentar la participación ciudadana

3.- Fomentar el comercio de ciudanía (charlas, propaganda…)

4.- Fomentar el trabajo en común de los grupos sociales afines de cada barrio (aa.vv., euskara, género, deporte….)

5.- Realizar estudios sobre necesidades del distrito: vivienda, equipamientos sociales, problemática de género, lingüística, cultura, patrimonio histórico…

Al principio de este largo proceso, como ahora, entendíamos que esta zona, además de contar con un pasado compartido, en la actualidad conforma un espacio social que es modelo de convivencia y dinamismo asociativo con personalidad propia dentro de la ciudad.

Os animamos a acudir a dar vuestro voto el próximo sábado 19 de mayo.

Elecciones a la Junta del Distrito Este

2018, 13 de Mayo

AHM

"Orain da garaia" 2005. urtea

"Orain da garaia" 2005. urtea

El próximo sábado día 19 de mayo se celebrarán las primeras elecciones para la Junta del Distrito Este, que abarca a gran parte de los barrios que componían el antiguo municipio de Altza. AHM - Altzako Historia Mintegia presentará su candidatura a una de las plazas de la Junta que, como es público, estará formado por 7 representantes del ayuntamiento y 8 de las asociaciones, 4 de los cuales lo serán de asociaciones de vecinos, y los otros 4 de asociaciones sectoriales (mujeres, cultura, deportivas, etc.), grupo, este último, en el que se encuentra encuadrado AHM.

El candidato que presenta nuestra asociación es Antxon Alfaro Sagasti, a quien le acompañarán como primera suplente Maribel Manzano Herce, y como segundo suplente Iñigo Landa Ijurko.

La decisión de AHM de participar en este proceso es el resultado de una reflexión y trabajo realizado conjuntamente con otras asociaciones a lo largo de muchos años que en abril de 2014 se plasmó en una declaración, respaldada por 19 asociaciones de todo el ámbito del distrito, que, cuatro años después, sigue marcando los ejes que van a guiar la participación de AHM en la Junta de Distrito.   (más…)  »  

+ 55 Caminos desde Altza

2018, 10 de Mayo

plus-txipres

Este es el programa de paseos para esta temporada 2018 con el que conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a museos y parajes naturales de poblaciones de nuestro entorno. De producirse  alguna modificación en la programación de las excursiones, cambio de fecha, de horarios o variación de la actividad, se avisará oportunamente.

26 de Abril: CASARES-MOLINAO-TXIPRES-KUTARRO-BIZARAIN-GARBERA
Paseo por el entorno de San Marcos en la zona altzatarra.
09,00: horas: Casa de Cultura Casares.
(Ver fotografías de esta excursión)

10 de Mayo: LEZO - ARROKAUNDIETA - MITXINTXOLA - PASAIA
Recorrido sobre la bahía pasaitarra.
09,05 horas: Herrera. parada Autobús E-01 (Lezo-San Juan)

17 de Mayo: LUBERRI. MUSEO GEOLÓGICO DE OIARTZUN. Visita guiada.
Dentro de las jornadas de Naturaldia. Conociendo la historia geológica del valle de Oiartzun y su entorno.
09, 30 horas: Casares.  10 horas: Herrera. Parada Autobús E-02 ( hasta Iturriotz). De aquí paseo hasta Ergoien.   (más…)  »  

Altzabasoa, patrimonio de los y las altzatarras

2018, 3 de Mayo

038-07-folio-03-porciones-de-montazgos Este sábado visitaremos Altzabasoa, disfrutaremos de sus atractivos naturales y recorreremos los mojones de su delimitación, testigos del valor económico e histórico que ha tenido para los altzatarras. En el Inventario del Patrimonio Municipal de Altza de 1939, el último realizado antes de la anexión, Altzabasoa, - o Monte Oberán, nombre con el que se denomina en el documento-, era la propiedad más valiosa con que contaba el Ayuntamiento altzatarra en aquellas fechas, 122 hectáreas de monte valoradas en 180.000 pesetas (De un monto total que ascendía a 1.298.184,86 pts.). (1) Su valor e importancia están directamente relacionados con las rentas que la explotación forestal del monte reportaba a las arcas municipales y, a lo largo de la historia, directamente a los vecinos derechohabientes del municipio que participaban en el reparto de su producto. La documentación al respecto es abundante y ha sido estudiada por Juan Carlos Mora (2) y Ángel Calvo (3).   (más…)  »  

Fotos de las últimas actividades

2018, 30 de Abril

20180421-042-visita-al-colegio-de-la-asuncion-iglesia-de-la-santa-cruz-asun-eduardo-y-mc2aa-eugenia-dando-explicaciones1

Ángel Calvo

En estos enlaces se pueden ver algunas fotografías de la visita realizada al interior del Colegio de La Asunción el pasado 21 de mayo, y de la excursión con Plus 55 a Txipres y San Marcos del jueves 24,  a la que nos acompañó un grupo de alumnos y alumnas del  Colegio La Anunciata.

20180426-004-55-paseo-por-bizarain-junto-al-caserio-txipres-con-los-alumnos-de-la-anunciata

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red