De paseo con Ion Urrestarazu

2017, 7 de Junio

caserio-monedaEn el paseo que hicimos el sábado día 20 por Bidebieta coincidimos con Ion Urrestarazu, joven de Bidebieta amante y buen conocedor de nuestra Historia contemporánea y la heráldica, pero ante todo, -así se autodefine-, “un donostiarra curioso de su ciudad, entretenido en observar, desde sus ojos de peatón, todo el entorno que le rodea.”

En sus blogs Donostiando, Pasaiando, y Miradas de un peatón podemos leer los temas que han despertado su curiosidad y han merecido su observación. A continuación tenéis un índice que nos ha preparado con los enlaces a los artículos relacionados con los lugares y temas que tratamos aquí.   (más…)  »  

Los caminos, un patrimonio a proteger

2017, 1 de Junio

sasotegi-c

Sasoategi (Molinao)

Iñigo Landa

Desde la antigüedad las vías de comunicación han cruzado y organizado de lado a lado el espacio altzatarra, un espacio profundamente humanizado a lo largo del tiempo, superponiendo nuevas intervenciones sobre otras, y que ha hecho que sea muy difícil la pervivencia hasta nuestros días de muchos testimonios históricos y arqueológicos. Pero estos existen, y merecen ser tomados en consideración y protegidos.   (más…)  »  

¿Cómo es el barrio de nuestros sueños?

2017, 25 de Mayo

emanhar

Emanhar Elkartea

Por medio de este mensaje te queremos informar de la actividad que se está llevando a cabo para finales de este mes de mayo en HERRERA:

¿CÓMO ES EL BARRIO DE NUESTROS SUEÑOS?

Por medio de la Metodología OASIS intentaremos identificar este deseo colectivo en clave de juego, donde de manera divertida podremos, en cosa de dos semanas, hacer una labor vecinal importante. Un juego para mejorar el barrio, y un juego con jugadores para ello. Ahora mismo estamos creando el equipo de 20 personas que viven en Herrera, quienes serán l@s que al final vivenciarán en su totalidad el juego oasis. Será el “EQUIPO Ð HERRERA”.   (más…)  »  

Altzako XVII. Bertso Aroa

2017, 23 de Mayo

img-20170420-wa00071

Iñaki Lertxundi

Aurtengoan ere Altzako XVII. Bertso Aroa, Akazi zaharren, gereziondoen
eta sagarrondoen soina zuriak, errekastoak, bide bazterrak eta inguruko
mendiak kolpez zuritu dituen sasoian datorkigu.

  • Maiatzaren 26an “Espuela nahi?” Herrerako Nido tabernan.
  • Ekainaren 4an Bertso Jaialdia Kaskon, Plaza Gorrian.

Animatu!! zatoz!!

Bidebieta, cruce de caminos

2017, 21 de Mayo

bidebietabaju

Realizar un paseo por un barrio enclavado en faldas de Ulia-Mendiola, que limita con un pueblo portuario, que tiene sus raíces en la villa de Altza y con un pasado marcadamente rural es ya de por sí una propuesta suficientemente atractiva. Si a eso le sumamos poder realizar una visita guiada, como la propuesta realizada por Kontadores Gazte Zentroa y Altzako Historia Mintegia para el 20 de mayo de 2017, paseando en compañía de gente que ha vivido el barrio y que puede aportar sus recuerdos cargando de significado los diferentes puntos de interés del recorrido, nos encontramos ante una invitación de paseo difícil de rechazar.   (más…)  »  

Terror en las fiestas de Los Boscos

2017, 14 de Mayo

screenshot-2017-05-09-200536

Antxon Alfaro

Los términos memoria histórica y construcción del relato son dos conceptos que están en estos momentos muy presentes en nuestra sociedad. Se plantea la necesidad de construir un relato para avanzar en la superación de una situación de violencia que hemos vivido desde hace muchas décadas.

Aunque algunos intenten construir un único relato, eso no va a ser posible, ya que para entender ese pasado habrá que ir poniendo sobre la mesa pequeñas piezas que den forma poco a poco a ese poliedro que es nuestra historia pasada, con su infinidad de lados y aristas. Un poliedro que va a tener muchas historias de sufrimiento y terror originadas por ETA, pero también otras de violencia institucional como la que aconteció hoy hace 40 años en el entorno del barrio de Los Boscos.

Era la madrugada del domingo 8 de mayo de 1977. En el barrio Los Boscos celebraban su segunda semana de fiestas patronales. A las dos de la madrugada cuando todavía se bailaba en la verbena, numerosos disparos y ráfagas de metralleta hicieron parar de golpe la música.   (más…)  »  

Bidebieta, cruce de caminos

2017, 8 de Mayo

kartelabidebietaibilaldiaona-1

El próximo 20 de mayo, sábado, vamos a realizar una paseo por Bidebieta en compañía de gente que ha vivido o vive en el barrio y que puede aportar sus recuerdos cargando de significado los diferentes puntos de interés del recorrido. Es una propuesta realizada por Kontadores Gaztelekua y Altzako Historia Mintegia dentro del programa Olatu Talka de este año. Se podrían proponer muchos caminos, pero nosotros hemos pensado en este que en una próxima entrada os presentaremos con más detalle: 1. Contadores, 2. Puerto, 3. caserío Gomistegi, 4. Mogambo, 5. depósitos de agua, 6. “Colegio Amarillo”, 7.  Bloque 12, 8. Guardaplata, 9. “las casas de los autobuseros, 10. antigua parroquia, 11. el “Tiro Nacional”, 12. el túnel, 13. Bloque 4,  14. Sociedad Recreativa Bidebieta, 15. el parque, 16. caserío Moneda, 17. “vivienda de los banqueros”, 18. centros comerciales, 19. hogar del Jubilados, 20. urbanización de Contadores, 21. Colegio de la Asunción, 22. Gaiztarro, 23. la casa del guarda, 24. antiguo embarcadero.   (más…)  »  

La propiedad del caserío Otxoki en 1854

2017, 3 de Mayo

17498925_1598816050146273_3060723955745407616_n

Patxi Lazkano, Iñigo Landa

Cuando hablamos de los caseríos -y Otxoki es un ejemplo de esto- nos encontramos con un abismo que separa el mundo de los moradores y el de los propietarios. El primero nos habla de los caseros y sus familias, dedicadas al trabajo en muy duras condiciones con la tierra, el campo, la huerta, los frutales, especialmente el manzano y la sidra, y partícipes de la cultura popular, estrechamente ligados, como en el caso de Otxoki, al bertsolarismo y el juego de bolos. En otro plano más alejado de la realidad del caserío encontramos el mundo de los propietarios, miembros en la mayoría de los casos de una aristocracia acomodada que tiene en la propiedad de tierras una fuente de prestigio y rentas. En el Archivo de Protocolos de Oñati encontramos un documento de compra-venta del caserío Otxoki del año 1854 que nos ofrece información de estos últimos y una descripción precisa de la propiedad y sus lindes, que básicamente coincide con la propiedad expropiada por el Ministerio de la Vivienda en 1972.   (más…)  »  

Ez, ez, ez, zentral nuklearrik ez!

2017, 28 de Abril

l16646

Antxon Alfaro

En las próximas semanas se sabrá definitivamente si la central nuclear de Garoña se pone en marcha de nuevo o se cierra para siempre. Esta situación ha hecho que de nuevo el lema “Ez, ez, ez zentral nuklearrik ez!” vuelva a oírse en las calles de Euskal Herria.   (más…)  »  

Altzako V. Naturaldia

2017, 23 de Abril

naturaldia-2Este año se celebrará en el mes de mayo la programación dedicada a divulgar la naturaleza de nuestro entorno. Las actividades, entre las que hemos dedicado una parte importante a dar a conocer los anfibios y reptiles que conviven con nosotros,  las hemos confeccionado conjuntamente entre el Centro Cultural Casares-Tomasene, la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, Plus 55 y Altzako Historia Mintegia.

Este es el programa de esta edición:

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red