Behobia-Donostia

2016, 14 de Noviembre

behobia-donostia-13112016

Elena Arrieta

Behobia - Donostia, una gran carrera y un gran encuentro entre público y participantes. Además de la indudable espectacularidad del último kilómetro, y la buena organización, no es menos importante el público a lo largo de todo el recorrido. Sin esos continuos e incesantes ánimos, aplausos, txistularis, batucadas, durante más de dos horas, con más fuerza inversamente proporcional a los puestos de llegada, la Behobia no nos dejaría ese gustillo de haber sido parte de algo popular que merece la pena.

Esnabide: zazpi galdera otsoari

2016, 11 de Noviembre

Iñigo Landa

captura-de-pantalla-2016-11-10-233626Prentsaren bitartez jakin dugunez, Donostiako udalbatzak Altzako lurretan auzo berri bat egiteko plana onartu du Esnabiden, Don Bosco, Beraun eta autobidearen arteko mendi magala berde malkartsuan. Denera 251 etxebizitza izango dira, babes ofizialeko 173 eta beste 76 tasatuak. Etxebizitzaz gain, aparkalekuak, ekipamendu pribatuak eta… 251 zuhaitz aldatuko dituztela diote, zuhaitz bat etxebizitza bakoitzeko. Berdez makilatu nahi dute oso iluna den hirigintza plan bat. Notiziak hainbat galdera sortarazi digu eta, beste behin adarra jotzen ari zaizkigula iritzita, frankismoaren azken urte horietan argitaratutako umorezko Hermano Lobo aldizkariaren “7 galdera otsoari” atalean erabiltzen zuten eredua hartu dugu haiei ere adarra jotzeko gogoz. Otsoaren erantzuna beti “uuuuuu” izango da. Irakurleak bere erantzunak izango ditu.   (más…)  »  

Amianto en Altza: responsabilidad compartida

2016, 4 de Noviembre

toschi-iberica-iragarkia

Antxon Alfaro

En la reunión mantenida el pasado 14 de octubre por el alcalde de Donostia, Eneko Goia, con asociaciones de Altza, éste señaló en un momento de la reunión que lo que ahora toca es mirar para adelante y buscar una solución adecuada al “marrón” (según sus palabras) que tenían.Aunque para las y los altzatarras es más bien “negro”.

Comparto la necesidad de mirar hacia adelante de un modo constructivo, pero si ello no implica intentar borrar el pasado y hacer como si en la situación generada no hubiesen personas con nombres y apellidos que tendrán que asumir algún tipo de responsabilidad y dar explicaciones de lo ocurrido a la ciudadanía altzatarra.   (más…)  »  

Amianto en Altza

2016, 30 de Octubre

Juan Luis Apalategi - Elena Arrieta

Sale a la luz algo que está a la vista desde hace décadas. Y sale, faltaría más, con el factor sorpresa. Se han dado cuenta ahora, sin querer, al actuar en el Polideportivo de Altza y detectar una zona contaminada con amianto, inmediata al actual recinto.

Esto no es de hoy ni era desconocido por las Instituciones y mucho menos por la municipal. Y lo decimos así de claro porque es un tema que ya se había tratado antes. Lo que es vergonzoso es que lo digan ahora pero no es sin motivo. Lo del amianto les ha traído al pairo desde hace décadas, pero ahora lo utilizarán para justificar la imposibilidad de ampliar el polideportivo y de evitar el retraso en las obras que, dicho sea de paso y antes de “descubrir” el amianto, ya llevan varios meses.   (más…)  »  

Ocho altzatarras represaliados del franquismo

2016, 27 de Octubre

trp_sentencias_lb2_n985pdf_pagina_1

Gracias a la página web del Gobierno de Navarra -que permite acceder y consultar algunos de sus fondos documentales- hemos podido encontrar ocho documentos con las sentencias judiciales dictadas por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Navarra contra otros tantos vecinos de Altza al final de la Guerra Civil. Copiamos a continuación el contenido de los resúmenes junto con el enlace que permite acceder a la ficha y descargar el documento.   (más…)  »  

30 años y… nuevos proyectos

2016, 20 de Octubre

paginas-de-1986-10-kultur-astea En el mes de octubre de 1986, hace ya 30 años, estabamos inmersos en la realización de la semana cultural que se organizó con motivo de la puesta en marcha de la Casa de Cultura Casares. Fue nuestra primera actividad pública y quisimos que fuese algo especial: se organizaron diversas charlas, proyección de diapositivas, exposición de documentos, objetos y fotografías relacionados con la vida de la comunidad altzatarra, y se terminó con una fiesta popular.

Aunque ésta  fue la primera aparición pública, los inicios hay que situarlos en un jueves, 5 de junio de ese mismo año, 1986, en los que un grupo formado por cinco personas (Pili Lazaro, Antxoni Loro, Iñigo Landa, Luis Mari Ralla y Antxon Alfaro) celebraban en la Casa de Cultura Casares la primera reunión formal de lo que hoy conocemos como Altzako Historia Mintegia (AHM).   (más…)  »  

La época romana en nuestro entorno

2016, 14 de Octubre

l_altza-hitzaldia-romanizacin-1La Casa de Cultura Casares-Tomasene ha organizado junto con la Sociedad Aranzadi para la próxima semana un programa dedicado a “La época romana en nuestro entorno” con unos contenidos muy atractivos y novedosos en Altza. Hasta el presente,  por la ausencia de vestigios significativos en el ámbito altzatarra, no le hemos prestado aquí a este periodo histórico toda la atención que se merece, pero gracias a los importantes avances conseguidos  en la investigación arqueológica muy cerca nuestro, en Irun, Oiartzun y Astigarraga, estaremos en condiciones de entender mejor cómo era nuestro entorno en aquella época.

El programa es el siguiente:

  • 18-25 Exposición:  “La época romana en nuestro entorno”.  Tomasene, 17:30-20:00
  • Día 19 Charla: “El Cantábrico Oriental en época romana y el caso del valle del Urumea”, MANU CEBERIO.  Tomasene, 19:30
  • Día 20 Visita al Museo Oiasso (Irun). Salida: 09:30, en la estación del Topo (Herrera)
  • Día 21 Taller: “Bidaia erromatarren garaira”, JESUS TAPIA. Tomasene, 17:30  

Vídeo de la presentación

2016, 10 de Octubre

Hemos subido a Youtube el acto de presentación del libro “Intxaurrondo txuri beltzean” celebrado el pasado 15 de septiembre. En el vídeo, de unos 30 minutos de duración, podremos escuchar las palabras de representantes de la Casa de Cultura, IZBE y AHM hablando sobre diferentes aspectos del nuevo libro, pasando a continuación, en torno al minuto 18, a la proyección de un vídeo con una selección de las fotos publicadas, y terminar con el himno de Intxaurrondo, “Intxaurrondo tiene cosas” cantado por todos los asistentes al acto.

Casa Mons

2016, 30 de Septiembre

024-1

En la página 31 del libro de fotos “Intxaurrondo txuri beltzean” se puede ver una foto de 1913 de la Casa Mons -fundada por Manuel Cuervas-Mons- y que está extraída de una crónica publicada en Nuevo Mundo el 4 de septiembre de 1913, y guardada en la sociedad Artzak-Ortzeok. Transcribimos aquí aquella crónica junto con la página completa y una foto actual del edificio.

Visita a la Casa Mons, de San Sebastián

Varias veces había oído hablar de la Casa Mons, y ahora con mucho más motivo por haber adquirido esta marca las destilerías de Henri Garnier y Compañía. Esto me decidió, y me dirigí a hacer una visita al señor Cuervas con el objeto de que me diera algunos datos sobre las casas Mons y Henri Garnier y Compañía.   (más…)  »  

Fotografías de Intxaurrondo

2016, 16 de Septiembre

l16495

Ayer por la tarde la sala de la Casa de Cultura Intxaurrondo se llenó de gente para dar la bienvenida al libro de fotografías “Intxaurrondo txuri beltzean”. En el libro se recogen la mayor parte de las fotografías que se pudieron ver en la exposición del año pasado y algunas más que se han ido recogiendo a lo largo de este año, con sus explicaciones.

El libro se pude comprar por 10 euros en las siguientes librerías: J. Clara, Gaztelu, Gurutze eta Book.

Además, las fotografías han sido catalogadas en la Colección Local de Altza y se pueden ver en Internet haciendo clic en este enlace. En total son 152 imágenes, pero las recogidas son muchas más y confiamos que con tiempo podamos catalogarlas y ponerlas a disposición de todas y todos.

screenshot-2016-09-16-164334

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red