Presentación del libro “Intxaurrondo txuri beltzean”

2016, 8 de Septiembre

IZBE Intxaurrondo Zaharreko Bizilagunen Elkartea

azalaEl libro de fotografías “Intxaurrondo txuri beltzean” recoge una colección de imágenes de Intxaurrondo anteriores a 1980. En sus páginas hemos tratado de reflejar la memoria de todos los rincones y ambientes de nuestro barrio: antiguos edificios, familias, fiestas, sociedades gastronómicas, grupos escolares de entonces… Para poder sacar adelante este trabajo ha sido imprescindible la colaboración de muchas vecinas y vecinos del barrio que han rebuscado en los rincones de casa y nos han hecho llegar estas pequeñas joyas que han encontrado.

La presentación será el 15 de septiembre, a las 19:00, en la Casa de Cultura Intxaurrondo (Felix Gabilondo plaza, 1)

Sobre el linaje de los Zapiain

2016, 6 de Septiembre

Zapiain baserria (Joxerra, 1987)

Zapiain baserria (Joxerra, 1987)

Este pasado agosto nos han escrito desde Chile pidiendo información sobre el linaje Zapiain, o Sapiaín, que es la forma como allí en América también se escribe este apellido.

Zapiain es un linaje afincado en Altza desde al menos el siglo XVI y ha tenido un protagonismo significativo junto a los Arzak, Casares, Aduriz, Berra y otros en la vida política y religiosa altzatarra.   (más…)  »  

Inocencia Arangoa, la mujer y la artista

2016, 22 de Julio

inocencia-arangoa00030009

Iñigo Landa

Con motivo del 8 de marzo recuperamos un artículo de prensa de 1901 que reivindicaba la igualdad de oportunidades para la entonces joven pintora Inocencia Arangoa. Pretendemos ahora acercarnos un poco más a lo que conocemos de ella, de la mujer y de la artista.

La pintora Inocencia Arangoa Figueroa fue bautizada en la iglesia de San Marcial de Altza el 29 de diciembre de 1879 y murió en Madrid el 10 de diciembre de 1972 a los 92 años de edad.(1) Hija de Vicente Arangoa Machiandiarena y Elisa Figueroa Villar, casados por poderes en la iglesia donostiarra de Santa María en 1875, era la tercera de 12 hermanos.(2) Se casó con el arquitecto y paisajista madrileño Emilio García Martínez (1875-1970), con el que tuvo dos hijos, María (1904-1994), profesora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y Antonio (1908-1995), catedrático en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

De niña, participó en los Juegos Florales Euskaros de 1891 siendo premiada en los ejercicios de lectura entre menores de 15 años.(3)   (más…)  »  

Dbus y el “Topo”

2016, 11 de Julio

DBUS quiere explicarnos las medidas que parece ya ha adoptado para Altza, argumentando como motivo prioritario la puesta en marcha de la línea del “topo” de Herrera a Santa Bárbara y para ello nos cita el 19 de Julio al vecindario de Altza. Les hemos pedido que nos adelanten cuáles son esas medidas, pero tenemos una respuesta ambigua y escurridiza. Por otras vertientes nos dicen que van a reducir las frecuencias del servicio, otros dicen que modificarán alguna línea.   (más…)  »  

Nuevos hallazgos prehistóricos en Marrus

2016, 1 de Julio

marrus

El arqueólogo Jesús Tapia da cuenta en el último anuario de la Sociedad de Ciencias Aranzadi “Aranzadiana” de las prospecciones realizadas a lo largo de los años 2014 y 2015 en los alrededores del caserío Marrus, las quales han permitido recuperar diverso material prehistórico y valorar el efecto que pudieran tener las huertas públicas que se han instalado allí.   (más…)  »  

Andaina do Fato Cultural Galego Daniel Castelao

2016, 21 de Junio

primeiro-auto

Filipe Domínguez Avilés

AS ORIXES

Sendo aínda diácono, no ano 1975 chegara destiñado á parroquia da Nosa Señora da Asunzón de Pasaia don Xosé Novoa Prol, nado no ano 1951 en Almoite, concello de Baños de Molgas, Ourense. Chega a terra basca cos seus pais aos 7 anos e fora recalar a Eibar, xa que logo nesta muga entre Bizkaia e Gipuzkoa viñeran a encontrar traballo moitos ourensáns da bisbarra de Allariz-Maceda. A ninguén se lle pode escapar o axeitado destiño a unha parróquia con forte pegada galega, na que estaba destiñado primeiro como coaxutor de San Pedro Apóstolo con destiño na Asunzón don José María Zapirain Santos, e xa como párroco dende o ano 1971 no que se fixera a “erección a parroquia” da mesma.   (más…)  »  

Primera feria de la trufa en Herrera

2016, 14 de Junio

screenshot-2016-06-06-210422

Euskal Giroa Elkartea

Dentro del programa de fiestas de Herrera va a tener lugar la PRIMERA FERIA DE LA TRUFA DE SAN SEBASTIAN. Organizada por la Sociedad EUSKAL GIROA de Herrera, -con la colaboración de Herrera K.E., Mozkor Frentekideok y Altzako Gazte Asanblada-  se ha trabajado mucho en traer a esta feria singular a diferentes productores de dentro y fuera de Euskal Herria. Queremos acercar la trufa al máximo de gente posible para que conozca sus características y su uso culinario.

El  evento tendrá lugar el día 19 de Junio (domingo) en horario de 10,30 de la mañana a las 14,00 de la tarde, en la Pza. San Luis Gonzaga de Herrera.   (más…)  »  

Alegaciones al Plan Especial de La Herrera

2016, 8 de Junio

Un grupo de vecinos hemos preparado unas alegaciones al Proyecto del Puerto de Pasaia. Nos hemos centrado en la relación ciudad-puerto.

A partir de hoy y hasta el domingo 12 estará el documento en el Bar El Nido, por si quéreis pasar a firmar.

No es fácil hacer que las instituciones nos hagan caso pero por lo menos que no quede por no habernos esforzado en defender los derechos de la población.

Kontxi Quintans - Mamen Campo - Pedro de Frutos - Elena Arrieta Yarza

ALEGACIONES

…………….. D.N.I. …………….. con domicilio en 20017 - Herrera-Altza, calle …………….. y las   ………….. personas cuya relación se incluye al final de este documento presentan ante la Diputación Foral de Gipuzkoa, las siguientes alegaciones en relación con el proyecto de Marzo 2016 - REVISION DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACION DE LA ZONA DE SERVICIO DEL PUERTO DE PASAIA.

CONSIDERACIONES GENERALES   (más…)  »  

Duela 80 urte: Txirrita!

Yakintza aldizkaria (1936)

Yakintza aldizkaria (1936)

Iñigo Landa

Ekainaren 3an 80 urte beteko dira Txirrita bertsolari handia hil zela, Altzan, Gazteluene baserrian. Hernanin jaio, Errenterian bizi eta 60 bat urterekin herrena hasi zitzaion eta Altzako Arriaga baserrira etorri zen bizitzera, Juan Mari anaiarekin. Ondoren, Gazteluenera aldatu zen, Isabel arrebaren baserrira, eta bertan bota zuen azken arnasa. Gazteluenen bizitutako urteak, bertsoz eta pasadizoz beteak, ederki ezagutzen ditugu Antonio Zavalak “Txirrita. Bizitza eta bertsoak” (212-252 orr.) liburuari esker.

Nere aitamenak izango dira / beste larogei urtian.” bota zuen, eta hala izan da, bere izena eta bertsoak etenik gabe aitatuak baitira. Altzan kale batek Txirrita Bertsolaria izena dauka, Arriaga (Harria) parkean hasten dena, hain justu.

Txirritaren heriotzak oihartzun zabala izan zuen prentsan eta urteurrena gogoratuz Tokiko Bildumara ekarri ditugu notizia horiek eta Txirritari buruz dauzkagun gainontzeko dokumentuekin ikus daitezke hemen.

Hil ondorengo artikuluetatik olerki hau aukeratu dugu, Euzkadi egunkarian 1936ko ekainaren 5ean Juan Abando Urrexolak “Erletxue” ezizenez argitaratu zuena.   (más…)  »  

Resurge la sociedad Lagunbide de Herrera

2016, 26 de Mayo

lagunbide

Elena Arrieta Yarza

La Sociedad Cultural de Herrera, Lagunbide, resurge adaptada a los nuevos tiempos. Nueva estructura social al desvincularse de su relación con la Parroquia de San Luis Gonzaga, y nuevos objetivos. Buscan recuperar el tiempo perdido, su vinculación con el Barrio, con sus problemas y sus alegrías. Apuestan por la convivencia y han soltado amarras de la mano del nuevo Presidente, Pedro de Frutos y una Junta Directiva dinámica y con ganas. No han perdido el tiempo y empiezan ya participando en las próximas Fiestas de Herrera con varias actividades infantiles y juveniles. Iniciativas como ésta son siempre bienvenidas en un barrio y mucho más en Herrera.

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red