2024 Altzako Jaiak: Romería por los caseríos de Altza

2024, 24 de Junio

2024-sanmartzialak

Joxe Mari Arrieta Irizar

Pasan los años y sigo sintiendo una gran emoción cuando veo llegar a ese numeroso grupo de amigos que se acercan, con su música, su alegría, que van por los caseríos para avisarnos que en los próximos días, empiezan las fiestas patronales de San Martzial. Este año vienen acompañados por los trikitrilaris de la Escuela de Música de Donostia.   (más…)  »  

2024 Herrerako jaiak

2024, 17 de Junio

buruhandiak

Euskal Giroa Elkartea

Ha sido un fin de semana lleno de vida, de humor, de actividades, de buen ambiente. Los barrios se transforman en los días de fiestas, recobrando mucho de lo que algunos pensamos que se va perdiendo para no volver. Pero no es verdad. Son unos pocos días (en Herrera casi diez) en los que todos los que hemos vivido otras épocas, más o menos lejanas, recuperamos un ambiente en el que nos reconocemos, mientras vemos gente que se va acercando de las zonas vecinas y del propio barrio, caras nuevas que participan, que aportan otras tendencias, otro color.   (más…)  »  

Pájaros a la vista

2024, 9 de Junio

txoriak-begibistan

Los pájaros son los protagonistas de las fotografías que a lo largo de mayo y hasta el 28 de junio se pueden contemplar en la entrada de Tomasene. Josemari Gimón es el autor de las instantáneas y el próximo martes, día 11, tendremos la oportunidad de oírle hablar sobre estas, y más fotos, en Tomasene, a las 18:30.   (más…)  »  

Nueva concentración en Herrera

2024, 2 de Junio

herrera-2024-05-30

Herripe Auzo Elkartea

Han pasado unos días tras la primera concentración sobre la inseguridad que viene sufriendo Herrera y el jueves, 30 de mayo, una nutrida asistencia de herreratarras y personas del entorno han sido informados de la evolución de esta situación. Se ha cerrado un local, se han tomado algunas medidas policiales, pero eso no da respuesta a nuestras inquietudes. Todo esto es la consecuencia de diferentes situaciones y requiere una respuesta más amplia del Ayuntamiento, de la Diputación y de todas aquellas instituciones que intervienen en el mundo de la migración y la adaptación en nuevas convivencias. Herrera sufre desde hace largos meses, enfrentamientos y altercados callejeros, robos, acosos verbales y perjuicios a bienes públicos y privados. Todo esto, no nos ayuda a la convivencia. La situación irregular de muchas personas que llegan por una inmigración descontrolada que no conviene a nadie, ha hecho que se ocupen espacios no adecuados que traen consigo comportamientos incívicos e rechazables.   (más…)  »  

Del Centauro a Gazte-Leku: el fútbol (9)

2024, 22 de Mayo

l20691

Antxon Alfaro

Aunque el futbol no fue una de las principales actividades que se desarrollaron tanto en el Centauro como en Gazte-Leku, éste siempre tuvo su presencia. Antonio Gutierro recordaba que ya en los comienzos del Centauro se sacó algún equipo de futbol playero.

En aquella época, el Sporting de Herrera y el C.D. Roteta eran los clubs de la zona que tenían equipos federados. Aquellos jóvenes que querían jugar a futbol, pero no podían formar parte de estos clubs, tenían que conformarse con jugar en torneos de aficionados que se organizaban entre cuadrillas o jugar en las fiestas de los barrios en partidos entre solteros contra casados.   (más…)  »  

¿Altza: otra vez edificación masiva, o un sitio para vivir?

2024, 16 de Mayo

altza-xxi

Iniciativa ciudadana Altza XXI

Organizado por la iniciativa ciudadana Altza XXI se ha celebrado en la Casa de Cultura Tomasene de Altza una jornada sobre las directrices actuales del Urbanismo, en la que han hablado dos profesores de Urbanismo de la UPV.

Jon Agirre y Oihana Santolaria han sido los invitados, y junto con el tema a tratar, referido a los criterios del urbanismo de hoy en día, enseguida ha aparecido el tema del Avance del Plan General de Donostia y la previsión que hace ese documento sobre 3.000 viviendas en Auditz-Akular resucitando así un proyecto que la mayoría consideraba descartado.   (más…)  »  

Kilikariak en 2024

2024, 13 de Mayo

kilikariak-2024

Herripe Auzo Elkartea

El pasado sábado, día 11, las calles y plazas de Herrera tenían un sabor diferente.  Un año más, los componentes de la desaparecida Fanfare Kilikariak que nos regaló tantos buenos momentos, se reunieron para rememorar lo que fueron y para llevarnos a nosotros, vecindario de Herrera, a unos tiempos realmente creativos en el ámbito social. Kilikariak ha sido mucho más que una fanfarre porque se gestó entre gente joven, surgió directamente del Barrio y supo, durante toda su vida, no perder esa conexión con sus actuaciones, unas programadas y muchas improvisadas, pero todas cercanas  invitando a la participación.   (más…)  »  

“Alza, Distrito Municipal… Sí o No” (1975)

gazte-lekuRepasando las revistas del Centro Juvenil Gazte-Leku de Santa Bárbara del año 1975, que se pueden consultar en la Colección Local de Altza, hemos encontrado un escrito realizado por Roberto Mendiguren, miembro de la en aquellos años recién creada Asociación de Vecinos del barrio de Alza.

El escrito, que reproducimos íntegramente a continuación, recoge unas demandas que casi cincuenta años después siguen teniendo plena vigencia.   (más…)  »  

Convivencia en Herrera

2024, 29 de Abril

2024-convivencia-y-soluciones-2

Herripe eta Osteguna Auzo Elkarteak

El jueves, 25 de abril, unos 250 vecinos de Herrera y alrededores acudieron a la convocatoria de Herripe para tratar de la situación del Barrio, de su degradación y de la intranquilidad que ello provoca en los vecinos y vecinas de todas las edades porque condicionan la vida diaria no sólo de los que vivimos aquí sino de todos aquellos que pasan por Herrera para acceder a las zonas colindantes.

Se nos ha informado de las diferentes gestiones realizadas cerca de las instituciones, con la única respuesta de la vía policial. Se ha dado paso a la intervención de los vecinos y vecinas y se ha ido perfilando la gran preocupación existente pero al mismo tiempo la resolución para solucionar nuestro problema. Se han barajado posibilidades, se ha podido hablar con claridad y se ha dejado claro que no vamos a cejar por encontrar una vía de convivencia y tranquilidad.

  (más…)  »  

El nuevo PGOU de Donostia debe fijarse en la ciudad ya construida

2024, 26 de Abril

darieta

Gure Bidea elkartea, Zigor Etxeburua Urbizu

El objetivo de la asociación Gure Bidea es trabajar por la mejora de las infraestructuras urbanas, y de los equipamientos de salud y deportivos, para que las y los altzatarras disfrutemos de una calidad de vida mejor. Es por ello que estamos siguiendo con interés la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Donostia, ya que nos parece una oportunidad para dar solución a las necesidades que tiene nuestra comunidad.

La población de Altza creció mucho en un periodo de 50 años: pasó de 5.425 habitantes en 1930, siendo todavía municipio, a 44.384 habitantes en 1986; se multiplicó por ocho. Como consecuencia, se construyeron muchas casas, en cualquier espacio y de cualquier manera, amontonando a las y los nuevos habitantes en pequeños espacios, sin infraestructuras, sin acondicionar espacios libres, y sin suficientes equipamientos. Las consecuencias de ese urbanismo caótico y descontrolado han llegado hasta hoy día.

  (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red