Nombre de la Etiqueta: Herrera

“Al apeadero de Herrera se le ha concedido un premio de cincuenta mil pesetas”

2021, 18 de Febrero

1969-07-09-8or-dv-apeadero

El Diario Vasco, 1969-07-09

“Ayer publicamos en esta misma sección la noticia de la estación de Herrera había sido premiada. Hoy ampliamos detalles:

Don Pedro Moratinos, factor del apeadero de la Renfe en Herrera ha obtenido un premio de 50.000 pesetas, segundo nacional en el concurso convocado por la Dirección General de Turismo, entre estaciones y apeaderos de ferrocarril.

Don Pedro Moratinos empezó el ornato de su apeadero hace ya 19 años y ha conseguido reunir 120 tiestos de rosas, geranios, fusias, dalias, dondiegos, hazmines, etc., ahora piensa cuando reciba el importe del premio instalar un jardín igual en el andén de enfrente, ascendente a Irún. Él mismo nos dice se cuida de la limpieza de mosaicos para que el andén resulte cómodo y agradable a los viajeros y cuida de sus plantas, coloca sus tiestos, saca esquejes todo sin recibir hasta ahora nada más que una ayuda de 400 pesetas el año 1960 de la Renfe.   (más…)  »  

Preservar el escudo

2021, 31 de Enero

img-20190920-wa0002

Han anunciado el comienzo inminente por parte de RENFE de las obras de accesibilidad y renovación de la estación de Herrera y del paso subterráneo que une la parte alta de Altza y Herrera, unos trabajos que las vecinas y vecinos llevan décadas reclamando por los problemas de accesibilidad, y el estado de suciedad, humedad y falta de iluminación de ese paso inferior y que, según parece, al final se van a resolver.

La alegría por la pronta iniciación de las obras, sin embargo, viene acompañada por una seria preocupación por el futuro del escudo de la Villa de Altza que preside el acceso al paso subterráneo, un escudo esculpido en piedra arenisca, empotrado en la cabecera de hormigón del túnel, y que lleva inscrito el año de construcción de dicho paso inferior, 1932. Precisamente fue un día 6 del mes de febrero de ese año cuando la corporación municipal, elegida un año antes en las elecciones municipales que trajo la República, dio el visto bueno para que la comisión de obras tramitara su construcción.   (más…)  »  

Josefa Tito (1802-1858) y su fábrica de jabón en Herrera

2020, 12 de Noviembre

Herrera 1851. urtean

Herrera y la fábrica de jabón en 1851

Iñigo Landa, Patxi Lazcano

En el año 1847 nació, en lo que hoy es la plaza de Herrera, la primera fábrica moderna de Altza, una fábrica de jabón levantada por una mujer, Josefa Tito Recalde. Esta donostiarra nacida el 9 de abril de 1802[1], y fallecida poco antes de cumplir los 56 años, -el 18 de marzo de 1858-, mostró su personalidad como empresaria tras producirse el fallecimiento en 1842 de su marido, Francisco Rodríguez Cárdenas. En ese momento, Josefa Tito, viuda de Rodríguez y madre de tres chicas y dos chicos de entre 10 y 19 años, tomará todo el control de los negocios comerciales dirigidos hasta entonces por su marido, dándoles un carácter más productivo e industrial, sumándose de este modo a la corriente que impulsó la primera industrialización moderna de Gipuzkoa tras la finalización de la primera guerra carlista (1833-1840).

La presencia de mujeres en un mundo empresarial dominado por hombres es algo excepcional. Amparada en su condición de viuda, Josefa Tito es una de esas excepciones. Hemos querido indagar en su biografía y conocer su labor como empresaria, un trabajo que ella ha facilitado en gran medida gracias a que tuvo el cuidado de dejar registradas en escrituras públicas buena parte de su actividad, lo que ha permitido el rastreo documental en el archivo de protocolos de Oñati, principal fuente de información de este trabajo. Los documentos, y la transcripción de algunos de ellos,  se pueden consultar en la Colección Local de Altza.

Este acercamiento a la biografía de esta mujer y a su fábrica de jabón lo hemos hecho a través de cuatro apartados: La familia de Josefa Tito; Los negocios de Francisco Rodríguez y Josefa Tito; La fábrica de jabón de Josefa Tito, y, por último Hijos de Viuda de Rodríguez.   (más…)  »  

Josefa Tito (1802-1858) eta bere xaboi-fabrika Herreran

2020, 12 de Noviembre

Luis Garin Casares

2020, 18 de Septiembre

image001

Euskal Giroa Elkartea

Las banderas en Herrera están a media asta. Hoy estamos tristes. Esta noche ha fallecido Luis Garin Casares, Luisito, Koldo…. Un amigo de Herrera, de los de verdad. El pequeño de los Garin estuvo siempre dispuesto a ayudar en todo lo que se necesitara, fanfarre, pelota, fiestas, movimientos sociales, sociedades. Su simpatía innata, con ese toque de socarronería que se adquiere con los años, junto con su conocimiento del entorno, de la gente, y su buen hacer le han hecho ganarse la confianza de todos para asumir la presidencia del Club Deportivo Herrera, sin dejar de ser un socio activo de Euskal Giroa.

Estamos pasando unos meses haciendo frente a una situación que no entendemos, recortados muchos de nuestros derechos y obligados a obedecer unas normas que casan mal con nuestros sentimientos. No podemos demostrar a la familia de Luis cuánto  sentimos su desaparición. Hacemos un pobre acompañamiento que dista mucho de nuestros verdaderos sentimientos. Por ello, desde estas líneas enviamos nuestra solidaridad a la familia, a los amigos y a Herrera en general, pero en particular a Encarni, Maribi y Juan Mari, recordando todos los momentos que hemos compartido con Luisito, en Euskal Giroa, en las fiestas y en todos aquellos momentos en los que le hemos necesitado y allí ha estado.   (más…)  »  

Fotos del archivo de los marqueses de la Real Defensa

2020, 1 de Septiembre

brunet-35aEn octubre pasado, el Archivo de Navarra informaba de que había recibido parte del archivo fotográfico de los marqueses de la Real Defensa, un voluminoso archivo compuesto a su vez de diferentes fondos familiares entre los que destaca el del fotógrafo aficionado José María Brunet y Bermingham (Donostia, 1836-1891). En esta fondo hay reunida una colección de fotografías de Gipuzkoa y Donostia durante la Belle Époque, entre las que se encuentra cuatro fotos directamente relacionadas con nuestro entorno, interesantes por su antigüedad y contenido.

h-19a

En una de ellas (arriba) podemos ver el puente del ferrocarril, en Herrera. En otra (bajo estas líneas) el caserío Intxaurrondo-aundi, y junto a él, a la izquierda, Intxaurrondo-txiki; detrás se asoma Larrotxene, y, a la izquierda, el caserío Buskando.   (más…)  »  

La transcripción de documentos

2020, 5 de Junio

bentagoya-bentabea

Herrerrako hondartza (1860)

Transcribir los documentos históricos facilita la lectura y el procesamiento de datos que parecen escondidos tras las particularidades de cada caligrafía. Se trata de una labor imprescindible que abre las puertas las puertas al estudio y el conocimiento. Para el caso concreto del estudio de los caseríos altzatarras, contamos entre nosotros con la labor que está llevando a cabo Patxi Lazcano Sorzabal en la búsqueda de documentos y su transcripción. Hasta el momento ha transcrito más de ochenta documentos, que ya están disponibles en la Colección Local de Altza junto con los originales.   (más…)  »  

Las tiendas de comestibles en Herrera

2020, 29 de Abril

Herripe Auzo Elkartea

1

Si algo nos está enseñando esta situación es a valorar lo cercano. Estamos viviendo unas semanas difíciles en las que solo caben la paciencia y la obediencia y poco más, sin entender muy bien lo que está pasando, viendo cómo se tambalea mucho de lo que creíamos asegurado. Tenemos muy asumido, que ahora no hay más que aguantar hasta poder recuperar nuestra cotidianidad, mientras interiorizamos las instrucciones que recibimos y aceptamos las noticias sin mucha discusión. Tenemos pues, nuestros movimientos muy limitados. Los recorridos son farmacia, médico y compra de productos de supervivencia.

  (más…)  »  

2020 Kaldereroak - Santa Ageda abesbatzak

2020, 11 de Febrero

image001

HERRIPE

Por los años precedentes parecía que decaía la organización de los Caldereros en Herrera pero la iniciativa de Jone Lazkano y Irune Zapirain, presentando en las redes sociales un simpático vídeo ha dado al traste con la tendencia y, como no se veía desde mucho tiempo, la respuesta altzatarra ha sido contundente.
Caldereros alegres que anuncian en Altza la llegada de unos Carnavales a Donostia, a Tolosa y tantas poblaciones para pasar unos días alegres, apartándonos por un tiempo, de nuestras complicaciones habituales.   (más…)  »  

Comestibles Mariasun

2020, 5 de Febrero

image001a

Koro Sáez - Elena Arrieta

Mariasun Oliden se ha retirado después de 32 años en Herrera. Esta renteriana ha aguantado años y años -más de diez- de obras por el Topo, por el puerto, por la Cantera, estoicamente, sin quejarse. Aceras levantadas, reparaciones que dejaban charcos a la altura de la entrada de la tienda, siempre con su sonrisa discreta y su profesionalidad.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, 22 de Junio)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, 14 de Junio)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiquetas


En la red