25 aniversario de CEPA HERRERA. ¡No te lo pierdas!

2015, 25 de Marzo

epa-hhi

CEPA HERRERA HHI

EPA HERRERA está de cumpleaños, cumple 25 años de vida y lo quiere celebrar como se merece, CONTIGO Y PARA TI.

Pero, para esta fiesta de cumpleaños necesitamos, te pedimos, tu colaboración.

Sabemos que lo vas hacer, cada uno a vuestro modo y manera, pero hoy te solicitamos cosas muy concretas:

  • QUE participes en los diversos actos que a lo largo de la semana del 25 - 29 de mayo haremos.
  • QUE aportes fotos , documentos, de tu estancia aquí dado que una de las actividades a organizar es hacer una gran exposición retrospectiva de lo que habéis hecho, hemos hecho, construido entre todos.
  • QUE colabores en la medida de tus posibilidades en todo lo que se pueda organizar.
  • QUE difundas esta noticia entre el antiguo alumnado que conozcas.

Estas, son las primeras pinceladas de unos actos, que entre todos, queremos que sean entrañables.

RECUERDA: Para la entrega de material y fotos te debes poner en contacto con la profesora responsable de la Biblioteca y Actividades Extraescolares IGONE AMESTI.

Revista Osteguna

2015, 11 de Marzo

AA.VV. OSTEGUNA Auzo Elkartea

osteguna-lehen-orrialdea

Este año la Revista OSTEGUNA ha pretendido ampliar su información y hemos contado con la activa participación de colectivos y vecindario de Larratxo, lo que nos hace sentir que vamos consiguiendo el objetivo que nos marcamos hace unos cuantos años y nos llena de agradecimiento.

Hemos tratado asuntos de interés general que nos afectan directamente y con la misma importancia hemos recogido esas situaciones que a algunos les gusta llamar “pequeñeces” pero que para nosotros son vitales porque inciden con fuerza en nuestra vida diaria como son las reparaciones, últimamente muy raras, de aceras, semáforos, marquesinas, pasos peatonales, torretas de fuerza eléctrica, etc.

En la asociación Osteguna estamos abiertos a cualquier sugerencia, ideas, propuestas y toques de atención por parte de vecinas y vecinos, con la voluntad de participar en la mejora de un barrio como es el nuestro que siempre ha plantado cara a las situaciones sociales adversas.

Quienes nos seguís os daréis cuenta de lo complicado que resulta llevar a cabo cualquier proyecto, obra, reparación o iniciativa con el Ayuntamiento. De hecho en este número daremos cuenta de cómo van los asuntos en trámite, los que se han realizado y los que están por hacer.

La distribución de la revista se realiza mediante buzoneo en el barrio y se entrega también en asociaciones, algunos puntos de Herrera, Biblioteca Infantil, Casares, así como al alcalde, concejales y cargos técnicos del ayuntamiento.

Para descargar la revista cliquear en este enlace.

Rally Fotográfico por la Naturaleza de Altza

2015, 1 de Marzo

kartel-rallyEl próximo sábado 7 de marzo, hemos organizado en colaboración con el Centro Cultural Casares-Tomasene el Rally Fotográfico por la Naturaleza de Altza. El único requisito para participar es que te guste sacar fotos con cámara digital o móvil y respecto a la edad hemos establecido dos categorías: la A para los participantes de menos de 15 años y la B para los mayores de 15 años. Las fotografías que se saquen este día conformarán la exposición que organizaremos en abril con motivo de la Semana de la Naturaleza. El sábado nos juntaremos a las 10:00 en el Centro Cultural Casares; recomendamos que los participantes se inscriban con anterioridad a esta fecha, para ello consultar este enlace. Para comenzar el Rally, a los participantes se les entregara por escrito los cinco temas relacionados con la naturaleza a fotografiar y ya podrán comenzar a realizarlas por los alrededores. A las 12:00 en Tomasene tendremos preparado un hamaiketako para los participantes. El Rally finalizara a las 13:30 y los participantes tendrán una semana de plazo para enviar las fotos por e-mail, a está dirección: casareskulturetxea@donostia.org, una fotografía por cada tema. Miembros de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa seleccionaran las fotografías de la categoría A y las de la categoría B que conformaran la exposición de la Semana de la Naturaleza.

Si te gusta sacar fotos con la cámara o el móvil, anímate a participar en el Rally. Para cualquier duda o recibir más información llamar al teléfono de Altzako Historia Mintegia (Maribel) 649496607.

Arriagako karobia

2015, 17 de Febrero

2015-02-12-1801451

Iñigo Landa

Harria parkeko albo batean badago harrizko eraikin xume bat belardian kokatuta. Kubo baten itxura dauka eta hegoaldeko aldean arku moduko bat dauka, harlanduez egina. Arriaga baserriko karobiaren azken aztarna da.

Orain duen kokapena ez da jatorrizkoa. Bere lekua errepide ondoan zegoen, etxetxo baten barruan. Inguru hori parkea bihurtu zutenean, kaleko espaloia zabaldu egin zuten, etxetxoa bota eta barruan zegoen karobia gorago eraman zuten. Argazkietan ikus daiteke karobia hiru momentuetan: beheko argazkietan, 1987. urtean Karobi etxetxoak zein egoeratan zegoen eta 1991. urtean parkeko obrak hasiak zirela nola agirian geratu zen labea, eta goiko argazkian egungo egoera.   (más…)  »  

Conocer los viveros y depósitos de agua de Ulia

2015, 8 de Febrero

buskando_urbiltegia_ulia_donostia_lumina_nocte La AAVV de Ulia ha organizado para el próximo domingo 15 de febrero una jornada dedicada a conocer por dentro un sitio extraordinario que, por encontrarse en una finca cerrada, puede ser uno de los más desconocidos de Ulia. Se trata de la finca ubicada en el lugar donde empieza la carretera que sube a Ulia, en su lado izquierdo. Ahí permanecen lo que fueron las instalaciones de los viveros municipales hasta 2007, fecha en la que fueron trasladados a los terrenos del caserío Audariz en Lau Haizeta. En el mismo lugar, bajo tierra, se encuentran los depósitos de agua de Buskando y Soroborda que formaban parte del sistema de traída de aguas desde las fuentes de Mendiola a la ciudad.

Los que visiten esta pequeña joya de nuestro patrimonio podrán además ver el mojón número 22 que sirve de deslinde entre Donostia y Altza, y que aparece así descrito en el amojonamiento que se realizó en 1939: “Hito de hormigón. Situación: en el paraje denominado “Viveros Municipales”, en la esquina NE. de la casa de Depósito de Aguas de Buscando y en terreno del jardín de los Viveros Municipales del Ayuntamiento de San Sebastián. Observación: al S. los caseríos de Lizardi y Zarategui. Línea de término: AR.”   (más…)  »  

Santa Ageda bezperako koblak gaur Herreran

2015, 4 de Febrero

( I )
Santa Ageda bezperan gatoz
mirariak eskatzera
Larratxoko dorreak era_a_man
ta zelaiak eskatzera
Herrerako San Lu_is plaza
arbolaz dena estaltzea
eta Kontxako hondartza bera
Altzaraino iristea.   (más…)  »  

Sociedad deportiva Herrera Sport

ABC, 1932-02-03

ABC, 1932-02-03

El Herrera Sport fue una sociedad deportiva que desarrolló su actividad entre 1926 y 1940. Especialmente dedicada al cross-country , contaba con un equipo de corredores compuesto por atletas federados y aficionados, y con el que participaba en las pruebas del calendario guipuzcoano de “pedestrismo”. Además, el Herrera Sport organizó ininterrumpidamente el Cross de Herrera desde 1926 hasta el comienzo de la Guerra Civil en 1936. Al finalizar  la guerra, en 1940, volvió a organizar una nueva edición del cross, que sería la última hasta que años más tarde el C.D. Herrera tomara el relevo.   (más…)  »  

Los inicios del cross de Herrera

screenshot-2015-01-19-185218

Kutxa Fototeka

El Cross de Herrera inició su andadura el 21 de noviembre de 1926, de la mano del Herrera Sport. El vencedor de esta primera prueba fue Fidel Acebal, del Lagun Artea de Errenteria, mientras que el Añorga encabezaba la clasificación por sociedades deportivas.  La crónica del desarrollo de la prueba pedestre la encontramos en las páginas deportivas de la prensa de la época (Mundo Deportivo, El Pueblo Vasco, La Constancia, ABC…), en la que podemos leer que “numeroso público presenció la carrera y a continuación de ella se procedió al reparto de premios, que fue otro éxito formidable, pues todos los clasificados recibieron premios“. (El Pueblo Vasco, 1926-11-23)   (más…)  »  

Sociedad deportiva Jolastokieta

2015, 5 de Enero

Iñigo Landa

c205a-001 La Sociedad ‘multideportiva’ Jolastokieta inició su actividad en las instalaciones que tenía en Herrera (Altza) en 1914.

Las instalaciones se levantaron en terrenos de la cantera de Herrera, en el lugar conocido por Sastrearena. La sede social estaba ubicada en un edificio de tres alturas, con vestuarios, ‘gran café restaurante’, diversos salones y vivienda para el encargado. (1) (6)

En su parte trasera, pegado al edificio, se encontraba un frontón con dos paredes de catorce cuadros, con una tercera exenta para el rebote, junto a la cuesta que subía al casco de Altza, actual calzada San Ignacio. (1)(8)   (más…)  »  

Carlos, gero arte, lagun maitagarria

2014, 31 de Diciembre

Enrike

A ese tronco castellano de robusta raíz sefardí
que aquí llegó y siguió construyéndose su ser
Desde su atalaya defendió su verbo interior
y supo sembrar junto a otros la lucha
para una nueva esperanza.
No es en vano, amigo ,
el esfuerzo de este camino .
Las  mayores pasiones de tu vida
seguirán viviendo y creciendo.
Tú y este hermoso árbol de buena avellana
disteis juntos los mejores frutos,
en las ramas del nuevo árbol de nuestro pueblo.

screenshot-2014-12-31-120705

Hoy hace un día cerrado gris lluvioso de esos que te gustaban, de los que nos hacen recogernos en nuestro verdadero yo, haciendo tambalearnos sin compasión en derrotas y victorias íntimas de superación. Te gustaban estos días cerrados de sirimiri que prescinden de los cálidos y armónicos brochazos del sol y descubren nuestra verdadera magnitud como seres humanos. Esos momentos en los que nos volvemos a situar junto a la misma esencia de la tierra, despojados de orgullosos envoltorios y adornos, empapados solo de humanidad y agua.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red