Mujeres que sufrieron la represión franquista (1936-1945)

2024, 15 de Octubre

zuloaga

Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este

El próximo 28 de octubre, a las 18:30 horas, en la sociedad Herrera KE (plaza San Luis), la historiadora Ione Zuloaga Muxika ofrecerá una charla sobre “La represión franquista ejercida sobre las mujeres entre 1936 y 1945. El caso de Gipuzkoa”.

La charla dará la oportunidad de conocer la situación de las mujeres de la Segunda República y la época de la guerra, las causas de la represión, las consecuencias y las diferentes realidades. También se hablará de los casos de Donostia y del Distrito Este, con el objetivo de dar voz a las realidades y vivencias de las mujeres de nuestro entorno más cercano.   (más…)  »  

Excursión molera por Baztan

2024, 10 de Octubre

Arrikilinka o Arrikulunka, roca oscilante de unas 50 t de peso (

Javi Castro

He preparado una excursión por dos zonas de recorrido por Baztan, una muy suave por el monte Bagordi (o Amezti) con la idea de visitar 2 canteras moleras y otra más larga, de unos 8 km por el límite de Baztan con Aldudes para visitar una cantera en la misma zona donde existe la gran roca basculante “Arrikilinka”, cercana al monte Argibel y también ver algunos monumentos megalíticos cercanos.

Fecha prevista: sábado 26 de octubre de 2024.

Hora de inicio del recorrido: 8:30 h, en Casares, Altza. Segundo punto de encuentro: a las 9:30 h junto a parte trasera (ábside) de la iglesia de Santiago (Elizondo). En vehículo nos acercaremos a las dos zonas a visitar. Las personas interesadas deben apuntarse antes del día 20 llamando al 649496607, o enviando un mensaje a ahm@altza.net, indicando si tiene coche, para poder luego organizarnos.
  (más…)  »  

Altzan euskara hutsez: zerbait aldatzen ari da baina Donostiako Udalean ez

2024, 9 de Octubre

Altza XXI Heri Ekimena

Donostiako Plan Orokorraren Aurrerapidearen aurkezpenaren ondoren, urriaren 8an Altzan bilera izan zen planak ekialdeko auzoentzako dituen proposamenen aurkezpenerako. Jakina den moduan, Altzan erdal elebakar  hiztunen kopurua oraindik ere handia da eta orain arte Altzan izan ohi diren beste horrelako bileretan euskaraz egindako interbentzioak erdal hiztunen protestak eragin izan dituzte, erdaratzea edo zuzenean erdaraz egiteko eskatzen dutenak. Atzoko bileran baino  euskarazko parte-hartzeak ez zuten bertan zeuden erdal hiztunen exijentziarik sortu ez zelako espresuki itzultzea eta erdaraz esatea.   (más…)  »  

Los principios urbanísticos no se votan

2024, 5 de Octubre

Altza XXI Heri Ekimena

Se dice del urbanismo que es una función pública. Quiere ello decir que la ordenación de la ciudad y el espacio debe hacerse conforme a un marco normativo, a unas leyes y unos principios que no son opinables. De esa manera, en la redacción de un plan general se ha de respetar  las normas medioambientales y los criterios del desarrollo sostenible, la protección de los ecosistemas para combatir el cambio climático, las prescripciones sobre restauración de la naturaleza y protección de la biodiversidad del consejo europeo, la necesidad de preservar el ámbito rural de la artificialización y urbanización para que se pueda destinar a la recuperación de la soberanía alimentaria.   (más…)  »  

Paseo histórico por Arriaga y su entorno: puntos de interés

2024, 30 de Septiembre

2024-09-29-paseoa-santa-barbara
Ayer domingo nos juntamos en Arriaga un nutrido grupo de vecinas y vecinos para dar un corto pero intenso paseo por el parque y las calles cercanas, donde la historia de este rincón altzatarra y las vivencias personales compartidas fueron protagonistas. Todo ello en medio del gran ambiente de esta primera edición de las fiestas Serafines Arriaga Jaiak y con la luz de una preciosa mañana de otoño.
A continuación podéis ver la lista con los puntos de interés que contemplamos en el paseo y los enlaces para acceder a los contenidos. Todos los enlaces del primer apartado, “La casa solar Arriaga y el parque Harria”, están reunidos en el enlace del título. (Descargar en versión Pdf)

  (más…)  »  

Paseo histórico por Arriaga y su entorno

2024, 19 de Septiembre

arriaga

Por iniciativa de un grupo de vecinas y vecinos de Arrizar, Arriberri, Roteta y Santa Barbara, este año se han organizado para finales de septiempre un programa de fiestas que comprende a los cuatro barrios, las fiestas Altzako Serafines Arriaga Jaiak. La Comisión de fiestas ha tenido la buena idea de incorporar a las actividades del programa un paseo histórico por Arriaga y su entorno, al que nos han invitado a colaborar en su realización, lo que agradecemos y aceptamos con mucho gusto.

Arriaga es un txoko altzatarra con una larga historia que arranca a finales de la Edad Media y, al mismo tiempo, ya en una época más cercana y actual, un lugar impregnado de multitud de vivencias personales y de barrio, hechos y experiencias que merecen ser conocidas y compartidas.   (más…)  »  

Euskal Jaiak en el Bolatoki de Herrera

2024, 13 de Septiembre

arrobitxulo

HERRIPE Auzo Elkartea

Este año, las Euskal Jaiak que se han celebrado en Donostia han llegado a Herrera, al bolatoki, de la mano de la Federación de Bolos, con la colaboración de Herrera, K.E. y Euskal Giroa.

Si algo se le puede reconocer a Herrera es su tesón por perseguir un nuevo bolatoki cada vez que los intereses de expansión de Donostia por su lado y del Puerto de Pasaia por el suyo, destruían uno tras otro. Gracias a la ayuda y el interés de bolaris como los Lazkano, Imaz, Miner, Goenaga, Etxebeste allá por los años 80/90 tuvimos la oportunidad de recuperar este deporte rural, con todo lo que lleva de conocimiento de Gipuzkoa y de acercar a niños y niñas a conocerse en un ambiente diferente.

  (más…)  »  

Kantujira - Herrera Kantuz

2024, 7 de Septiembre

1725617526114

Euskal Giroa Elkartea

Tras ese parón veraniego casi absoluto, Herrera Kantuz convoca a su kantujira para este mes de Septiembre, como inicio de sus actividades 2024/2025, de la mano de Herrera, K.E. y Euskal Giroa.

Es norma en Herrera que lo que se prepare esté abierto al vecindario en general y en esa línea, la Kantujira pretende animar al Barrio, sin olvidar un repertorio cuidado del cancionero tradicional vasco, con unos toques de actualización. Por ello, es una cita abierta, sin ningún compromiso incluso de asistencia continuada, para cualquier persona a la que le guste cantar, participar en una actividad de calle, recorrer el barrio y, simplemente, convivir, conocerse y pasárselo bien.   (más…)  »  

Apeadero-Estación REMFE-ADIF en Herrera

2024, 27 de Agosto

herrerako-tren-geltokia-1

HERRIPE Auzo Elkartea

De la mano del Distrito, Nexgraff ha desarrollado un proyecto gráfico en el Apeadero de Herrera (El diseño del poyecto en Pdf aquí, en euskera. Al pie de la entrada la traducción al castellano). El colorido y la luminosidad que le ha dado es muy agradable. Parece que el autor ha pretendido realzar la presencia del usuario habitual en una sociedad cada vez más cambiante que demuestra como el transporte público es el ejemplo más evidente de la distancia social que se ha creado en los últimos tiempos entre usuarios.

Si bien este colorido y el hecho de que Adif-Renfe haya ayudado a la movilidad del flujo ciudadano con los ascensores que Herripe ha pedido durante más de cinco décadas, nos haga recuperar una cierta satisfacción e incluso reconocimiento, no debemos olvidar que estas sensaciones se empañan cuando un apeadero como éste, después de años de abandono, se queda un poco corto en lo que tendría que haber sido una mejora más seria que atendiera a los pasajeros de paso y a los residentes.   (más…)  »  

Fiesta nacionalista en Altza, en 1917

2024, 15 de Julio

jai-abertzalea-1917-c100983

(Arg.: Kutxateka)

En Kutxateka se guarda una magnífica colección de fotografías (Photo Carte) del fotógrafo Martín Ricardo, datada en 1917 y que en la descripción se relacionan con la inauguración de la actual iglesia de San Marcial. Las fotos de la comida popular en la plaza, y la de la romería desde Martillun a la plaza las publicamos ya en 1988 en el primer número de Altza Hautsa Kenduz, siempre con la idea de que la celebración estaba relacionada con la inauguración de la iglesia, aunque algo no cuadraba: la inauguración de la nueva iglesia fue el 30 de junio de 1915, y la colección de fotos está datada en 1917.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Últimos comentarios

  • Ion Urrestarazu
    (2025, 12 de Agosto)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, 11 de Agosto)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, 23 de Julio)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, 22 de Julio)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, 4 de Julio)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiquetas


En la red