
Filipe Dominghez
A parroquia aitual de San Pedro Apóstolo en Pasaia ven en facer este ano 250. Vemos que así e todo a história desta parroquia remóntase, alo menos máis de 560 anos atrás. E non somentes na crónica documentada, senon, como xa víramos na material.
Á hora de escreber este pequeño traballo, vou ter que botar man, entre outros, duns apuntamentos que teño de cando fixera un artigo para a revista Andui ala pol-o 1996 (xa que logo estoume a desfacer por falta de espazo de moita documentazón, así que espero que non teñan erros e os trasnos non fagan das súas).
A adaxe para edificar unha nova eirexa é que a situada no aitual cimeterio atópase nunha paraxe incómoda e outa, decidindo no ano 1723 o seu traslado á mariña, nun terreo no que os naturais do lugar poideran acudir aos oficios e funcións parroquiais con comodidade. (más…) »
No hay comentarios »

(Arg.: Josemari Gimón)
>>2 de mayo - 28 de junio
Exposición en Tomasene: “Pájaros a la vista”. Josemari Gimón, miembro de Itsas Enara Ornitologia Elkartea, expondrá una rica colección de fotografías tomadas a las aves de nuestro entorno.
>>9 de mayo
Caminos desde Altza (+55): Zonas verdes de Altza: Larres. Saldremos de Casares kultur Etxea a las 9:30 y nos acercaremos a la casa de cultura de Tomasene, donde aprenderemos cosas nuevas sobre las zonas verdes de Altza. A continuación, daremos un paseo por la zona verde de Larres, conociendo sus principales características y aprendiendo los valores naturales, realizando un paseo familiar de manera más cercana. Terminaremos para las 11:30. (más…) »
2 comentarios »
La industria de construcción de barcos fue una actividad importante entre los siglos XVI y XIX en todo el entorno de la bahía de Pasaia, Errenteria, Lezo, Pasaia y, en menor medida, también en Altza, sobre todo en labores relacionadas con el suministro de materiales, pero también en la construcción de barcos, en los astilleros que se habilitaron junto al embarcadero de Herrera y en el de Berratxokoa en Buenavista. [1]

“Costa de Alza”, 1802 (1. ir.) (más…) »
No hay comentarios »
En esta temporada conoceremos algunos rincones de nuestra Villa y ampliaremos nuestras visitas a parajes naturales de poblaciones de nuestro entorno.
11 de abril: PASEO POR MARISMAS DE JAIZUBIA. Recorrido naturalistico por este paraje del Bidasoa.
08:30 horas: Topo Donostia; 08:38 Herrera; 09:02 Irun-paseo Colón.
18 de abril: VUELTA AL MONTE BIZARAIN (SAN MARCOS) (Altza - Errenteria). Altza ayuntamiento - Cº Gazteluene - Cº Irusuene - dolmen Aitzetakotxabala - barrio Zamalbide - Cº Abrin - Cº Txipres - Molinao - Altza ayuntamiento.
09:00 Plaza de San Marcial (casco de Altza). (más…) »
No hay comentarios »

Joan den larunbatean, hilak 23, Korrikak Altza zeharkatu zuen eta horretaz baliatu ziren Lurdes Zapirain Elizalde euskara irakasle eta euskaltzalearen lagun, lankide, ikasle ohi eta senideak, merezitako omenaldia egin eta Korrikaren kilometro bat eskaintzeko. Irudiaren gainean klik eginez ekitaldi osoaren bideoa ikusteko aukera daukazue, eta segidan ekitaldian Arantza Cerezok Lurdesi eskaini zizkion hitzak irakurri eta Luis Mari Rallak kantatu zion bertsoa entzun dezakezue. (más…) »
No hay comentarios »

Euskal Giroa elkartea
El viernes 22 de Marzo llegamos a la final del 38 Campeonato de mus Euskal Giroa. Después de varias semanas en las que de lunes a jueves, 65 parejas, tres de ellas mixtas, han presentado cartas en un campeonato que ha tenido un estupendo ambiente, en el que la armonía y el comportamiento amigable han sido las constantes. Las parejas mixtas no llegaron muy lejos pero, según nos informa Laura Martínez, participar en este campeonato es disfrutar de esa complicidad con tu pareja, defender tus posibilidades y, cuando te vencen, pensar en cómo lo vas a volver a intentar en la siguiente edición hasta, si puede ser, lucir la txapela. (más…) »
No hay comentarios »

Ayer, 21 de marzo por la tarde, en Casares, nos reunimos 29 socias y socios de AHM para celebrar la Asamblea anual de la asociación. Más allá de lo que pueda ser cumplir con una formalidad legal, la asamblea fue ante todo un momento de encuentro para hablar de lo realizado, de lo que se está haciendo y del futuro, con comentarios, valoraciones y aportaciones de las y los participantes en la reunión.
El boletín Estibaus, repartido al comienzo de la Asamblea y que reúne en sus páginas las entradas publicadas en el blog a lo largo del pasado año, es un fiel reflejo de la actividad en la que está inmersa la asociación y nos sirvió de guía para hacer memoria y balance del año 2023. Se puede descargar aquí, en formato Pdf. (más…) »
No hay comentarios »

Euskal Giroa elkartea
Domingo 17 de Marzo. Día de homenajes. Mujeres milicianas y bolaris. Ha sido un día bonito en Herrera. El Grupo de Trabajo de Igualdad del Distrito Este, en colaboración con la concejalía de Igualdad, ha preparado un itinerario con dos puntos de encuentro: El bolatoki de Herrera, en la campa de Arrubi y el atril en honor al grupo de Milicianas de Antxo, Trintxerpe y Altza en la guerra civil, colocado en la Avda. Jose Elosegi, a la altura del 127, límite con Pasaia.
A este acto de reconocimiento histórico no han faltado familiares, en varias generaciones, de las mujeres homenajeadas. Después de los textos oficiales de la organización, escuchamos a M. Jesús Intxausti, en el bolatoki y a las emocionadas Pilar de la Serna Olmedo y Bitxori Santamarina Castro, que nos han emocionado a su vez a todas las personas que estábamos allí.
(En la foto, flores depositadas por la familia de Ascensión Olmedo) (más…) »
1 comentario »
Antonio Dávila García
Esos barrios escuetos
de oscuridad y barros,
inclinada pendiente
para llegar a casa.
La tasca bullanguera,
miasma de cigarros,
opaco vino recio
semillero de guasas. (más…) »
No hay comentarios »

Mª Carmen Brocal (1975)
Antxon Alfaro
Hacia finales del año 1972, recuerda Bene Macías, un grupo de chicas de Gazte-Leku animadas por Roberto Mendiguren empezaron a entrenar para formar un equipo de balonmano. No habían jugado nunca al balonmano. No tenían ni idea. En aquellos años, que unas chicas jugasen a balonmano, o a cualquier otro deporte, no era nada habitual, y menos en una zona como Altza. Bene, remarca, que fueron unas pioneras.
Para poner en marcha el equipo, Juan Luque señala que pidieron ayuda a la federación de Balonmano, que les mandó una entrenadora. Los entrenamientos los hacían con ropa de calle, en la plazoleta que hay entre Santa Bárbara y Arriberri. Pero tras unos meses con ella, vieron que no había un buen funcionamiento y volvieron a ponerse en contacto con la federación. (más…) »
No hay comentarios »