Iñigo Landa
Mirakulu baten aurrean geundela zirudien: Erakusketa bat Tomasenen! Eta are miragarriagoa: Donostiako udalak antolatuta!
Donostiako (eta Gasteizeko) zerutik jaitsitako erakusketa sorpresa horrek ahoa bete hortz utzi gaitu, Altzan ez baitago erakustokirik. Casaresen zegoen txokoa beste eginkizunetarako erabili eta, geroztik, erakusketa bat egin nahi duenak etsi edo ahal duen moduan eta tokian moldatzea besterik ez dauka. (más…) »
3 comentarios »
Ángel Calvo
El pasado verano falleció Norberto Chiapuso, vecino del barrio de Loyola que tuvo una buena relación con AHM.
Fue restaurador en el Museo de San Telmo y sus aficiones estuvieron muy ligadas a su profesión. Coleccionaba de todo, monedas y billetes, sellos, postales, fotografías, etc.; colaboraba con diversas asociaciones como la Belenista, con la Parroquia de su barrio, con Tele Donosti,…. Y con todo el que se lo pedía su disposición era excelente.
Persona afable y siempre dispuesta a compartir sus conocimientos, a nosotros es decir a AHM entre otras cosas nos cedió en varios tomos el Inventario Documental del Marquesado de San Millán, “San Milián” como él lo llamaba, y además toda las información que disponía sobre dicha familia que entre otras muchas propiedades que poseyó durante varios siglos, se encontraba la Ermita de Uba y algunos caseríos de nuestro entorno. (más…) »
1 comentario »
Cada dos años, más o menos, publicamos un nuevo número de “Altza, Hautsa Kenduz” y como a este año 2011 le toca, nos hemos puesto manos a la obra para que en diciembre podamos presentar el que será el número 11 de la serie. Desde aquí os invitamos a participar en su elaboración con artículos sobre historia, familia y demás ciencias sociales, naturaleza, literatura, vida de las asociaciones y de los barrios, fotografías…, en resumen, artículos relacionados con Altza o escritos por altzatarras.
La palabra “once” en euskara además del número también es sinónimo de gran cantidad. Esperamos que así sea y que podamos contar como hasta ahora con una amplia colaboración. La fecha límite para recoger los trabajos la hemos fijado en el primero de septiembre y para contactar con nosotros se pueden utilizar las vías habituales, correo, teléfono y, si se prefiere, viéndonos en Casares los jueves por la tarde.

No hay comentarios »
Javier Cantera
Siempre ha habido en las casas un libro de cocina. Solía ser un libro usado, a veces forrado con papel para no mancharlo. Se solía recurrir a él en las fechas señaladas cuando la etxekoandre preparaba un plato “especial”. Podía ser un postre, unos entrantes, una receta distinta de carne o pescado, algo fuera de lo común. Esta costumbre sigue vigente, pero hace cincuenta o más años, las mujeres se dedicaban a las faenas domésticas más que ahora y cuando se celebraba algún cumpleaños, alguna fiesta, había que preparar algo distinto. Y entonces, en muchas casas, se volvía a consultar el libro para no perderse un detalle. (más…) »
11 comentarios »
Elena Arrieta Yarza
El Sentido de pertenencia no implica sentido de propiedad y, por lo mismo, el sentido de propiedad no tiene nada en común con el sentido de pertenencia.
Centrándonos en Herrera, podemos decir que el sentido (sentimiento) de pertenencia que impulsa al vecindario se interpreta como la obligación de éste por cuidar a su Barrio, recoger y reivindicar sus necesidades, para sí y para los demás.
Sin embargo, el sentido de propiedad, que es el que “asoma” de la actitud de la Diputación Foral, Ayuntamiento de Donostia y Eusko Jaurlaritza/G. Vasco, en sus departamentos de movilidad y transporte, no implica, como lo demuestran constantemente, el sentido de pertenencia. La propiedad es, a lo que parece, poder para hacer lo que quieran, sin tener que dar explicaciones. (más…) »
2 comentarios »
Iñigo Landa
En la Colección Local tenemos un documento muy interesante que nos permita hacer un retrato de la población altzatarra a las puertas del siglo XX. Se trata del Censo Electoral de la Provincia de Guipúzcoa de 1894. El término municipal de Altza aparece dividido en dos distritos electorales, Concejo y Ancho. El distrito de Ancho contemplaba las zonas de Herrera, Oleta, Buenavista, Eskalantegi y Molinao, quedando el resto de barrios dentro de Concejo. (más…) »
No hay comentarios »
Iñigo Landa
Irigoien familiak etxean gordetako liburuxka bat jarri du gure esku: 1933 urteko udal ordenantzak. Juan Iriarte errepublikarra alkate zelarik, ordenantzak 1933ko abenduaren 16an onartu ziren eta hilabete batzuk beranduago, 1934ko irailaren 6an emendakin bat egin zioten. Liburuxka tamaina txikikoa da (12 x 17 cm) eta, 33 orrialdetan, 205 artikulu biltzen ditu denetara; gaztelaniaz soilik. (más…) »
No hay comentarios »
Este es el calendario de sobremesa y en los meses en los que tenemos prevista alguna actividad encontraréis una nota. (más…) »
No hay comentarios »
El pasado viernes en Tomasene nos sentíamos como críos con zapatos nuevos, felices de navegar por las nuevas páginas de Altzanet, y mirando y remirando las fotografías del calendario mientras repasábamos los planes que hemos hecho para el próximo año.
No hay comentarios »