Nombre de la Etiqueta: Herrera

Sistema de saneamiento-drenaje en Altza

2018, 22 de Junio

image0011

(Documento presentado junto a la EBAR Herrera por Maribel Manzano en el paseo “Txingurri hor dago / Destapando Txingurri” organizado por AHM el pasado 16 de junio de 2018.)

Desde 1997 hasta julio de 2005, fecha en que entró en servicio la EDAR de Loiola, en esta Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) se concentraban, por un lado, las aguas residuales de Oiartzun, Errenteria y Pasaia Este, que llegan a la Estación a través de una tubería de hormigón de 1.200 mm de diámetro; y, por otra parte, los vertidos de los barrios de Altza, Herrera, Larratxo e Intxaurrondo conducidos a través del Colector Txingurri, y los de Gomistegi y Bidebieta, que llegaban por gravedad a través de una conducción de hormigón de 1.298 m; y finalmente los procedentes de Pasajes San Pedro mediante una conducción de hormigón de 984 m de longitud.   (más…)  »  

Destapando Txingurri

2018, 15 de Junio

0-txingurri-1850

1850

Txingurri es el nombre de la principal regata de Herrera, actualmente cubierta casi en todo su recorrido. Su longitud máxima llega a alcanzar los 2 km y medio y su cauce reúne el agua recogida en un espacio de unas 330 ha de superficie, con sus puntos más altos en el casco de Altzagaina (93 m), Ametzagaina (118 m), Lizardi (60 m) y el Alto de Miracruz (50 m). Los arroyos Larratxo-erreka, Buztintxulo-erreka y Siustegi-erreka son sus afluentes principales.

El nombre reciente de la regata, como el de las demás que lo alimentan, proviene del nombre de la casa por la que transcurre, Txingurri o Txingurriyane, nombre este, por otro lado, utilizado durante la última centuria como sobrenombre de la casa-molino Errotazar, documentada desde principios del siglo XVI.

Con el desarrollo de la industrialización a lo largo del último siglo y medio, la regata ha conocido un continuo proceso de encauzamiento y soterramiento que la ha llevado a la situación actual en la que se encuentra completamente cubierta, a excepción de un pequeño tramo de unos 80 m, que se encuentra en una finca particular, y la cabecera de Larratxo erreka. Con el arroyo cubierto, desaparecen su presencia y su memoria, siendo este, precisamente, el objetivo del paseo que vamos a realizar, destapar Txingurri, sacar a la luz la vida que se desarrollaba en su entorno a través de los testimonios directos de las personas que han vivido junto a él. En este recorrido, además de recordar, queremos también resaltar la importancia del agua en todos los aspectos como parte indispensable de nuestra vida, apelando a nuestra responsabilidad y compromiso presente y futuro para con ella.   (más…)  »  

III Feria de la Trufa de San Sebastián

2018, 14 de Junio

iii-boilur-azoka-kartela

Euskal Giroa Elkartea

El próximo domingo 17 de junio tendrá lugar en Herrera la III Feria de la Trufa de San Sebastián, desde las 10:30 hasta las 15:00. En la feria el visitante encontrará queso, aceite, setas, sal, arroz, publicaciones dedicadas a la trufa… Junto con la feria, también tendrá lugar el II Concurso de Quesos Trufados de San Sebastián. Los productores que participarán en la feria proceden de: Araba, Nafarroa, Gipuzkoa, Iparraide, Burgos. Rioja, Teruel, Huesca, Soria, Zamora y Las Landas. Organiza Euskal Giroa Elkartea con la colaboración de Herrera K.E. y Herrerako Jai Batzordea.   (más…)  »  

“Txingurri hor dago / Destapando Txingurri”.

2018, 7 de Junio

1-20180501_123204

Para el próximo sábado día 16 de junio hemos preparado, en colaboración con  Cristina Enea Fundazioa y Kontadores Gaztelekua, un paseo por Herrera cuyo protagonista será el arroyo Txingurri y que hemos titulado “Txingurri hor dago / Destapando Txingurri“.

Con el desarrollo de la industrialización a lo largo del último siglo y medio, Txingurri erreka ha conocido un continuo proceso de encauzamiento y soterramiento que la ha llevado a la situación actual en la que se encuentra completamente cubierto, a excepción de un pequeño tramo de unos 80 m, que se encuentra dentro de una finca particular, y la cabecera de Larratxo erreka, convertido hoy en parque.

Con el arroyo bajo el suelo, desaparecen su presencia y su memoria, siendo este, precisamente, el objetivo del paseo que vamos a realizar, destapar Txingurri, sacar a la luz la vida que se desarrollaba en su entorno a través de los testimonios directos de las personas que han vivido junto a él.

En este recorrido, además de recordar, queremos también resaltar la importancia del agua en todos los aspectos como parte indispensable de nuestra vida, apelando a nuestra responsabilidad y compromiso presente y futuro para con ella.

Partiremos a las 10 de la mañana desde Kontadores y es necesario inscribirse con anterioridad (943 453 526 / cristinaenea@donostia.eus).

4-c202a-004

Miguel Angel Zapirain, “Tarin”

2018, 23 de Abril

l15742

OSTEGUNA/Larratxo-Herrera

Nos comunican el repentino fallecimiento esta noche de Miguel Angel. El primer momento es el impacto que no deja reacción, luego poco a poco, los sentimientos y los recuerdos empiezan a tomar su lugar en nuestro pensamiento. Miguel Angel ha sido hasta esta noche una persona clave en la vida de Altza, no sólo de Herrera que es indudablemente, donde dejará sin duda más dolor. Pero su huella es mucho más amplia. En Herrera-Larratxo podemos hablar de su participación en la toma de decisiones de las asociaciones vecinales altzatarras, en el recordado aún por muchos Campeonato de Fútbol Sala, en las competiciones de Pelota del Mozkor Frentekideok, en las comisiones de fiestas, unas veces organizando, como en Herrera, pero siempre ayudando y disfrutando de todas las demás.

La lucha urbanística de Herrera, y de Larratxo también, no se entiende sin la participación de Tarín, sin sus aportaciones, sin su visión de delineante, interpretando muchas de las ideas que los demás sólo podíamos explicar, plasmándolas en planos y esquemas que nos han permitido defender mejor nuestros proyectos.

Cada día, un poco más solos.

El libro “Pasajes y la industria guipuzcoana”

2018, 12 de Abril

q-120004

“Pasajes y la industria guipuzcoana” es una interesante obra editada por Rafael Guerra Clemente hacia 1936 con la que busca promocionar el puerto de Pasaia uniendo su desarrollo al de la industria, y en la que hace un repaso de la historia y la actividad de las principales empresas guipuzcoanas de aquel momento. Es una publicación con muchas ilustraciones, especialmente la segunda mitad del libro, donde los artículos vienen acompañados de numerosa publicidad. De sus páginas hemos extraído los anuncios relacionados con la vida económica altzatarra, algunos de los cuales cuentan con fotografías que nos ofrecen perspectivas que no teníamos en la Colección.

q-120003

  (más…)  »  

Intento de atraco en Herrera (29-03-1984)

Fuente: La Sexta TV

En los años 80, el tráfico y consumo de heroína destrozó vidas y familias, además de dañar gravemente la convivencia. En muchos casos, los robos y atracos se convirtieron en la principal vía para conseguir el dinero necesario para el consumo. En el año 1984 se alcanzó el récord de atracos en España con un registro de 6.234 atracos, una media de 17 por día; en 2016 fueron 118. El 29 de marzo de ese año se produjo en la sucursal de la Caja de Ahorros Provincial de Herrera uno de esos atracos que tuvo además un final trágico. Al día siguiente, el diario El País publicó una detallada crónica escrita por José Luis Barbería en la que incluía la transcripción de la conversación que mantuvo el joven atracador, necesitado de una dosis, con miembros del dispositivo policial. La crónica llevaba por título “Un heroinómano de 22 años se suicida en San Sebastián tras retener a 10 rehenes en un banco durante dos dramáticas horas” y comenzaba así: “Un joven heroinómano, Fausto Galende Villanueva, de 22 años, se suicidó ayer de un disparo en la tráquea después de herir a dos policías nacionales y mantener atemorizados durante dos horas a diez clientes y empleados de la sucursal de la Caja de Ahorros Provincial de Guipúzcoa en el barrio donostiarra de Herrera. Galende había intentado atracar la sucursal bancaria, armado con una escopeta recortada, en compañía de un muchacho de 17 años, Albino Lauzón Vázquez, que se encuentra detenido.”

En el vídeo que acompaña esta entrada, emitido el 25 de enero en la cadena de televisión La Sexta, se pueden ver imágenes de la tensión reinante en el exterior de la sucursal.

2018 - XXXIV Mus Txapelketa

2018, 14 de Marzo

Euskal Giroa / Herrera

Buen ambiente en la final de la 34ª edición del Campeonato de Mus de Euskal Giroa. 67 parejas inscritas que desde el 12 del pasado febrero, en encuentros de lunes a jueves, han puesto a prueba su complicidad, su buen hacer y su conocimiento del juego hasta que los hermanos  Juan y Jesús López Amigo han demostrado ser los mejores, quedándose con el primer puesto.

image001
Gurutz Mujika, Pello Berho y Aurelio Cabañas con los ganadores y Javier Estébanez de Gastrokontu uno de los patrocinadores. (Paco del Valle está detrás de la cámara)

  (más…)  »  

Elurtea Herreran

2018, 5 de Marzo

Alfredo Razkin

Campeonato de mus en Euskal Giroa de Herrera

2018, 25 de Enero

mus-txapelketa

Euskal Giroa elkartea

El 5 del próximo Febrero se cierra la inscripción para participar en el Campeonato de Mus a 8 reyes de Euskal Giroa que iniciará su 34 edición el día 12 del mismo mes.

Es una interesante cita para hombres y mujeres aficionados al mus que además del buen ambiente que estos encuentros crean en las sociedades contarán con premios de 400, 200, 100 y 50 euros para las cuatro parejas finalistas con premios y la cena del final del Campeonato.

Para más información, los teléfonos de contacto son  618 355 759 (Aurelio), 611 300 694 (Peio), y  606 454 616 (Pako).

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red