Atareados

2010, 3 de Diciembre

Las asociaciones altzatarras están muy atareadas. No es nuestra intención, ni está en nuestras manos, el hacer aquí una relación pormenorizada de todas y cada una de las actividades que se realizan en Altza, pero sí que vamos a reseñar unas cuantas que se pueden seguir fácilmente desde Estibaus con un simple clic en sus respectivos sitios web.   (más…)  »  

Joan Mari Irigoien, escritor

2010, 27 de Noviembre

Iñigo Landa

El próximo 2 de diciembre Joan Mari Irigoien va a presentar en Tomasene su último libro “Nor bere bidean”, título con el que completa la trilogía dedicada a la saga de los Orbe que inició hace dos años.

Joan Mari Irigoien es un autor conocido y reconocido en el mundo de las letras euskaldunes, pero quizás no tanto por los que no leen en euskara, y a ellos van destinadas estas líneas.

Álbum de los Gaiztarro: la familia

2010, 17 de Noviembre

Jon Serrano

Ignacio Gaiztarro, “Chacho”, no sólo nos ha dejado copiar esta gran cantidad de fotografías sino que además se ha tomado el trabajo de poner nombre a las personas y lugares que aparecen en ellas.   (más…)  »  

Mikel Zabaltza

2010, 12 de Noviembre

Joxeramon Zapirain

Mikel Zabaltza hil zutela 25 urte betetzen diren honetan, gertakari haiek gogoratzea eta plazaratzea derrigorrezkoa zaigu. Euskal Herria goitik behera astindu zuen erailketa hark, gure herriaren eta bereziki altzatarron memoria kolektiboaren zati da. Memoria hori gordetzea eta belaunaldi berriei helaraztea beharrezko eta nahitaezko lana dugu.   (más…)  »  

“Bazarre y aiuntamiento” (urtebetetze baten kariaz)

2010, 6 de Noviembre

Iñigo Landa

1939ko azaroaren 15ean, “Año de la Victoria”, gobernadoreak ezarritako udal batzak Altza Donostiaren eskuetan jarri zuen. Geroztik, udalik gabeko herria izan da Altza. Azaroan, beraz, altzatarrek badugu ospakizunik merezi ez duen urtebetetze bat; gogoratzea, ordea, bai.

  (más…)  »  

Con ánimos renovados

2010, 29 de Octubre

Ayer, día 28, arropada por un muy buen ambiente, tuvo lugar la presentación pública de la página web de la Colección Local de Altza, www.altza.info.

El camino recorrido ha sido largo y trabajoso, pero al final el sueño se ha hecho realidad gracias al trabajo constante y callado, y la colaboración de muchas personas. Son más de 7.000 los documentos que se pueden consultar y casi otro tanto las fotografías y documentos de todo tipo que faltan por catalogar y colgar en la web, pero tenemos la herramienta, la experiencia y, como quedó ayer patente, el apoyo caluroso de la gente para seguir adelante con este trabajo y abordar con ánimos renovados el programa extraordinario que estamos preparando para 2011, 25º aniversario de AHM.

La próxima cita será en torno al 10 de diciembre en que presentaremos una novedosa Altza.net, un calendario especial para 2011 y el programa de actividades extraordinario del aniversario.

Por último decir que el libro “Altzako euskarazko kronikak (1921-1936)” que presentamos ayer ya se puede bajar desde esta dirección: https://www.altza.net/ahm/artiga_bilduma.htm.

altzainfo

“Altza’n gertatu dana…”

2010, 21 de Octubre

Argia, 1935-11-03 - 760. zbka.

Altza’n gertatu dana…

Banakak, baino aiek alakoak gure Euskalerrian gertatzen diranak!… Oraingoan Altza’ri etorri zaio bere txanda.

Orain dala iru urte ezkero alkarrekin omen zebiltzan Sarriegi’tar Joxe Mari, Irasuene baserrikoa ta Asteasuinzarra’tar Axun Matio Errota’ko alaba.

Azken aldi ontan Axun’ek ezetzkoa edo eman omen zion mutillari; ta mutillak etsi nai ez.   (más…)  »  

La casa del Apeadero, otra pieza de la historia reciente que desaparece

2010, 14 de Octubre

Elena Arrieta Yarza

En la noche del 5 al 6 de Octubre de este glorioso -para Herrera- 2010 ha desaparecido la casa del Apeadero de RENFE. Con ese buen hacer  cotidiano de quien vela por nuestro bienestar. RENFE o ADIF, ADIF o RENFE (sólo cambia el nombre, sin evolución, siempre “al servicio del usuario”) ha decidido por lo visto, derribar o dejar derribar una bonita casa que no molestaba a nadie y que en un barrio como Herrera podría haber tenido -si no la querían- un uso social, porque  al fin y al cabo, RENFE somos nosotros ¿o no?

  (más…)  »  

Encuentro, web y libro para el día 28

2010, 8 de Octubre

AHM

Gracias al acuerdo entre Donostia Kultura y nuestra asociación, este año 2010 marcará un hito importante en nuestra pequeña historia: el fondo documental  depositado en la Colección Local de Altza puede ser consultado por los altzatarras y el público en general desde cualquier punto que cuente con una conexión a Internet en la dirección www.altza.info.

tarjetoia

De este modo, la colaboración desinteresada de muchísimas personas durante muchos años se va a ver recompensada con la satisfacción que da ver la capacidad de difusión de las tecnologías de la información en la actualidad aplicada a la documentación altzatarra. Con la difusión ganamos todos, porque: “Para nosotros, la cultura ni proviene de energía que se degrada al propagarse, ni es caudal que se aminore al repartirse; su defensa, obra será de actividad generosa que lleva implícitas las dos más hondas paradojas de la ética: sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da.” (Antonio Machado. 1937)

Los medios que ofrecen estas tecnologías no deben cerrar ni cierran las vías de comunicación habituales basadas en la relación personal directa y el papel. Por ello, próximamente se va a buzonear una invitación para asistir a la presentación de la web, una nueva oportunidad para vernos y hablar.

Así mismo, aprovecharemos el acto para presentar el libro “Altzako euskarazko kronikak (1921-1936)“, el séptimo de la Colección Artiga. En este pequeño libro vienen recogidas 164 crónicas de Altza publicadas en la prensa en las fechas indicadas, completadas con unos índices que facilitan su consulta. La publicación ha sido editada por AHM. El libro saldrá a la venta al precio de 10 euros y se podrá bajar gratuitamente desde Altzanet. Los miembros de AHM lo podrán retirar sin coste alguno.

Plan 2011

2010, 1 de Octubre

AHM

Ayer por la tarde nos juntamos veintiún socios y socias de AHM para esbozar el plan de actividades del próximo año 2011, un año especial por ser el número veinticinco en la trayectoria de nuestra asociación.

Las actividades planteadas se desarrollarán a lo largo del año, con un momento de mayor intensidad en torno a noviembre, y serán un reflejo del trabajo que hasta ahora viene realizando AHM (publicaciones, exposiciones, excursiones, un documental…) a las que se añadirán otras nuevas con una mayor proyección fuera y dentro de Altza. (encuentros, música…).

Algunas fechas y actividades ya están en marcha. Concretamente, en diciembre, junto a la presentación del plan preparado para 2011, mostraremos los cambios en forma y contenido realizados en nuestra página web (www.altza.net), y un calendario de sobremesa con fotografías antiguas de Altza que nos acompañará a lo largo del aniversario.

A mediados de noviembre nos volveremos a reunir para ultimar los detalles del plan y atar cabos sueltos.

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»

etiquetas


En la red