Bertso-aste bikaina

2010, 29 de Abril

Iñigo Landa

Altzako bertsozaletasunak goia jo du aurreko astean. Altzania eta Bizarrain elkarteak antolaketa lanetan, Altzako Bertso Asteak hamar urte egin ditu eta hamarreko nota merezi duen egitasmoa burutu du: 17an, Altzatarra elkartea jendez lepo egon zen Irazu eta Sarriegi bertsolarien inguruan afaltzeko eta bertsoez gozatzeko; 23ko iluntzean, bertsoak eta musikak bat egin zuten Nido tabernan Bertsoshow espektakuluan; eta, igandean, bertso jaialdi bikaina izan zen Altzagaineko Plaza Gorrian, une honetan puri-purian dauden bost bertsolari handiekin: Maialen Lujanbio, Amets Arzallus, Jon Maia, Andoni Egaña eta Unai Iturriaga. Egitasmoa borobiltzeko, bertso-paper lehiaketa antolatu dute bigarren aldiz eta hamabost lanen artean Iñigo Legorbururena izan da saritua.

X. bertso-aste honen antolaketak, giroak eta jendearen erantzunak mugarri bat jarri dute Altzako bertsozaletasunaren historia txikian. Zorionak antolatzaileei eta eutsi goiari!

Imágenes de la excursión

2010, 23 de Abril

Javier Cantera

Aquí tenéis unas instantáneas de la excursión del pasado día 27 de marzo a Góngora y el castillo de Irulegi (Valle de Aranguren).

En la primera foto tenemos al historiador Aitor Pescador ofreciedo una muy documentada explicación del devenir histórico de la casa Góngora.

En la segunda, Juantxo Agirre dando detalles de las obras de restauración del Palacio Zarra que se están llevando a cabo por medio de la Escuela Taller.

La tercera instantánea está realizada en el castillo de Irulegi.

Ilustraciones del siglo XIX

2010, 17 de Abril

Iñigo Landa

Hasta el próximo 30 de abril se puede visitar en el Koldo Mitxelena de Donostia una interesante colección de dibujos realizada por ilustradores militares ingleses durante la Primera Guerra Carlista.

Para los que no puedan acercarse allí o deseen ver y consultar los fondos completos de la Diputación lo puede hacer a través de Internet, en esta dirección: Álbum siglo XIX. Aquí os ofrecemos los dibujos e ilustraciones relativos a Altza que hemos encontrado en la colección, la mayoría de ellos con imágenes de la bahía de Pasaia en la que aparece Buenavista.

Arte callejero

2010, 11 de Abril

Iñigo Landa

Paseando por Altza es fácil encontrarnos con numerosos ejemplos interesantes de arte callejero. El arte callejero, también llamado urbano, abarca todo el campo de la expresión en la calle, generalmente realizado de forma ilegal o a escondidas en lugares de tránsito, sobre muros, paredes o en mobiliario urbano, con un abanico muy amplio y variado de formas, técnicas y contenidos (pintadas y graffitis de carácter político, social, personales…). Se trata de un tipo de expresión que se suele identificar con la juventud, la marginalidad y la disidencia social, de autores generalmente anónimos o desconocidos, que a veces firman con sus tags o graffitis-firma. Sus pintadas y graffitis pueden tener una vida relativamente efímera y desaparecer por la acción de los trabajos de limpieza o a consecuencia de unas obras, sin que se les pase por la cabeza pensar en su conservación o permanencia.

Hemos traído aquí una pequeña muestra de la presencia de este arte en nuestras calles; los tres primeros murales han sido fotografiados en el pasadizo de Molinao bajo la autopista A-8, y los otros en el largo callejón que va de Herrera a Gomistegi.

El patrimonio natural de Altza, objeto de estudio

2010, 29 de Marzo

Con la llegada de la primavera la naturaleza despierta dejando atrás el frío y la oscuridad. Los caminos y paseos se vuelven más concurridos y podemos disfrutar con todos los sentidos del medio natural que nos rodea. Altza es un territorio profundamente humanizado desde antiguo, pero en el que ha sido posible vivir, tanto en el ambiente rural como más urbanizado, una relación directa con el agua, la vegetación, las aves… y con la naturaleza en general, una relación que ha dejado huella en la biografía personal de los altzatarras y que ha quedado reflejada en el trabajo de escritores e investigadores, tal y como se puede apreciar, sin ir más lejos, en los diferentes números de “Altza, Hautsa Kenduz”.

Altzako Historia Mintegia, por su parte, ha visto la necesidad de poder contar con una visión de conjunto del tema y ha encargado a Marko Sierra, ingeniero agrónomo y miembro del colectivo ecologista Haritzalde, la preparación de un estudio que aborde la descripción y delimitación de los distintos hábitats con que contamos en el término altzatarra. Este estudio titulado “La diversidad biológica en Altza” estará finalizado próximamente y se le buscará la forma de darle la más amplia divulgación para que nos ayude en un mayor conocimiento y disfrute del medio natural que nos rodea.

Canto de carbonero común en Martillun.

kaskabeltza

Trabajos relacionados con las Ciencias Naturales publicados en “Altza, Hautsa Kenduz”:

Mañana, día 25, dos conferencias

2010, 24 de Marzo

Iniciativa Ciudadana Altza XXI ha organizado para mañana jueves, día 25, a las 7:00 de la tarde, en el centro cultural Koldo Mitxelena de Donostia, la conferencia que lleva por título “CRISIS ECONÓMICA, CIUDAD Y TERRITORIO: El modelo de Donostia. Visión crítica del Plan General de Ordenación Urbana” y cuya exposición correrá a cargo de Alberto López, doctor arquitecto urbanista, autor de los PGOU’s de Portugalete, Castro Urdiales, Etxebarri, Ermua, y del Avance del  PGOU de Bilbo.   (más…)  »  

Altzako berriak, orain dela 80 urte

2010, 12 de Marzo

Argia, 1930-03-02 - 462. zbka.

Iturri goxo

Aspalditxo ixilik egon ondoren, eta nere ez biarrak aldegin diranian berriro itzuli nai nuke, ARGIA maite onetara.

Egun oroigarria

Benetan egun alai eta pozgarria, Altza’ko sendi on eta ezagun batentzat, eta aiekin batian, beste an ziran guztientzat jun dan astian Zumaia’n Elizalde’tar Teodora’ren lekaime sarrera zala ta igaro genduen eguna; Martillun jatetxe ospetsuko alaba zan, eta sendi au ain ugaria da, eta ainbeste ezagun dituzte, iru auto berez ibillen biarra izan zan danak aldatuko bagiñan.   (más…)  »  

El 27 de marzo excursión

2010, 4 de Marzo

Ángel Calvo

El próximo 27 de marzo vamos a participar en la excursión de ADA a la sede de Aranzadi en Aranguren (Palacio de Góngora) y al castillo de Irulegi.   (más…)  »  

Pinceladas: Intergeneraciones

2010, 27 de Febrero

Elena Arrieta

Entre las reflexiones al uso, asociaciones, grupos, instituciones de todo tipo y la ciudadanía en general nos preocupamos por la comunicación entre generaciones. No existe -decimos- comunicación intergeneracional. Si generalizamos tendremos que admitir que, efectivamente, es difícil esa comunicación. Pero ¿cuándo ha sido fácil? Rebobinemos un poco en nuestros recuerdos y hagamos un repaso por la relación  con nuestros predecesores.   (más…)  »  

Asamblea anual de AHM

2010, 19 de Febrero

El próximo jueves  día 4 de marzo, a las 19:00 en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda convocatoria, tendrá lugar en la Casa de Cultura Casares la Asamblea General Ordinaria anual de Altzako Historia Mintegia.

Además de los temas habituales, aprobación de la memoria y las cuentas de 2009 y el plan de actividades para 2010, habrá oportunidad para hablar del momento actual de AHM y de las actividades que se pueden ir proyectando con vistas al 2011, año del 25 aniversario de nuestra asociación.

Por cuestiones de organización, los que vayáis a venir nos lo hacéis saber con antelación a uno cualquiera de la junta (Jon, Antxon, Ángel, Javier, Iñigo). batzarra-2009

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiquetas


En la red