Gure portuak iada baditu
Ez dakit zenbat histori,
Lehen huts hutsa zegoen eta
Orain berriz gori gori,
Gurpildun ontzi dezente dago
Eta ondoan faro bi,
Itsasorikan ez duen portu
Bakarra Altzako hori. (más…) »
El pasado mes de agosto unas excavadoras tiraron “la tienda de Erasmo”. En un par de horas, lo que había sido parte de la historia próxima de Herrera, se fue. Es curioso los sentimientos encontrados que provocan estas situaciones. Mientras desaparecían las paredes ante nuestros ojos que se empañaban, nuestra melancolía nos llevaba al ¿te acuerdas cuando erámos niños y Erasmo nos regalaba, junto con una frase y una sonrisa, aquellos caramelitos de goma o aquellas cajas de cartón que nos venían tan bien para los cromos? Y cuando éramos más mayores, Petra y Joxepi nos preparaban las cintas verdes y amarillas para las fiestas. Y cuando esto..y cuando aquello. La droguería y mercería de Erasmo fueron la solución operativa de muchos hogares de Herrera, porque pocos problemas de funcionamiento doméstico no se podían solucionar en Erasmo. “Erasmo tendrá” era una de las frases habituales en nuestro entorno ante cualquier carencia que requería una solución inmediata, en una época en la que faltaban tantas cosas. (más…) »
Ante la campaña publicitaria que el Ayuntamiento donostiarra está desplegando en Altza con ocasión de la presentación de tres propuestas de ordenación para el área de Auditz-Akular, el colectivo Altza XXI y varias asociaciones y vecinos dimos el viernes pasado una rueda de prensa para hacer pública nuestra opinión. Traemos en este artículo a colación el análisis de la situación actual y los elementos que queremos poner de manifiesto. (más…) »
Las excursiones preparadas para los meses venideros, y cuyos motivos continúan siendo una mezcla de actividad cultural histórico-geográfico-etnográfico, son:
El día 6 de noviembre, sábado, daremos un paseo por el entorno de Izagaondoa, visitando y disfrutando del románico rural de San Martín de Artaiz, San Miguel de Izaga, Peña Izaga (1346 m.), la fortaleza de Leguin, Indurain, los desolados de Mendinueta, Beroiz, y Aizpe. (más…) »
Urte batzuk Ganbaran tresnak biltzen ibili ondoren erakusketa atontzeko garaia heldu zela iruditu zitzaigun. Izan ere, ordurarte egindakoa erakusteko beharra ikusi genuen eta baita etorkizunari begira egin nahi genuena ezagutarazi behar genuela ere iruditu zitzaigun. (más…) »
La cruz que se encontraba incrustada en lo alto del gallur de la pared oeste de Tomasene ha desaparecido como consecuencia de los trabajos de derribo y desescombro que se están llevando a cabo para la reconstrucción del antiguo caserío como casa de cultura, y, para más inri, sin que los responsables de la obra hayan querido hacerse cargo de lo sucedido. La gravedad de la pérdida de un objeto etnográfico de estas características es, si cabe, aún mayor si tenemos en cuenta que nos encontramos ante uno de los últimos testimonios de nuestro pasado rural que quedan tras el continuo destrozo del patrimonio cultural altzatarras. Esta lamentable hecho nos hace temer por las condiciones en las que se habrá realizado el estudio arqueológico que, por estar Tomasene calificado como de presunción arqueológica, se debía redactar. El error de la pérdida debe ser reparado y si la recuperación de la cruz parece ser ya del todo imposible, al menos sea colocada una réplica de la misma en el lugar que ocupaba.
Internetetik nabigatzerakoan gero eta nabarmenagoa da Altzako talde eta elkarteen webguneen presentzia.
Zenbaki honetan aipatu nahi dugu Altzan sortutako Txokolarte Grafika Taldeak egin duen webgunea (www.txokolarte.com). Helbide honetan talde honek egiten duen lanari buruzko informazio oso zehatza ikus daiteke. Aipamen berezia merezi du joan den Udan, Donostiako Trinitate Plazan aurkeztu zuten proiektua: Grabatudantza. (más…) »
En Altza estamos acostumbrados a ser ignorados en muchos y variados temas. En lo que al mundo cultural se refiere, junto a la triste situación en la que se hallan nuestros equipamientos culturales, hay que mencionar la falta de proyectos culturales ilusionantes y atractivos para los vecinos, que miramos con sana envidia los actos, eventos y dotaciones culturales de otros barrios, anunciados a bombo y platillo por la corporación municipal como fruto de una ambiciosa política cultural. Para nuestros gestores parece que la solución para la comunidad altzatarra, que cuenta con varios miles de habitantes con inquietudes, sensibilidades y aficiones por lo menos, tan plurales y exigentes como las del resto de la ciudadanía, pasa por construir Tomasene. El tiempo da o quita la razón, pero no parece que su apertura solucione las carencias en materia de ocio y cultura de las que adolece Altza y que a la larga, sólo contribuyen a aletargar la conciencia crítica de una sociedad. (más…) »
Asamblea de Colectivos y Asociaciones de Euskal Herria
ALTZA XXI ha organizado para el próximo día 26 de junio, sábado, sus segundas Jornadas.
Si las primeras, organizada en junio de 2002, se centraron en el área de Auditz-Akular y la crítica al proyecto que el Ayuntamiento donostiarra pretendía para esta zona de Altza, en esta ocasión se plantea un encuentro entre asociaciones y colectivos que trabajan en el tema de la vivienda y el urbanismo a nivel de Euskal Herria. (más…) »
Hasta la fecha se han realizado más de 50 noticias sobre Altza. Lo más demandado por los altzatarras son los espacios relacionados con la música. De ahí que el vídeo más visto hasta el momento haya sido el de la “2ª Heavy Jaia” realizada en Centro Cultural Altza. (más…) »
Iñaki (2025, 3 de Mayo) «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
Mariano Pérez de la Cruz (2025, 1 de Mayo) «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
Ricardo Maritxalar (2025, 27 de Abril) «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
Iñaki (2025, 26 de Febrero) «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
MARISA AMESTOY (2025, 25 de Febrero) «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »