Siempre nos quedará Molinao

2001, Apirilak 16

Antxon Benito

Nací en Donostia, crecí en Pasaia y… vivo en Molinao. Cada vez que alguien me pregunta de dónde soy acabo respondiendo a una segunda duda. Y ese Molinao, ¿dónde está? Por eso, termino explicando que es el área que está entre Altza y Pasaia en mitad del monte y encima del polígono en el que está Minuko. Y los pocos, muy pocos todo sea dicho, que tienen alguna referencia, no pueden evitar cuestionarse qué razones nos llevan a vivir en esta zona. En ese momento me gustaría poder definir Molinao. Sin embargo creo que esta tarea es tan imposible como tratar de intuir a qué sabe el aire (algo que algunos publicistas tratan de recordarnos en los últimos tiempos). Y en Molinao más difícil todavía ya que, aunque me gustaría decir que es el mejor sitio para vivir, lo cierto es que si echamos un vistazo a los indicadores habituales de bienestar, Molinao no se aleja mucho de determinados ghettos de grandes ciudades. Veamos. Para llegar a nuestras casas tenemos que pasar o bien por un descampado sin iluminación, o bien por el medio de unas ruinas industriales invadidas por grupos de drogadictos. Nuestras casas están a ambos lados de una carretera en cuesta sin aceras ni señalización, mal asfaltada y sin espacio en muchas zonas para que pasen dos coches en direcciones opuestas. Además, no podemos ser cívicos porque disponemos de un par escaso de contenedores de basura y el transporte público más cercano nos deja a más de un cuarto de hora de aquí aunque, eso sí, nuestros impuestos son similares a los del resto de donostiarras. ¡Buff! La verdad es que lo tengo complicado para explicar por qué me gusta tanto vivir aquí. Quizá sea porque me encanta estar rodeado de verde por los cuatro costados y escuchar los pajaritos cuando salgo a trabajar. O porque quiero tener las puertas de casa abiertas todo el día. O porque disfruto terriblemente de un ínfimo jardincillo al que salir cuando necesito respirar o con los interminables paseos que puedo dar con mi perrita sin tener que utilizar el vehículo para desplazarme previamente. O porque… no sé, quizá porque entiendo que Molinao es más un espíritu y una forma de vida indefinible que un barrio dejado de la mano de Dios.

Por cierto, para que se me entienda, creo que si Bogart hubiera vivido por estos lares hubiera cambiado el “Siempre nos quedará París” por un “Siempre nos quedará Molinao”. Y eso pese a los que quieren “mejorar” nuestro barrio.

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Iraila 2025
A A A O O L I
« abu    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiketak


Sarean