Iñigo Landa
Durante los pasados meses se han realizado unas obras de renovación en la fachada del ayuntamiento de Altza. Bajo el reloj de sol que se encuentra en la esquina izquierda, de siempre hemos conocido una placa azul con la leyenda: “Plaza de San Marcial - Villa de Alza”, pero al levantarla para tratar la piedra, apareció otra placa, ovalada, que decía “Plaza del Concejo”. Lo más probable es que ésta fuera colocada cuando se levantó la Casa Consistorial en 1889, y que la que todos conocemos la colocaran más tarde, después de que otorgaran el título de “Villa” a Altza en 1910. (más…) »
3 comentarios »
Tras oír la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contraria a las pretensiones de Pasaia, Altzako Historia Mintegia se reafirma en todo lo que dijo en la declaración de 2005 y pide, al mismo tiempo, a los ayuntamientos de Pasaia y San Sebastián que respeten de una vez a los altzatarras y el derecho que tienen, tanto individuales como comunitarios, a disponer y decidir sobre su patrimonio.
(más…) »
2 comentarios »
Jon Serrano - AHM
El pasado viernes amaneció iluminado por un sol radiante, pero ensombrecido por la muerte repentina de Oscar Sola, socio de AHM, socio de Grupo Delta Ediciones Digitales y, ante todo, una gran persona.
Oscar ha sido importante en la publicación de los Estibaus, desde el primer número hasta el último, y en la digitalización de nuestra documentación, siempre tratando de hacer el trabajo lo mejor posible y con el mayor cariño y esmero.
Es una gran pérdida para todos nosotros y más aún para su mujer y dos hijos a quienes mandamos desde aquí nuestras mejores muestras de cariño.
1 comentario »
Argia aldizkarian, 1935ko irailaren 1ean argitaratutako zenbakian, Herreran ospatutako bola-txapelketaren berri eman zuten. Kronika izenpetu gabe dago eta argazkietan oinarriturik orrialde oso bat betetzen du (argazkiak alderantziz jarriak badaude ere). Txapelketa Herrerako apeaderoaren parean egin zen, Altzagainera doan errepidea eta trenbidearen artean zegoen bolatokian. Argazkietan Agur etxea, Villa Ura eta Ermita bidea ikus daitezke, besteak beste. (más…) »
2 comentarios »
Elena Arrieta
EUSKAL TRENBIDE SAREA o lo que es lo mismo en este caso, EUSKO JAURLARITZA han destruido el bolatoki antiguo de la zona portuaria de La Herrera que formaba parte del complejo deportivo del Barrio de Herrera.
Lo han hecho así, sin más, como si no fuera nada. Una tarde vimos como unos señores de una UTE cercaban el bolatoki con una tela a rayas, azul y blanca, aislando la zona de miradas indiscretas. Y… ya no está. Sin una explicación, sin una exposición de qué están haciendo, de quienes son para avasallar de esta manera. (más…) »
No hay comentarios »
Zigor Etxeburua
1957ko abuztuaren 25ean, Erroman egin zen mundu mailako elkarretaratzean Herrerako San Luis Gonzaga parrokia ordezkatu zuten JOCeko (Juventud Obrera Católica) gazte herreratarrek. Hainbat kultura-, folklore- eta erlijio-ekitaldi burutu ziren bertan, eta Pio XII. Aita Santuak (Eugenio Pacelli) eskainitako jendaurreko harrerarekin amaitu ziren.
Argazkian ezkerretik eskuinera Patxi Etxeburua, Agurtzane Mujika, Rosario Txasko eta Migel Gerendiain, Herrerako tren-geltokian.
Beste argazkian, JOCeko nazioarteko hainbat kide, tartean, zutik, eskuinetik laugarrena Patxi Etxeburua.
No hay comentarios »
Iñigo Landa
El pasado día 29 llegó al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco el conflicto de mugas creado por Pasaia en 2005 en defensa de lo que ellos llaman las “mugas reales y originales” de Pasaia. Ni reales, ni originales, esa reivindicación no es más que un cuento que se han inventado a partir de la manipulación de los datos históricos y la demagogia. (más…) »
4 comentarios »
Elena Arrieta
Hablar de un mojón de Altza, que ha desaparecido y que señalaba que Donostia quedaba a dos km. desde su ubicación en la caseta del apeadero de Renfe, parece una nimiedad en una página web, con el gran alcance que tiene esta red llegando a mundos en los que los problemas de una zona de una ciudad pequeña parezcan todavía más insignificantes.
Pero este medio tiene también su otra lectura. Si a través de estas redes somos capaces de ver la huella de un ratón en el desierto, es posible que sea el medio adecuado para que intentemos hacer lo del ratón: conseguir que lo que incide en nuestra vida cotidiana, en nuestro ir y venir diario, de gente de a pie, traspase fronteras y podamos compartir estas pequeñas cosas que consiguen frustrarnos un poco cada día.
Ya sé que un mojón puede no ser gran cosa. Al fin y al cabo no es más que un trozo de piedra que nos indica en qué situación geográfica estamos. Pero también -como la red de Internet- tiene otra lectura: la histórica, la cultural. (más…) »
1 comentario »
El historiador donostiarra Fermín Muñoz Echabeguren, buscando documentación en el archivo municipal de San Sebastián, se ha acordado muy amablemente de nosotros y nos ha enviado la fotocopia de un viejo documento relacionado con Altza.
Se trata del extracto de un acuerdo del ayuntamiento donostiarra, fechado el 13 de junio de 1597, en el que se recoge la venta por parte de la villa a Antonio de Urquiola de 160 robles situados en tierras de Altza para la construcción de galeones al servicio del rey. (más…) »
No hay comentarios »
Iñigo
Antesdeayer falleció el conocido arquitecto Luis Peña Ganchegui, autor de numerosos proyectos y que ha dejado una pequeña huella de su obra entre nosotros con el edificio denominado “Viviendas Juan XXIII”, en Bidebieta.
No hay comentarios »