Próxima excursión de AHM

2009, 23 de Enero

AHM ha organizado para el próximo sábado, día 31 de enero, una excursión por tierras navarras y alavesas que nos llevará toda la jornada. De la mano de Ángel Calvo vamos a visitar los siguientes puntos de interés:

  • Castillo de Monjardín (Villamayor de Monjardín)
  • Santuario de Codés
  • Monasterio de San Jorge (Azuelo)
  • Punicastro
  • Y si nos queda tiempo, Labraza

La cita es a las 8:00 de la mañana en la parada de autobús de Larratxo y viajaremos en vehículos particulares. Con los que no salen desde Altza hemos quedado en la plaza de Villamayor de Monjardín a las 9:30.

Hay que llevar botas, ropa de abrigo y la comida.

monjardin

Santa Columba, mártir, en la parroquia de San Luis de Herrera

2009, 20 de Enero

El Diario Vasco, 1944-01-20

Era a primeros del mes de abril de 1928. Recibí una tarjeta de visita en mi residencia de Roma, avisándome que quería verme antes de volverse a España y que hiciera el favor de pasar por el hotel donde se hospedaban lo antes posible. Era la carta de doña Teresa Barcáiztegui, viuda de Zappino. Quedé gratamente sorprendido, al mismo tiempo que me parecía extraño, no haberme dado cuenta de su estancia en Roma y no haber oído aquella su penetrante y autoritaria voz, que por aquel entonces llenaba todo San Sebastián, en pro de sus múltiples caritativas obras sociales. ¡Pobre Teresa, era tan buena y tan dinámica, que le faltaban horas al día para sus empresas a lo divino!   (más…)  »  

Con la nieve han llegado las avefrías

2009, 8 de Enero

Iñigo

elurra1 elurra5

Esta tarde una bandada de avefrías se ha posado en las campas de Auditz. Este hermoso cuadro se repite cada vez que un frío intenso azota Europa obligando a grupos de avefrías invernantes en Francia a buscar un refugio en la costa cantábrica y regresar nada más termine el temporal.

Pinceladas (I)

2009, 1 de Enero

Elena Arrieta

Kaixo,  hola, ¿qué es? Es algo barato, por lo que no se pagan impuestos, que acerca y sin embargo… ¡qué caro lo vendemos!  Es, ni más ni menos, un saludo.

Pongamos una calle cualquiera,  una calle no muy transitada porque de serlo ni se plantea uno el saludar.  Puede ser, el camino viejo de Ategorrieta, la zona de Molinao, el camino del faro, un paseo por el antiguo paso del tranvía Herrera/Ategorrieta.    Por ahí, frente a ti, viene esa única persona con la que te vas a cruzar.  Va más o menos presurosa, como tú.  Metida en sus pensamientos, como tú.  Se fija en ti, como tú en ella… ya nos vamos a cruzar y… esa persona baja la vista o la desvía, como tú.   Hemos vuelto a perder la oportunidad, las dos, de regalarnos algo que no tiene precio: Kaixo,  hola.   (más…)  »  

Un regalo para el barrio de Herrera

2008, 30 de Diciembre

HERRIPE Auzo Elkartea

El pasado viernes 19 el vecindario de Herrera realizamos una concentración más en el Bulevar. Alrededor de 350 personas se acercaron a nuestra carpa y observaron vídeos y fotografías que mostraban las penosas condiciones urbanísticas que motivan nuestra protesta. El encuentro tuvo un carácter festivo al estar enmarcado en la festividad de Sto. Tomás, de tal manera que pudimos degustar pintxos de txistorra con un fondo musical de bertsos reivindicativos cantados por el Otxote de Herrera. La actividad finalizó con un dantzaldi ofrecido por niñas y niños del barrio.   (más…)  »  

Olentzero badator!

2008, 22 de Diciembre

Antxon Alfaro

Urte osoa ikatza egiten eman ondoren, jai egun hauek heltzen direnean, menditik Altzara dator opariak banatzera.

Hurrengo egunetan Altzako haurrak eta helduak kalera aterako dira beraien kantuz ongietorria ematera.

Geuk ere ongietorria emateko 1991 urtean grabatutako Altzako abestalde baten irudiak berreskuratu ditugu.

OLENTZERO

Olentzero joan zaigu
mendira lanera
intenzioarekin
ikatz egitera.
Aditu duanean
negua heldu dela
lasterka etorri da
berria ematera.

Horra, horra, gure Olentzero
pipa hortzean duela
eserita dago
kapoiak ere baitu
arraultzatxuekin
bihar meriendatzeko
botila ardoakin.

Olentzero buru handia
entendimentuz gabia
bart arratsean
edan omen du
hamar arrobako zahagia!

Ai urde tripa handia,
tragatu baitu,
tragatu baitu,
ai urde tripa handia,
tragatu baitu zahagia.

Presentación con valor añadido

2008, 20 de Diciembre

Iñigo Landa

Según lo previsto, ayer tarde tuvo lugar la presentación del último libro editado por AHM, “Altza XIX. mendeko kroniketan / Altza en la prensa del siglo XIX”. El acto estuvo arropado por un público que llenó la sala de Tomasene con su presencia y su cariño.   (más…)  »  

“Altza en la prensa del siglo XIX”

2008, 11 de Diciembre

El próximo día 19 de diciembre, viernes, a las 19:30 en Tomasene, AHM va a presentar el libro “Altza en la prensa del siglo XIX / Altza XIX. mendeko kroniketan“, el sexto de la Colección Artiga.

En sus páginas se recogen 179 noticias que van desde finales de la última guerra carlista hasta el comienzo del siglo XX, un período trascendental en la historia de Altza que coincide con su nacimiento y desarrollo como entidad municipal, y los procesos de urbanización e industrialización.

  (más…)  »  

Gula por angula

2008, 5 de Diciembre

Iñigo Landa

La asociación cultural a la que dedico mi tiempo libre ha recibido una invitación por parte de la oficina municipal para la Candidatura a Capital Cultural 2016 para participar en la promoción de dicha candidatura.

Analizados los materiales ofrecidos a través de la página web y demás medios, observamos que en sus planteamientos y programas no existe ninguno que contemple una intervención específica o significativa en el término de Altza.

No cabe duda de los grandes beneficios promocionales que una designación de ese tipo aportarán a una ciudad cuya cultura gira en torno del espectáculo y el turismo, con el pintxo, las playas y los conciertos como principal atractivo cultural. Pero, en cultura, como en otros muchos temas, Altza no es San Sebastián.  Está claro, Altza no tiene nada que ver con la representación e imagen que de San Sebastián se ofrecen. Y para muestra un botón basta: en la galería de 62 fotografías que se ofrece en la página web, no existe ni siquiera una que haga referencia a Altza.

  (más…)  »  

Berra, comune d’Italia

2008, 28 de Noviembre

Berra Italia

Esta semana, Mario Rueda nos ha escrito desde Argentina a través de Altzanet para solicitarnos información sobre el apellido Berra.

Naturalmente, le hemos enviado la información genealógica y de la casa solar de que disponemos, y en el mensaje de agradecimiento que nos ha enviado nos dice: “Igualmente sigo investigando acerca de las raíces italianas del apellido, ya que me dieron datos que los antepasados provienen de la región de Piacenza, en la Emilia Romagna.”

Y así es. Junto al río Po, en la provincia de Ferrara, se encuentra el municipio de Berra, de 5.623 habitantes, compuesto por los barrios de Serravalle, Cologna y Berra. La población de Berra es conocida desde la antigüedad y con el tiempo su nombre ha dado origen al apellido italiano Berra.

Es conocido que algunos de los apellidos altzatarras, como Arzak, Aduriz y el propio Estibaus, hacen referencia a los lugares de procedencia de los primeros portadores, por lo que no hay que descartar el realizar una investigación sobre el posible origen mediterraneo del altzatarra Berra.

Estibaus

Categorías

Mayo 2025
L M X J V S D
« Abr    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 3 de Mayo)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, 1 de Mayo)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»
  • Ricardo Maritxalar
    (2025, 27 de Abril)
    «En el caserio Mirabarkera (para nosotros Miramarca) nació mi padre Ricardo Maritxalar Leiñena (1918-1973). Hijo de Jose Melchor Marichalar Larrañaga, ...»
  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »

etiquetas


En la red