Tecla es un nombre que nos ha acompañado estos últimos meses y se ha convertido en referencia para nuestro trabajo en el Centro de Documentación. Tecla es el nombre de una las “ciudades invisibles” que imaginó el escritor Italo Calvino y en su relato nos habla de la ciudad en permanente construcción, de unos ciudadanos que tienen como proyecto no parar de trabajar, “para que no empiece la destrucción” - dicen, y “añaden con prisa, en voz baja: -No sólo la ciudad.”. (más…) »
No hay comentarios »
Iñigo
El pasado lunes, día de San Marcial, celebramos un acto interno de nuestra asociación en la sede de eDonostiaNet, en Larratxo, con el objetivo de hablar sobre el trabajo realizado estos últimos años en el campo de las nuevas tecnologías, presentar los trabajos más recientes y celebrar juntos estos buenos momentos. (más…) »
No hay comentarios »

Javier Cantera
Como ya sabéis Ganbara es una colección de objetos antiguos de uso doméstico fabricados en la industria, es decir, excluyendo la artesanía. Reúnen además la condición de ser objetos que tengan relación con Altza y su entorno, bien porque se han fabricado en lugares próximos o porque han sido de uso corriente entre su población. Esta colección trata de mantener la memoria de los objetos que se utilizaban en los hogares altzatarras y de comprender el tipo de vida que se hacía. Hoy en día supera los 250 objetos clasificados en 16 categorías según su uso y características y sigue creciendo en base a aportaciones y algunas adquisiciones. (más…) »
No hay comentarios »
El pasado 27 de mayo Juan Carlos Mora habló en Tomasene sobre “Genealogía e Historia de la Familia”. El objetivo de la conferencia era hacer una introducción a la investigación genealógica, sus fundamentos y técnicas, y, al mismo tiempo, reivindicar la pequeña historia de cada uno, la historia familiar.
La conferencia tenía un planteamiento eminentemente práctico, que sirviera de orientación y guía tanto a quien tiene idea de empezar a dar sus primeros pasos en este campo, como a quien ya está metido de lleno en la investigación. (más…) »
No hay comentarios »
2ª edición del “Album altzatarra”
El libro de fotografías “Album altzatarra” que presentamos en diciembre pasado con motivo del 20º aniversario de Casares y de AHM se agotó en muy poco tiempo.
Al haberse quedado mucha gente interesada sin un ejemplar hemos realizado diversas gestiones para hacer posible una reedición del libro. Como la Casa de Cultura no cuenta con un presupuesto para poder sufragar la nueva edición, en AHM hemos decidido recurrir a la autofinanciación confiando en poder recuperar el gasto con la venta de la nueva tirada. La nueva edición estará preparada para diciembre.

Altza Hautsa Kenduz IX prest
Ohiturari jarraituz, bi urtean behin gutxi gorabehera, Altza Hautsa Kenduz berri bat edukitzen dugu prest altzatarren esku uzteko.
Bederatzigarrena bidean dago eta abenduko erdialdean aurkeztuko dugu. Aurreko zenbakien ildotik, ale honetan ere historiako gaiak izango dira nagusi, baina ez dira faltako besteetan bezala Altzako elkarteen bizitza jasoko duten orriak ezta altzatarrek idatzitako idazlanak ere. Jakina, Altzako auzo bati eskainitako aspaldiko argazkien bilduma bat ere egongo da.
Opariekin gertatzen bezala, zehazki zer ekarriko duen jakiteko irrika egongo da bat baino gehiago, baina azken momentura arte itxaron behako Hautsa Kenduz berri honentzako bildu ditugun edukiak zeintzuk diren jakiteko.
No hay comentarios »
A lo largo de 2007 Ángel Calvo Barco ha desarrollado una investigación histórica y etnográfica en profundidad sobre las ermitas que existieron antes de la construcción del fuerte de San Marcos, en el paraje conocido durante siglos como Sierra de la Magdalena y anteriormente como Bizarain. (más…) »
No hay comentarios »
Orain dela hilabete batzuk Joxe Erauskin zendu zen eta Estibausek eskaintzen digun aukera hau ez dugu pasatzen utzi nahi berak merezi duen gure omenaldi txiki hau egin gabe. (más…) »
No hay comentarios »
Por lo que hemos podido leer en la Gaceta de Madrid el pasado día 6 de octubre, este año de 1923 va a ser un año importante para Herrera.
El Txingurri, este arroyo que atraviesa Herrera de por medio, lugar de juego y baño para los niños y donde las lavanderas en tertulia animada lavan la ropa, —”el parlamento” le llaman las malas lenguas—, va a sufrir en su último tramo una transformación muy importante en los próximos meses. (más…) »
No hay comentarios »