Categoría: ‘Opinión’

Encuesta sobre Ulia

2015, 25 de Junio

Marko Sierra

screenshot-2015-06-22-165022Con motivo de la elaboración del Plan Especial de Ulia por parte de nuestras instituciones públicas, la asociación Uliako Auzo Elkartea considera interesante, preguntar también a los y las socias de AHM, acerca de este espacio tan unido a nuestra historia.

Es por ello, por lo que os invitamos a contestar a estas preguntas de este pequeño cuestionario de tal modo, que entre los participantes, sortearemos una comida para dos personas en el restaurante mirador de Ulia. Todas las respuestas emitidas serán evaluadas y enviadas a todas las autoridades competentes. Para contestar rellénalo y envíalo por email o dejarlo a nombre de AHM en la casa de cultura Casares.

ANIMO para el cuestionario y SUERTE para el sorteo!!!!

Descarga la encuesta haciendo click aquí.

Herrera en fiestas

2015, 19 de Junio

Elena Arrieta Yarza

image001Esta mañana, he estado observando a Javi Mujika preparando las banderas para las Fiestas de este año, mientras Iñaki  Olaziregi  iba y venía haciendo la compra para preparar las comidas para los grupos de la Euskal Jai, de los partidos de pelota, de bolos, de todo lo que se mueve  en fiestas. Me daba cuenta de qué importante es para la vida de Herrera contar con personas así.   No son los únicos, es verdad, hay varios que me dejo en el tintero pero  estos dos son la mejor   muestra de una convivencia intergeneracional que sale así, con naturalidad, del pueblo.

Iñaki nos enseñaba también  la cocina de época que ha montado en el escaparate de la peluquería-barbería de Luis del Castillo, un reciente vecino en Herrera.  El detalle de este vecino, el interés de Iñaki, el mimo con el que se hacen estas cosas los días previos a las fiestas, no tiene precio porque se consigue despertar la curiosidad y el sentimiento de formar parte de algo.  Luego, durante las fiestas, todo el mundo se divierte, censura, aprueba,  algunos -y algunas- hablan con añoranza de ¡entonces sí que eran fiestas!, sin darse cuenta de que ahora  los que hemos cumplido años, no somos los de  antes. Pero ahora se diga lo que se diga, se hacen fiestas y se hacen bien;  alguien se esfuerza y mucho por mantener vivos nuestros barrios, nuestro Pueblo y qué menos que ser agradecidos.  No  se pide más que formar parte de la fiesta, aguantar un poco el ruido  y disfrutar.  Pocos ofrecerán tanto pidiendo tan poco.   (más…)  »  

‘Kontzejua’ eta ‘Hiria’ hitzen aldarrikapena (I)

2015, 3 de Junio

Iñigo Landa

plaza-del-concejo

Orain dela sei urte Altzako udaletxearen etxaurrean “Plaza de San Marcial - Villa de Alza” eta horren azpian ezustean agertu zen “Plaza del Concejo” plakak kendu zituen Donostiako udalak, eta San Telmon gorde. Plaka berriro bere lekuan uztea eskatu genion orduko udal gobernuari, -alferrik-, eta 2011n eskaera berriro egin genion hauteskundetatik sortutako udal gobernu berriari. Lau urte ondoren plaka udaletxeko etxaurrera itzuli da. Alabaina, itxuraz, zegoen lekuan uztea nahikoa ez, eta kokapen berri bat bilatu diote eta azpian udaletxeari buruzko informazio-taula jarri dute, lau hizkuntzatan idatzita. Euskarazko testua irakurrita, kokapen berria ez ezik, badirudi esanahi berria eman nahi izan diotela plakari, non “Kontzeju” eta “Altzako Hiria/Herria” hitzak, -plakek jasotzen dituzten gako-hitzak, hain justu-, baztertu dituzten. Horiek ez dira, ez, hitz hutsalak, eta duten esanahiaren gaurkotasuna aldarrikatu dugu hemen.

Aurretik, ‘Kontzeju’ hitzarekin hasiko gara eta ‘Hiria’-rekin hurrengo batean jarraituko dugu.   (más…)  »  

Un paso adelante

2015, 15 de Abril

Batzuen artean / Entre varios

En el Pleno del 26 de Marzo -punto 8- se aprobó definitivamente el Reglamento Orgánico de los Distritos de Donostia, con los votos a favor de PP - PNV y PSE y en contra, de Bildu. Los primeros pasos a dar se dirigen a la formalización del Distrito de Altza. La estructura de Altza, que no ha perdido del todo su configuración funcional diferenciada, facilita este hecho. Hay que añadir a todo ello la petición desde décadas atrás, por parte de la población altzatarra de materializar de alguna forma el compromiso de Donostia en el documento de anexión.   (más…)  »  

Arriagako karobia

2015, 17 de Febrero

2015-02-12-1801451

Iñigo Landa

Harria parkeko albo batean badago harrizko eraikin xume bat belardian kokatuta. Kubo baten itxura dauka eta hegoaldeko aldean arku moduko bat dauka, harlanduez egina. Arriaga baserriko karobiaren azken aztarna da.

Orain duen kokapena ez da jatorrizkoa. Bere lekua errepide ondoan zegoen, etxetxo baten barruan. Inguru hori parkea bihurtu zutenean, kaleko espaloia zabaldu egin zuten, etxetxoa bota eta barruan zegoen karobia gorago eraman zuten. Argazkietan ikus daiteke karobia hiru momentuetan: beheko argazkietan, 1987. urtean Karobi etxetxoak zein egoeratan zegoen eta 1991. urtean parkeko obrak hasiak zirela nola agirian geratu zen labea, eta goiko argazkian egungo egoera.   (más…)  »  

Barrios, pueblos, distritos… y el municipio anexionado

2014, 4 de Diciembre

Iñigo Landa

sinatzaileak El recuerdo de la anexión que tuvo lugar hace 75 años y su coincidencia con el periodo de alegaciones al Reglamento de Distritos que finaliza el próximo día 17, nos ha hecho volver a leer el acta en la que quedaron recogidas las bases de aquella llamada ‘fusión’, en las que los representantes de San Sebastián se comprometían a respetar el término altzatarra con sus “linderos y límites actualmente vigentes” (punto 4º) y a la creación de un Distrito (punto 5º) con su Tenencia de Alcaldía, denominado como Alza-Buenvista.   (más…)  »  

75 años de anexión

2014, 24 de Noviembre

Elena Arrieta Yarza

El 22 de Noviembre de 1939, en plena efervescencia de la gloria vencedora de Franco, dos alcaldes puestos por el régimen, de Donostia y de Altza, firmaron un documento de anexión por el que Altza pasaba a ser parte de Donostia. Han pasado 75 años y este periodo de tiempo será el argumento favorito de mucha gente que se ampara en “eran otros tiempos”. Pero no debemos perder de vista el momento de aquel encuentro que se produjo en la muga de los dos municipios, en Intxaurrondo Zahar, a la altura de Artzak Ortzeok. Nos dijeron en la escuela que había que ir a ver el encuentro. Me contaba estos días una vecina que, niña entonces, estuvo presente. Estábamos los de Altza en un lado, en el otro la gente que venía de San Sebastián y en el centro unos hombres que decían algo que no entendíamos, se dieron la mano. Tocaron el txistu y… ya está.  Y riendo: Pensábamos que nos darían algo para comer, pero no…. a casa… andando como habíamos ido… En la escalera, la madre nos preguntó, sin dejar su trabajo, qué había pasado  y un vecino mayor que nos oyó,  dijo que le daba mucha pena, dio media vuelta y se metió en su casa.   (más…)  »  

Mugas con Pasaia: insisten en manipular e imponer

2014, 7 de Noviembre

AHM

Auto de Vargas Ponce El ayuntamiento de Pasaia insiste en su falsificación histórica y trata de imponer políticamente lo que no ha conseguido en los tribunales. Tres años después de que el TSJPV dictara su sentencia definitiva al respecto, desde Pasaia vuelven a la carga para repetir una y otra vez su cuento y tratan de probar fortuna por la vía política confiando en que, en esta ocasión, la Diputación gobernada por Bildu acceda a satisfacer sus pretensiones.

Es una barbaridad, se mire por donde se mire. Es inconcebible que un municipio pretenda anexionarse una población mayor en número, con su territorio, utilizando como argumento que un rey absoluto de hace doscientos años así lo decretara. De entrada, el dato histórico es falso, pues no existe ninguna orden real que establezca tal deslinde, y el auto de Vargas Ponce en el que se basa la delimitación de términos que defiende Pasaia no pasó de ser un acto administrativo que no llegó a ninguna parte. El propio Vargas Ponce así lo reconoce en la correspondencia reservada que mantiene con el gobierno hasta que es cesado en sus funciones en 1807 sin haber consumado su proyecto.

No vamos a aceptar de ninguna manera que se nos utilice a los altzatarras y nuestro territorio para resolver los problemas económicos del municipio de Pasaia, porque no hemos tenido nada que ver ni en su origen ni gestión. Sólo nos quieren para recaudar nuestros impuestos y construir en nuestros terrenos, pero no somos simples objetos de mercadeo político ni económico, tenemos dignidad.

Parece mentira, pero aquí y ahora, doscientos años después, nos vemos en la necesidad de repetir las palabras que la entonces Aldea de Altza utilizó con éxito ante las instancias gubernamentales para paralizar los planes de Vargas: “[La Aldea de Alza] clama por sus términos, y por sus caserios, se queja de que contra su voluntad y las ventajas de sus habitantes se les obligue á contarse por de otro domicilio, á vivir bajo autoridad estraña, y á depender de otros hombres y de otros intereses.”

Postura de AHM sobre el distrito

2014, 31 de Octubre

AHM

barrutia

Como bien sabéis, desde 2011 nuestra asociación se ha implicado en reactivar la demanda de un distrito para Altza que se vio frustrada en 2005.

Cuando empezamos, lo hicimos convencidos de que la creación de un ente político-administrativo como el distrito -con todas sus imperfecciones-, podría ayudar a encauzar de una forma más participativa y descentralizada que la actual la resolución de cuestiones de todo tipo que nos conciernen a los altzatarras.

Teníamos claro que esta demanda de un distrito para Altza debía contar con un apoyo lo más amplio y diverso posible, y en ello hemos trabajado desde nuestras limitaciones en todo este tiempo.

La nuestra es una asociación de carácter cultural y, al igual que la sociedad, plural en lo político. Por ello, cuando nos involucramos en este asunto, nos marcamos un límite en nuestra participación hasta la campaña electoral de las próximas elecciones municipales. Aún falta varios meses, pero todo parece indicar que los grupos políticos han empezado sus movimientos de cara a dichas elecciones y el tema del distrito va a ser utilizado por unos y otros para la confrontación. En consecuencia, nos retiramos de la palestra política.   (más…)  »  

Gure kaleen euskarazko izenen inguruan

2014, 14 de Octubre

Iñigo Landa

lau-haizetaAzken udalbatzaren gai zerrendan “Hiriko kale batzuei euskarazko izena ematea” izenburuko puntua zegoen batzarraren onarpenaren zain, baina hain juxtu honen inguruan sortutako ika-mika izan zela medio, bertan behera geratu zen batzarra. Gertatutakoa adierazgarria da, beste behin agirian uzten baititu eguneroko herrigintzan dauzkagun keriak. Zer erabakitzen den eta erabakiak nola hartzen diren, hortxe arazoaren gakoa. Gu ere ez gaude ados hartutako eta hartu nahi diren zenbait erabakirekin, -ezta hartu diren moduarekin, baina hori beste baterako utziko dugu-, eta ohar hauen bitartez gure arrazoiak plazaratu nahi ditugu.

“Casanao” izenarekin hasita, udal gobernuak “Kasanao” idazkera onartu nahi du eta sozialistek emendakina aurkeztu zuten ‘gaztelaniazko Casa Nao” mantentzearen alde. Casanao Erdi Arotik ezagutzen dugun etxe izena eta abizena da eta bere esanahia garbia da: etxe berria. Casanao idazkerak gaskoi itxura du, -’Molinao’ bezalaxe-, baina XVIII. mendera arte ez da finkatu erabilera hori eta ordurarte ohikoena Casanueva izan da (’Casanova’ ere bi alditan agertzen zaigu). Hortaz, udaletxeko zerrendetan agertu izan diren ‘Casa Nao’, ‘Casas Nao’ eta ‘Nao-Etxe’ desegokiak izan dira, eta oraingo zerrendan onartu nahi duten ‘Kasanao’ ere bai. Euskaltzaindiaren Onomastika batzordeak 1998. urtean onartutako “Donostia Hiriko izendegia. Irizpideak eta erabiltzeko arauak” dokumentuan, 3. orrialdean, forma ihartutzat hartzen du toponimo hau eta espreski aipatzen du ‘Casanao’ grafiarekin.   (más…)  »  

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red