Artzak Ortzeok, la sociedad decana de Altza cumple 100 años

2021, 13 de Febrero

artzak-ortzeok-armarria

Artzak Ortzeok Elkartea

El 14 de febrero de 2021 se conmemora la inauguración de Artzak Ortzeok con la denominación de SOCIEDAD RECREATIVO CULTURAL BENEFICO DEPORTIVA, en el nº 14 de la calle Manuel Azaña del Bº MIRACRUZ, ALTZA, y con 50 socios y una peseta de cuota, que hoy nos parece ridícula pero que por entonces era “bastante”. La coincidencia con la actual celebración de S. Valentín, no tenía por entonces ninguna relevancia.

La primera directiva estaba compuesta por: PRESIDENTE D. LEON PEREZ, VICEPRESIDENTE D. ENRIQUE ASTIER, SECRETARIO JUAN EGUIGURE, TESORERO FERNANDO MAS, VOCALES J.M. AGUIRRE, RICARDO CORMAN, NICASIO PEREZ Y J.M. ARZAC.

Por 1930 contaba con 130 socios y en 1935 se alquila el actual local, antigua sidrería del Sr. Galardi, acondicionándose para su uso con las actividades sociales y comunitarias necesarias.

Por estos años se participa en los concursos que por entonces estaban en boga, como los de “gurdiyas” en los que participaban muchas entidades y en los que Artzak Ortzeok obtuvo muy buenos resultados. Otra actividad supuso la creación de la “MURGA” que con sus actuaciones animaron numerosas fiestas de los contornos. Las salidas al monte, Jaizkibel, Urdaburu, Adarra, etc.

Hacia 1955, con el aumento de la población en la zona, crece considerablemente la cantidad de socios, que pasa de 100 que eran en 1944, a 150 hacia 1957.

Con la celebración de los primeros 25 años, se constituye la primera tamborrada, (tambores prestados por la Sdad. VASCONIA) bajo la dirección de Miguel Miralles, y recorre por primera vez el barrio.

En 1963 se acuerda la compra del local y en 1969 se aumenta el nº de socios a 180. De esta manera se consigue realizar las obras que supondrían un cambio total del espacio y que con motivo del 50 aniversario lucía primorosamente.

Durante esos años, las actividades benéficas se realizaban con visitas y regalos a las “NIÑAS CIEGAS DE SAN RAFAEL” y a personas acogidas en la residencia de “ALDACOENEA” y “SAN JOSE DE LA MONTAÑA”.

En el capítulo deportivo, las salidas al monte y el fútbol con varios equipos que jugaron en distintos sitios: en el “HURRA”, en la playa y también en el campo de “TXINGURRI”, fueron destinos habituales de nuestros socios. Asimismo, posteriormente, se formalizó la escuela de ciclismo “ARTZAK ORTZEOK”, con categorías, alevín, cadete y juveniles durante varios años.

Las fiestas de STA.KRUTZ, fueron durante muchos años uno los principales eventos, si no el mejor, de las actividades que se organizaban. Siendo muy celebradas sus verbenas, tiro al plato, chocolatadas, sokamuturras, carrera de cintas, de camareros y otras muchas, que ahora están fuera de tiempo, como la elección de Madrina de las fiestas, por ejemplo.

Otros acontecimientos que, en su momento, fueron muy reconocidos por los y las habitantes del barrio son los actos de OLENTZERO y JAIOTZA, que con un nutrido grupo de participantes recorrían las calles entonando las canciones propias de la Navidad.

A partir de 1978 se organiza el coro de Sta Agueda, que con más de 40 años sigue haciendo su recorrido por nuestro ámbito.

Con el “FESTARA” se realiza un coro de personas, tanto socias como del barrio y simpatizantes, y da inicio a las fiestas desde 1980 teniendo muy buena acogida.

En el año 2019 se aprueba en asamblea la admisión de las mujeres como SOCIAS EN ARTZAK ORTZEOK, pasando a ser una sociedad mixta.

Para terminar, la directiva y comisión del centenario, tenían una serie de actos conmemorativos para este 2021: CHARLAS, EXPOSICIONES, IZADA DE BANDERA, ENTREGA DE PINS, TAMBORRADA, VERBENA ETC. De momento quedan aplazadas, pero con la esperanza de poder realizarlas y mejorarlas en lo posible cuando la situación sanitaria lo permita.

UN FUERTE ABRAZO Y LOS MEJORES DESEOS PARA TODOS DE ARTZAK ORTZEOK

25-urteurrena


Para descargar las revistas de los aniversarios, aquí: 25 aniversario; 50 aniversario;
75 aniversario.
50-urteurrena
75-aniversario-portada

3 comentarios

  1. Iñaki Ezama

    A qué se debe el nombre Artzak-Ortzeok?? Por otro lado me resulta muy curioso q en un pueblo como Altza en el año 21 ya hubiera una calle dedicaba a Manuel Azaña. Unos adelantados los altzatarras. Zorionak eta aurrera!!

  2. Luma

    Iñaki Ezamak aipatzen duen zalantza neri ere sortu zait.
    Altzan bazegoen 1921.ean kale bat Manuel Azaña izenarekin?
    Eskerrik asko zuen lanagatik.

  3. Estibaus

    Artzak Ortzeok, se puede traducir literalmente como “ahí está Arzak”, “hor dago” en hika, forma verbal utilizada entre personas muy cercanas. Junto a Arzak (popularmente conocido como Binagrene, en alusión a la calidad del vino que debían servir)se encuentra la parroquia de Santa Cruz (La Asunción), en cuyo honor se celebran las fiestas del barrio que organizaba la sociedad.
    Manuel Azaña 1931. urtean presidentea izan zen eta 1934. urtean Izquierda Republicana alderdia sortu zuen. 1932. urtean, ezkerreko gobernuak gestora bat izendatu zuen Altzako Udalean, gero Altzako Izquierda Republicanako kideekin osatua. Oraindik ez dakigu zehazki zein egunetan jarri zioten Manuel Azañaren izena kaleari, baina 1933. urtekoa iragarkietan izen horrekin agertzen da. Frankistek kale horri Generalísimo Franco jarri zioten eta frankismo ondoren orain daukan izena jarri zioten, Intxaurrondo kalea, alegia. Azañaren izena eman aurretik kale horrek ez zeukan izen ofizialik.

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red