Dejad la placa en su sitio

2009, 13 de Junio

Iñigo Landa

Durante los pasados meses se han realizado unas obras de renovación en la fachada del ayuntamiento de Altza. Bajo el reloj de sol que se encuentra en la esquina izquierda, de siempre hemos conocido una placa azul con la leyenda: “Plaza de San Marcial - Villa de Alza”, pero al levantarla para tratar la piedra, apareció otra placa, ovalada, que decía “Plaza del Concejo”. Lo más probable es que ésta fuera colocada cuando se levantó la Casa Consistorial en 1889, y que la que todos conocemos la colocaran más tarde, después de que otorgaran el título de “Villa” a Altza en 1910.

Ahora, con la reforma de la casa consistorial altzatarra, el ayuntamiento donostiarra sin dar ningún tipo de explicación ha hecho desaparecer de su sitio las dos placas para “almacenarlas” en San Telmo.

Esto no es más que una nueva muestra del desprecio sistemático que practica contra la historia de Altza. Elena Arrieta denunció recientemente en este mismo foro la desaparición del mojón kilométrico de Herrera, y con anterioridad, durante la reconversión del caserío Tomasene en casa de cultura desapareció la cruz que se encontraba en la cumbrera del caserío.

Desde aquí exigimos que se coloquen donde estaban. Un poco de respeto, por favor, a los altzatarras y a nuestra historia.

Etiquetas: ,

3 comentarios

  1. elena arrieta yarza

    lo más triste en estas desapariciones es que se deban al más absoluto desprecio hacia todo signo de cultura y de historia que no entre en la línea de lo que las instituciones locales consideran relevante. Los pobrecitos no saben que Cultura e Historia es algo que no tiene propiedad, no es de nadie y que todos somos unos meros administradores y si podemos, aportadores en su desarrollo. Pero como tienen algo que se llama Poder, hacen lo que quieren y puede ser que la cruz de Tomasene esté en algún sitio -no en el suyo- guardado porque puede tener un valor “turístico”, mientras que la placa y el mojón de Herrera hayan ido a alguna escombrera. ¿Como se explica sino, esa falta de respuesta a nuestras peticiones? al fin y al cabo son signos históricos y culturales de algo que ya no existe, según ellos.

  2. Pili L.

    Ezin da sinetsi zer erreztasunekin patrimonioa mespreziatzen duten. Auditz akular antolatu zutenean zenbat baserri bota behar zuten ikusi dezakegu.
    Hemendik urte batzuetara zer geldituko den altzan izan zenataz. Historia galduko dugu eta berdin izango da Altzan bizi edo edozein hirikoauzo batean. Mila esker.

  3. Estibaus » ‘Kontzeju’ eta ‘Hiria’ hitzen aldarrikapena (I)

    [...] plakak kendu zituen Donostiako udalak, eta San Telmon gorde. Plaka berriro bere lekuan uztea eskatu genion orduko udal gobernuari, -alferrik-, eta 2011n eskaera berriro egin genion hauteskundetatik sortutako udal gobernu [...]

Dejar un comentario

Estibaus

Categorías

Abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Últimos comentarios

  • Iñaki
    (2025, 26 de Febrero)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, 25 de Febrero)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, 6 de Febrero)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, 21 de Enero)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, 30 de Diciembre)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiquetas


En la red