Dbus y el “Topo”

2016, Uztailak 11

DBUS quiere explicarnos las medidas que parece ya ha adoptado para Altza, argumentando como motivo prioritario la puesta en marcha de la línea del “topo” de Herrera a Santa Bárbara y para ello nos cita el 19 de Julio al vecindario de Altza. Les hemos pedido que nos adelanten cuáles son esas medidas, pero tenemos una respuesta ambigua y escurridiza. Por otras vertientes nos dicen que van a reducir las frecuencias del servicio, otros dicen que modificarán alguna línea. Todo conjeturas, todas opiniones no contrastadas, sólo porque Dbus no nos da la oportunidad de una interlocución directa. Por eso optamos por los medios de comunicación para advertir a Dbus que haga memoria y recuerde que Altza le ha plantado cara desde hace muchos años y que tenga en cuenta que el nuevo tramo del “topo” no va a sustituir a Dbus en sus trayectos ni en sus frecuencias. Además, no llega a muchas zonas. En Altza tenemos la estación en Herrera que convive perfectamente con la línea de EuskoTren e incluso con las líneas de Irún y Rentería, que también tienen servicio de tren. Tampoco se han modificado ni frecuencias ni trayectos en las líneas de Intxaurrondo, ni en las de Errotaburu e Iza que, en realidad, se han incrementado.

El “Topo” da el servicio que corresponde a un transporte más y que cumpliendo su compromiso con la comunidad, va a agilizar determinados trayectos pero que no va a incidir en muchos otros que no tienen por qué sufrir ningún deterioro. Los transportes públicos, que cuestan mucho dinero a la población que atienden y a la que no llegan también, tienen que seguir teniendo el objetivo prioritario de mejorar el servicio conjunto y no de servirse unos a otros como sustitución, sirviendo a unos intereses que no se nos aclaran y que vamos descubriendo después, poco a poco.

En el caso hipotético en el que el Gran Poder haya tomado ya su decisión definitiva y sigan entendiendo que la participación ciudadana sirve sólo para comunicarnos sus órdenes un poco antes de que aparezcan en prensa, les diremos que vayan pensando en un tiempo de convivencia, en una liberación de las líneas de LurraldeBus, porque si llegan a acuerdos con el Gobierno Vasco (”Topo”) también pueden hacerlo con Diputación (LurraldeBus), y en algunas ideas más que estamos recogiendo del vecindario y que si no podemos hacerlo antes, las presentaremos en la esperada reunión.

Juan Luis Apalategi Erbiti - Elena Arrieta Yarza -    ALTZA -

Etiketak:

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Uztaila 2025
A A A O O L I
« eka    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiketak


Sarean