2010 Uztailak 3: Auditz-Akular eguna

2010, Uztailak 3

Altza XXI

Altza y su desarrollo urbanístico caótico

Donostiak Altza udalerria bereganatu zuen 1940. urtean. Anexioaren ondoren kaos urbanistikoa izan da nagusi, eta Donostiaren errentagarritasun ekonomikoa Altzaren garapen orekatuaren gainetik jarri da beti. Gaur egungo politikariek asmo berdinak dituzte.

La anexión de Altza a Donostia determinada por la victoria franquista en 1940 se hizo con un objetivo doble. Así decía literalmente: “servir al interés de la nación española y servir al interés de una Donostia que busca expandirse urbanísticamente hacia el este”.

Después de la anexión, el crecimiento urbanístico incontrolado no se hizo esperar. Desde 1950 la población de Altza se duplica cada 10 años.

La rentabilidad económica de Donostia es lo primero, por encima del desarrollo equilibrado de Altza. Los políticos de hoy en día están en las mismas.

banderola

1950 - 8.857 biztanle

1960 - 16.413 biztanle

1970 - 32.531 biztanle. 16 pisutako etxeak eraikitzen dira.

60-70 hamarkadan biztanlegoa bikoiztu egiten da.

Auditz-Akularren masifikazio plana, beste garai bateko plana da. Franko garaikoa Jasangaitza da, eginezina, eta zaharkitua. Horrelako planak dira krisia ekarri dutenak. Gaur egungo politikariek pentsaera aldaketa bat behar dute.

En 1980, cuando Odón Elorza era concejal, intentaron construir en Auditz-Akular y no llegó a consumarse porque desaconsejaban vivamente el crecimiento por esa zona. (El mismo Odón votó en contra de construir en Auditz-Akular).

Y ahora está empecinado en comenzar las obras sea como sea, para dejarnos empantanados entre obras que no podrán terminarse.

La estampida electoralista de Odón nos dará la puntilla final.

A pesar de reconocer el crecimiento caótico que ha sufrido Altza a lo largo de la historia, los políticos de hoy nos siguen dando más de lo mismo:

  • Auditz-Akular con 3.333 viviendas es la mitad del Altza actual.
  • Es un proyecto insostenible, inviable y trasnochado, con 3 millones de m3 de desmonte y una plataforma artificial de 400.000 m2. Con 140 millones de euros de gastos de urbanización, que ni los promotores las construirán porque no les sale rentable, ni los compradores las comprarán, porque la crisis no lo permite.

Muestra tu desacuerdo. Pon la banderola verde en tu balcón!

Auditz-Akular parkea…

Benetako birgaikuntzaren ordua iritsi delako, ez partxeoak, ezta masifikazio gehiagorik ere.

Auditz-Akularreko gune berdea libre behar dugulako, etxerik gabe eta altzatarron erabilera eta gozamenarako.

Altzak, zigortutako komunitate honi arnasa emango dion parke haundi bat behar duelako.

Horrelako planak direlako, Francoren garaikoak bezalakoak, krisia ekarri dutenak.

Gure bizitza kalitatearen kaltean betikoak aberastea onartezina delako.

Etiketak: ,

Iruzkin 1

  1. Pello Ezkerra

    Guztiz ados nago hor esandakoarekin

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Uztaila 2025
A A A O O L I
« eka    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »
  • Mariano Pérez de la Cruz
    (2025, Maiatzak 1)
    «En mi etapa en PEBSA de la Coruña, coincidí con Paco Lasa y he de afirmar que su pragmátismo y ...»

etiketak


Sarean