Apuesta de un forzudo altzatarra en 1830

2001, Apirilak 16

Entre la documentación más destacada que ha pasado a formar parte de la Colección Local de Altza en el último trimestre, merece la pena destacar un protocolo, acta notarial certificada por un escribano, extraido del Archivo General de Gipuzkoa (cuya referencia es PT 2828, 133 r. - 133 v.), ciertamente curioso.

En él podemos comprobar la vigencia de ciertas costumbres hoy profundamente arraigadas en el pueblo vasco, tal es la afición a la apuesta vinculada a expresiones del deporte y del mundo rural. Se trata de un convenio suscrito en 1830 en Billabona-Amasa, entre Andres de Irazusta, vecino de Altza, y Sebastian de Aldalur, vecino de Errezil, por el que “ambos se hayan de apostar con licencia del señor alcalde de esta villa (Billabona-Amasa) trescientos veinte reales, quien lebante mas peso de fierro de las pesas de la alondiga de esta villa, desde el suelo a puño con una sola mano, sin ayuda de la otra, hasta la altura de la estension del brazo, e ocho veces una, teniendo en una raya recta las puntas de los pies quien saliere en suerte ( ), previniendo que se haya de hacer segunda raya detras de la primera a distancia de un codo, pudiendo estender ambos otorgantes los pies cuanto quisieren, sin que al tiempo de levantar el peso se haya de ausiliar con el segundo brazo, que debera estar sin arrimarse al cuerpo desde que empiece en forma, mas hasta entonces puedan valerse para prepararse poniendo la mano principal debajo del peso“. Se estipula además hasta el lugar y hora donde se celebrará la apuesta o desafío, “en la plaza de esta villa a las diez horas y media de la mañana de este dia“. Para asegurarse de que ambos cumplen con lo establecido, nombran dos jueces encargados de asegurar el limpio desarrollo de la prueba (Juan Jose Ayerza, vecino de Errezil, y Eloy de Ibarburu, de Altza), y como ambos son paisanos y pueden dejar de ser todo lo imparciales que sería deseable, se nombra incluso un tercer juez, el propio alcalde de Billabona-Amasa, quien a su vez, aprueba la celebración de la apuesta en la villa, como máxima autoridad de la misma.

Si el resultado de semejante desafío no es desconocido, si que creo puede resultar para nosotros un viaje sugerente a las mentalidades populares vascas de siglos pasados, de la mano además de un forzudo altzatarra.

Etiketak: ,

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Apirila 2025
A A A O O L I
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, Otsailak 6)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, Urtarrilak 21)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, Abenduak 30)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiketak


Sarean