Iniciativa Urban, la regeneración económica y social de la Bahía de Pasaia

2000, Abenduak 16

Euken Sese

Durante los próximos seis años, ocho aglomeraciones urbanas europeas van a recibir a través de la Iniciativa URBAN ayudas económicas de la Unión Europea para conseguir su regeneración económica y social.

El objetivo de esta iniciativa europea tiene como objetivo facilitar la conversión de zonas que se encuentran con una situación de fuerte deterioro social, económico y urbano, en otra con capacidad de generar oportunidades de empleo estable para sus habitantes.

Desde la puesta en marcha, la Iniciativa URBAN se ha aplicado con éxito en espacios urbanos europeos con problemas económicos y gran deterioro ambiental. Así, durante el periodo 19941999, los resultados conseguidos con la iniciativa URBAN son positivos y se han materializado en mejoras palpables en la calidad de vida de las zonas beneficiadas con ese plan.

De entre todas las candidaturas presentadas, se ha seleccionado la presentada conjuntamente por el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y Oarsoaldea S.A. (Sociedad de Desarrollo Comarcal en la que participan los Ayuntamientos de Pasaia, Errenteria, Lezo y Oiartzun).

Ambas entidades han actuado conjuntamente como promotores del proyecto y apuestan decididamente por lograr la regeneración del entorno de la Bahía de Pasaia. En consecuencia, el Area Metropolitana de Donostia-San Sebastián y en concreto los barrios de Bidebieta, Herrera, Larratxo, Altza, Trintxerpe y Pasai Antxo van a experimentar en el futuro próximo una profunda y radical transformación.

El año 2001 será el punto de arranque de un conjunto de proyectos que se dirigen de forma especial a los colectivos sociales más desfavorecidos como son la población con bajos niveles de renta, juventud, mujeres, personas desempleadas, inmigrantes, tercera edad y personas discapacitadas.

Por otra parte, esta iniciativa URBAN va a permitir transformar la zona situada entre los municipios de Pasaia y Donostia-San Sebastián, área muy congestionada ocupada por en su mayoría por edificaciones de carácter industrial y por instalaciones portuarias, en otra que albergue espacios libres y actividades innovadoras.

Por un lado, se plantea mejorar el mobiliario urbano, la rehabilitación de fachadas, la regeneración de plazas y parques para darle un toque de modernidad y prosperidad y por otro, se apuesta por incrementar la actividad empresarial y las Nuevas Tecnologías de la Información.

Finalmente, se quiere impulsar la creación de un Parque Temático Cultural que sea reflejo de la cultura marítima existente en la Bahía de Pasaia y otorgue un atractivo turístico especial a una zona directamente ligada al mar.

Etiketak:

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Abuztua 2025
A A A O O L I
« uzt    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Azken iruzkinak

  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiketak


Sarean