Comisión Pro-vivienda de Bidebieta
Cuando un grupo de vecinos decidimos preocuparnos por la vieja fábrica de contadores, ésta ya llevaba 15 años causando todo tipo de riesgos para nuestro barrio. En Bidebieta la alarma era constante debido a continuos incendios, presencia de vertidos, roedores, etc. De esta manera descubrimos que la entonces propietaria, Industrias Españolas S.A. tenía una deuda con la administración pública de 4.151 millones de pesetas. Informamos al barrio de este hecho, con la intención de recabar opiniones de los vecinos al respecto y pedir a la autoridad competente que obtuviera la titularidad de la parcela y le diese un uso. Pero para nuestra mayor sorpresa, en el pasado mes de enero, el Ayuntamiento promueve una modificación del Plan General de Ordenación Urbana para que una empresa que acaba de adquirir la parcela, construya 162 viviendas de promoción libre y 65 de protección oficial. Esta empresa, Centro Comercial Guardaplata S.L. pacta la compra por 525 millones y posteriormente nombra como administrador a José María Liria Mendizabal, a su vez Consejero y Secretario de la constructora Altuna y Liria S.A. Lo que en un principio podría ser un alivio para los vecinos se convierte en una operación muy oscura, porque: (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Fernando Etxauri Saldias
Los primeros vínculos de la Peluquería Etxauri con el pueblo de ALZA se remontan al año 1940, donde Dionisio Etxauri recién terminada la guerra civil se instala en la Avenida de Buenavista nº 18. Si bien antes ya había tenido contacto con los alzatarras en el barrio de Herrera, siendo sus comienzos en la peluquería de su hermano Martín.
El Barrio de Buenavista era una ebullición de gente por aquella época, después de acabada la guerra, el Puerto de Pasajes estaba en pleno apogeo de trabajo. Eso se dejaba sentir en el barrio, que entonces contaba con la Tenencia de Alcaldía y las Escuelas Nacionales. Eran numerosos los barcos costeros que se acercaban a los muelles del Reloj y Saliente, (todavía no se había construido el muelle de Molinao). (gehiago…) »
4 iruzkin »
Hiru urte pasa dira Zubietak bere Herri Batzarra eta alkatea aukeratzeko ahalmena eskuratu zuela (ikus Estibaus 4. zenbakia). Usurbil eta Donostiari loturik segitzen badu ere, Zubietako Herri Batzarrak poliki poliki bere bidea irekitzen joan da eta baita emaitzak eskaintzen ere. Kultur arloan orain aurkeztuko dugun hau da nabarmenetarikoa: Joxe Ramon Zubimendik idatzitako “Zubieta, mila urteko herria” liburua. Liburu hau Zubietako entziklopedia txikitzat har genezake, bere baitan lurra, historia, argazkiak eta hamaika kontu baititu hizpide. Liburua mardula da. Zubimendik bilketa lan itzela egin du eta liburuaren bostehun orrialde luze horiek ez dira nahikoak izan, egileak berak adieraztera eman duen bezala, Zubietari buruz biltzea lortu duen guztia azaltzeko eta norbaitek lan honi segida emango dion itxaropenarekin eman behar izan du liburua argitara. Aurkezpenean adierazten den bezala, idazleak herriarentzat idatzi du liburua “tesi doktoraletako hizkera eta estiloa baino maiteago baitut herriaren euskara eta estiloa”. Poliki eta puskaka irakurtzeko liburua dugu hau, noizean behin kontsultatzeko, beti zerbait berri erakutsiko diguna. Gure liburutegian behintzat dagoeneko bere lekua hartua dauka.
3 iruzkin »
El pasado 19 de marzo fue presentado en el Hogar del Jubilado San Marcial el resultado de la beca del año 1999 que lleva por título “Altza herriko familiari buruzko ikerketa ertnografikoa”, y que hace el número 3 de la colección Artiga.
El estudio nació con el objetivo de conocer y salvaguardar en un modo escrito una forma de vida antaño mayoritaria en Altza, y hoy apenas conocida: la de la familia tradicional en nuestro entorno rural. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Xabier Arana
No, no es que mi infancia fuera una cuesta, sino que algunos de los recuerdos de mi infancia están estrechamente unidos a una gran cuesta que va desde donde estaba situada la Compañía de Maderas (junto a la salida de la Variante hacia Trintxerpe) hasta el Alto de Miracruz.
De la Compañía de Maderas sólo me acuerdo de su enorme chimenea redonda, hecha de ladrillo, parecida a la que actualmente existe en el aparcamiento de Pasai Donibane, un poco antes de adentrarnos en su calle única. La chimenea tenía un pararrayos en su punto más alto. (gehiago…) »
2 iruzkin »
Agustin Rodriguez
SEPTIEMBRE DE 1998
«Euskal Herria ha apostado firme y decididamente por un proceso que camina hacia la resolución del conflicto político y hacia la paz». «Y hay un solo camino para conseguir el escenario de democracia y paz anhelado: el compromiso activo de toda la ciudadanía vasca hacia este proceso, porque la última decisión solo puede ser de toda la ciudadanía».
Lizarra-Garazi se compromete y hace una invitación a la sociedad a «… impulsar un nuevo marco de convivencia política, acorde con la realidad plural de nuestro país y basado en la voluntad de sus hombres y mujeres, … a poner manos a la obra, con seriedad y responsabilidad, en la construcción de un nuevo marco jurídico, político, institucional, en el que puedan, por fin, encontrar acomodo todos los vascos y vascas, sean del origen y de la ideología que sean». (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Iazko esperientzia onari jarraituz, aurten ere «Altza 2000» egutegia argitaratu dugu. Aurtengo egutegia Auditz-Akular inguruetako argazkiekin osatu dugu. Inguru honentzat udalak dituen proiektoak direla eta asko hitzegin da azken hilabeteotan. Guk, berriz, Altzako txoko honek paisajearen eta historiaren aldetik dituen balioak nabarmendu nahi izan ditugu, bide horiek maiz urratzen ditugunok asko estimatzen ditugunak. Egutegiaren seirehun ale banatu ditugu muxutruke iragarkiei esker, eta interesatu guztiengana iristea ezinezkoa zaiguenez, bat jaso nahi izanez gero Casares Kultur Etxera jo eta bat eskatu.
Iruzkinik ez »
Joan den azaroan Andoni Kortajarena zendu zen. Altzazaleok, eta modu berezi batez mintegi honen inguruan aritzen garenok, zordun gara berarekin, bere hitz eta idatziekin. Gogora ekarriko ditugu hona Hautsa Kenduz-en argitaratutako «Herrera’tar zaar baten bizikaskizunak», “Garai bateko sagardotegietako oiturak” eta «Herrera auzoko garbi-tokia eta garbiketariak», euskara landu eta txukunez idatziak. Ezin dugu ahaztu ere orain dela lau urte Herrerako parrokian antolatu genuen argazki erakusketari sarrera egiteko eman zuen hitzaldia. Ikusgarriak ziren bere memoria zehatza eta transmititzeko zeukan animo eta kemena. Osasuna izan da urte hauetan mugak jarri dizkion bakarra, gogoak ez baitzeuzkan faltan. Hain zuzen ere, azken hilabeteotan eskuartean zeukan eginkizuna Intxaurrondorekin zeukan zerikusirik. Bere bizitzaren azken partea Intxaurrondon egin zuen eta Hautsa-Kenduz liburuetan Altzako auzo honi buruz ezer agertzen ez zela-eta kezkaturik zegoen. Orain, bere lana eta gogoa utzi digu.
Iruzkinik ez »
La década de los 70 fue época de grandes convulsiones políticas y sociales que tuvieron también su reflejo en Altza como en el resto de Euskal Herria. Surgieron Asociaciones de Vecinos/as, plataformas antirrepresivas, antinucleres, comités de Barrio, centros juveniles, diversas iniciativas a favor del euskara (ikastolas, gau-eskolak,…).
Pero junto a este gran movimiento en el ámbito socio-político, también había una gran «movida» en el campo de la cultura, y a una de ellas surgida ahora hace 25 años nos vamos a referir en estas líneas. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »