Etiketaren izena: Historia

Argitalpenak

2005, Ekainak 1

Xanti Zapirain Altzan jaio zen 1953. urtean, eta hogei urterekin Hendaiara ihes egin zuen. Orduz gero, errefuxiatu politiko gisa bizi izan da eta, GALen garairik gogorrenetan, hamar urte luzez kalera atera gabe eman behar izan zituen. Denbora honetan, idaztea izan zen bizirik zegoela sentitzeko modua. Bizipen horiek jasoak geratu dira liburu honetan, garai eta kolektibo baten lekukotasun gisa. Orain dela lau urte, Hautsa Kenduz VI liburuan, berak idatzitako bertso sorta bat jaso genuen, “Urruti eta era berean, gertu” izenburukoa.

“Pasaia 1805-2005, 200 urteko batasuna”. David Zapirain

Pasaia bere 200. urteurrena ospatzen ari da eta, honen kariaz, udalak Aranzadi Elkarteari bi mende hauen historia egitea enkargatu zion. Gure bazkidea den David Zapirain trintxerpearrak ikerketa historikoa burutu du eta, bertan jasotzen den mugaketaren inguruko sententziaren bat dela medio, zer hitz egin handia eman du, baita argitaratu aurretik ere. Liburuaren aurkezpena, Pasaiko lau barrutietan egingo da, ekainaren 27tik uztailaren 5era bitartean.

Publicaciones

2004, Abenduak 1

Los socios de AHM, Juan Carlos Mora y Joan Mari Irigoien, han publicado estos últimos meses sendos libros de historia y literatura.   (gehiago…)  »  

Altza, Hautsa Kenduz-VII liburuaren aurkezpena Bidebietan

2003, Abenduak 1

«Altza, Hautsa Kenduz» liburu sortaren ale berri bat aurkeztuko dugu abenduaren 19an Bidebietako Jubilatuen Etxean. Aurrekoek irekitako ildotik, zazpigarren zenbaki honetan historia zientifikoa eta istorio pertsonalagoak uztarturik eskaintzen ditugu, altzatar bakoitzaren eta komunitatearen oroimenaren osaketan lagungarriak eta osagarriak izango direlakoan.

Efemeride eder bat bezala, hemeretzi lagunek liburu honetan bat egin dute beraien jakituria eta esperientzia altzatarrekin konpartitzeko, irakurlearen mesedearen eta estimuaren truke soilik. Liburuz liburu hautsa kentzea, lan apala bezain oparoa gertatzen ari zaigu eta, horregatik, ahalegin honetan jarraitzeko asmoa dugu.

Artiga Bilduma 5

2003, Martxoak 1

Mª Rosario ROQUERO USSIA:
La vida de Altza a través de
sus actas municipales (1843-1900)

Artiga Bildumaren zenbaki berri honetan, Altzako XIX. mendeko bigarren zatia aztertzen du egileak, Donostiako Udal Artxiboan gordetzen diren udal aktetan oinarrituz. Lehenengo aktetatik (1843) bukaera arte (1900) pasatutako 60 urte inguruetan Charo Roquerok Altzan poliki-poliki gertaturiko aldaketa sakona erakusten du, bere tentsioak eta guztiz, azken finean, Altza, gure komunitatea, urte berriek ekartzen zuten industri-dinamika berri hartan instalatuko baitzen.

Lan hau zenbait taula eta datuekin osatzen da, garai berriaren helduera ezagutzeko lagungarriak.

Próxima publicación de “La vida de Altza a través de sus actas municipales (1843-1900)”

2002, Urriak 1

Para diciembre está prevista la publicación del que será el número 5 de la colección Artiga en donde se recoge la investigación, que gracias a la beca de este año, ha podido realizar Mª Rosario Roquero sobre la vida municipal de Altza.

La multitud de datos depositados en las actas municipales nos van aportar una valiosa información histórica merced al exhaustivo análisis y laboriosa ordenación que ha llevado a cabo Roquero. Las cuestiones de los límites con Pasaia y Donostia; los ingresos y gastos; las relaciones con la Diputación provincial, las guerras carlistas y la cuestión foral… son fiel y claramente resumidos en esta obra que aborda un periodo de tiempo tan importante e interesante para los altzatarras como es el de la primera independencia total de Altza.

Beca de investigación: El crecimiento de Altza a través de sus actas municipales (1843-1900)

2002, Martxoak 1

El trabajo tiene como objetivo investigar la vida de Altza entre los años 1843 y 1900, desde la perspectiva de la documentación que proporcionan sus Actas Municipales, depositadas en el Archivo municipal donostiarra. Aunque estas Actas como fuentes históricas acumulan todo tipo de información, de lo más heterogénea, se ha intentado agrupar en varios apartados para hacer más comprensible y amena su lectura.

Así, se comienza por dar un vistazo sobre su demografía, para pasar a los múltiples conflictos jurisdiccionales que ocasionaron su segregación, en la idea de conseguir un deslinde claro frente a sus vecinos municipios de Pasajes, Rentería y San Sebastián Se hace especial hincapié en los problemas surgidos sobre las zonas de Antxo y Molinao.   (gehiago…)  »  

“Altza: Historia y Patrimonio”: un libro de referencia para los altzatarras

2001, Abenduak 1

Un trabajo es válido para una comunidad, para una sociedad, cuando aporta conocimiento. Este estudio va a pasar a convertirse en una obligada referencia para cualquier amante del legado arquitectónico sito en Altza porque su valor principal, el análisis de los elementos arquitectónicos más destacados existentes en su medio físico se ha realizado de manera ejemplar. La metodología empleada, el rigor técnico, el deseo de mostrar y enriquecer nuestro grado de conocimiento, de abrirnos los ojos, es palpable a lo largo de toda la investigación.

  (gehiago…)  »  

Altza: Historia y Patrimonio

2001, Abenduak 1

“Argi eta garbi Altzaren ondarea aberatsa, askotarikoa eta interesgarria da; baina batzuetan ezkutua, gordeta egoten da hirigintza zail eta kaotiko baten atzean”. Beatriz Herrerasen ikerketa gonbite bat da gure inguruan bertan daukagun aberastasuna deskubritzera. Adibide moduan, argazkiko eraikina, bitxia eta nortasun handikoa, Buenavistan zoko-zikin dagoena eta botatzea baino etorkizun hobeagoa merezi duena.

La evolución histórica de Altza se hace patente de manera clara a través de sus vestigios patrimoniales. A través de su trazado urbanístico, de sus caseríos, de sus casas de vecindad, de sus iglesias, de sus fábricas se puede analizar cada una de las épocas históricas que le tocó vivir. Incluso el patrimonio desaparecido nos ayuda a interpretar y a conocer el espacio en el que nos encontramos. Estamos a todas luces ante un patrimonio rico, diverso e interesante; su existencia sin embargo en ocasiones se haya enmascarada, oculta tras un urbanismo difícil y caótico.   (gehiago…)  »  

Próximamente: nuevo libro sobre el patrimonio altzatarra

2001, Azaroak 1

El próximo mes de diciembre se procederá a la publicación de un nuevo número de la colección Artiga, fruto de la investigación que durante el último año ha llevado a cabo Beatriz Herreras Moratinos como ganadora de la V Beca de Investigación sobre Altza.

Bajo el título “Altza: Historia y Patrimonio”, la autora hace un exhasutivo repaso a los elementos constructivos más notables existentes en nuestra comunidad.   (gehiago…)  »  

Sobre un pleito por asesinato en 1517

2001, Abuztuak 1

En esta ocasión, vamos a dar a conocer un suceso acaecido en tierras altzatarras allá por 1517.

Multitud de veces el cine nos ha acercado historias lejanas sobre crimenes familiares, pasionales, venganzas… ocurridos en época medieval. Como las líneas que siguen a continuación demuestran, nuestro pueblo también encierra episodios violentos que permiten hacernos una idea, siquiera somera, de algunos de los pasajes cotidianos con los que podían convivir nuestros antepasados. Se trata de la información ofrecida en un pleito sobre un violento asesinato a ballestazos, proceso judicial depositado en el Archivo de la Chancillería de Valladolid (6, Reales Ejecutorias, C336/11), que se puede consultar en la Colección Local de Altza.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Iraila 2025
A A A O O L I
« abu    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »

etiketak


Sarean