Atala: ‘Iritziak’

La peluquería de Buenavista

2000, Apirilak 16

Fernando Etxauri Saldias

Los primeros vínculos de la Peluquería Etxauri con el pueblo de ALZA se remontan al año 1940, donde Dionisio Etxauri recién terminada la guerra civil se instala en la Avenida de Buenavista nº 18. Si bien antes ya había tenido contacto con los alzatarras en el barrio de Herrera, siendo sus comienzos en la peluquería de su hermano Martín.

El Barrio de Buenavista era una ebullición de gente por aquella época, después de acabada la guerra, el Puerto de Pasajes estaba en pleno apogeo de trabajo. Eso se dejaba sentir en el barrio, que entonces contaba con la Tenencia de Alcaldía y las Escuelas Nacionales. Eran numerosos los barcos costeros que se acercaban a los muelles del Reloj y Saliente, (todavía no se había construido el muelle de Molinao).   (gehiago…)  »  

Algunos recuerdos en la cuesta de mi infancia

1999, Abenduak 16

Xabier Arana

No, no es que mi infancia fuera una cuesta, sino que algunos de los recuerdos de mi infancia están estrechamente unidos a una gran cuesta que va desde donde estaba situada la Compañía de Maderas (junto a la salida de la Variante hacia Trintxerpe) hasta el Alto de Miracruz.

De la Compañía de Maderas sólo me acuerdo de su enorme chimenea redonda, hecha de ladrillo, parecida a la que actualmente existe en el aparcamiento de Pasai Donibane, un poco antes de adentrarnos en su calle única. La chimenea tenía un pararrayos en su punto más alto.   (gehiago…)  »  

Amodio zahar baten berpiztea (Altzako lur maiteari)

1999, Azaroak 16

Imanol Ostolaza Alcocer “Altzako txepetxa”

Gauerdia zen eta sorginaize eme batek laztanduriko errepide beltza lehor-lehor ikus nezakeen uztailaren gau epel hartan. Ez, ez zegoen, egia esan, zipriztin distiratsuak sartzeko gero, nere irudimenean hainbat aldiz amestutako euri-ttanttak asfaltoaren kontra erauntsika ikusterik. Eta errepidearen bi ertzetako neonargiez gain, diz-diz egiten zidan gauza bakarra (hau ere nere irudimenean, noski) txarolezko txapeloker madarikatuak ziren Intxaurrondoko kuartelaren pare-paretik pasa ginenean, kotxearen abiada ohartzeke azkartuz, eta halabeharrez. Badakizu bihotza, zenbat eta lehenago atzean utzi, hala eta hobe, badaezpada ere! Zure magalean Intxaurrondo izena daukan lur puska eder horretan espainiar gorroto berdez sorturiko minbizigune horrek gauegunero zer nolako tripako mina emango bide dizun ederki asko susmatzen dudan arren, ene Altza gizagaixoa!   (gehiago…)  »  

Del Herrera de entonces

1999, Azaroak 16

Kontxi Andonegi

Comenzamos de Alza para abajo por la carretera. Nos encontramos con una casita muy pequeña donde vivía una señora que se llamaba Iñasi, la colchonera. Detrás se encontraba el caserío Arriya que pertenecía a Alza.

Más abajo estaba la casa Etxe Txiki, en la que vivía la Juanita con su familia. Enfrente hicieron la casa Orive. Después construyeron la Villa Faustina, y por un sendero se llegaba al barrio de Oleta que pertenecía a Herrera.

Más abajo se construyeron las Villas Dobles, y más tarde la Villa Dolores, de los Sres. de Fernández Alfonso, padres políticos de Iñaki Alquiza.   (gehiago…)  »  

Auditz-Akular izena dela eta

1999, Azaroak 16

Iñigo Landa

Donostiako udalak proiektu erraldoiak ditu industrialde eta hirigune handiak eraikitzeko Altzako baserri lurretan. Inguru honi guztiari Auditz-Akular izena jarri dio, bi baserri hauen lurrak hartzen baititu bere barruan. Ondo dago Altzako etxeen izenak gure herriko kale eta auzoei ematea, izenak behinik behin etorkizunerako gorde nahi badira. Horregatik, merezi du izenak finkatzeko orduan zuhurki jokatzea. Akular (Acular) izenarekin ez dago inongo arazorik honela idatzi baita baserri honen izena 1626. urtetik gaur egun arte. Auditz izenaren inguruan, berriz, badago zertaz hausnartu eta, behar bada, zer zuzendu ere.   (gehiago…)  »  

La desanexión de Alza

1999, Ekainak 16

Mª Luisa García Erice
(Fundadora y expresidenta de la AA.VV Larratxo. Miembro de Elkarri)

En el boletín nº 12, del pasado mes de Abril, el amigo Santi «dejaba en el tejado la pelota de la desanexión», para quien tuviera el valor de recogerla.

Partiendo de que es «una patata caliente» (más que nada por novedosa en nuestro barrio-pueblo) me voy a arriesgar a lanzar algunas ideas, dejando bien sentado, que son ideas primarias o primeros pasos, para qeu todos los vecinos a través de sus respectivas organizaciones o a nivel personal vayamos profundizando, sin prisas pero sin pausas, en este tema.   (gehiago…)  »  

Bi mila 2000. urtean (o por lo menos 200)

1999, Ekainak 16

Hemos querido aprovechar la publicación del número 5 de Altza, hautsa kenduz, para iniciar una campaña que anime a los numerosos colectivos y personas que de una u otra forma tienen relación con A.H.M., a unirse al proyecto colectivo que está detrás de estas siglas. Y decimos proyecto colectivo, y no asociación, porque nuestro objetivo no es sólo ser una asociación que se dedique a desempolvar nuestro pasado, sino que pretendemos colaborar en la construcción de un futuro mejor para Altza a través del conocimiento de nuestra historia.   (gehiago…)  »  

“Altza, berdea kenduz”

1999, Apirilak 17

Aitor Garin

Urte berri honetako lehenengo egunetaz gozatzen ari ginela, atzerritarrak diren erregeak etorri eta… hara ze nolako berria ekarri Altzatarrontzat!

Egunkariko izenburuak hala zioen: «El Ayuntamiento donostiarra destinará 1.231 millones a viviendas». Horrela irakurrita, gauza ona ematen zuen. Gauzak horrela, irakurtzeko alperkeria baino, jakinmina piztu zitzaidan, eta irakurtzen jarraitzeari ekin nion: «El Ayuntamiento de San Sebastián destinará 1.231 millones de pesetas para la compra de suelo y construcción de viviendas de protección oficial..» Beno beno, azken urteetan legeak ezarritakoaren aurka lotsagabeki aritu den Udaletxeak, bide zuzenetik joatea erabaki omen du. Hainbeste beharra dago eta!   (gehiago…)  »  

Igeldok herria izan nahi du

1998, Irailak 17

Juan Carlos Izagirre

Horrela adierazi zuen orain dela lau urte. Erabaki guztiz errespetagarria. Herri batek erabaki bat hartzen duenean, eta indarrean dauden legeek erabaki hau gauzatzeko herri honek eskubide osoa duela esaten dutenean, badirudi bidea erraza izan behar duela. Ba ez!   (gehiago…)  »  

Iritzia / Opinión

1998, Ekainak 17

Juan Luis Apalategi
(AA.VV. OSTEGUNA / Larratxo)

En primer lugar me gustaría mandar un saludo a todos los lectores de ESTIBAUS, y así mismo decir que no es mi intención la de crear polémica ni ofender a nadie. Uno de los temas que más polémica causó y que seguirá causando es el del famoso parque de Lau Aizeta. Este parque prometido por el ayuntamiento al pueblo de Alza es ya eso, una promesa que no sabemos si se cumplirá o será como nosotros pensábamos un engaño como otros muchos del ayuntamiento, unos negociaron con la intención de hacer lo mejor por Alza (tal vez equivocados), otros por unos intereses económicos, políticos y electorales y hubo quienes fueron pasados por encima por el poder económico. Pero todo esto no me lleva más que a la conclusión que la unión es algo más que simples palabras, es la fuerza de la razón, es el poder de los ciudadanos y ejercerla es un derecho y yo diría que es casi una obligación.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Uztaila 2025
A A A O O L I
« eka    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiketak


Sarean