Atala: ‘Iritziak’

Iritzia / opinión

1996, Urtarrilak 18

Andrés Molina
(Ciudadano)

Se podría afirmar que Altza, se contempla a partir de su anexión por parte de Donostia y sobre todo a partir de la mitad de la década de los 50 como una reserva de suelo para el desarrollo urbanístico de la ciudad de Donostia.

Bajo esta premisa se podría haber planificado su desarrollo de una forma racional e incluso bella; pero la realidad es otra, Altza pasa a ser el almacén dónde se hacina la mano de obra procedente de la emigración que demanda la ciudad, así su desarrollo se hace anárquico, sus edificaciones crecen al amparo de una desmedida prisa y una falta absoluta de ética constructiva, se construye de prisa y mal, no se urbaniza, como ejemplo Santa Bárbara conserva sus calles en barro hasta mediados de los 70, se permiten volúmenes de edificalidad escandalosos, que no van acompañados de una visión de futuro, no porque no se tuvieran con otras partes de la ciudad, si no porque en Altza todo vale, Larratxo es un ejemplo.   (gehiago…)  »  

Altzako Historia Mintegia

1996, Urtarrilak 18

Jon

Aprovechando el 10º aniversario de Altzako Historia Mintegia, queremos dar a conocer a todos los altzatarras las inquietudes, el origen, los componentes y las perspectivas de futuro de este grupo de trabajo.

El nacimiento del grupo como tal fue el 5 de junio de 1986, dentro de la casa de Cultura Casares. Sus miembros en ese momento fueron siete.

Su objetivo fue recuperar en la medida de sus posibilidades, documentación escrita y gráfica sobre aspectos históricos y etnográficos de Altza. De este modo poder contar con un material básico que nos permitiera a los altzatarras recobrar parte de nuestra memoria perdida y a las posteriores generaciones conocerla y recordarla.   (gehiago…)  »  

Estibaus, lugar de encuentro

1996, Urtarrilak 18

Iñigo Landa

La hoja que tienes en tus manos es el primer número del boletín que trimestralmente los miembros del ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA queremos poner a tu disposición para hacerte partícipe de las inquietudes que nos animan y ofrecerte al mismo tiempo un espacio de encuentro y participación.

Estibaus es un apellido ya en desuso y, a su vez, el nombre de una casa solar ya desaparecida, ubicada en lo más alto del casco de Altza. Pero para nosotros, Estibaus es sobre todo el nombre de aquel campo en el que solían juntarse l@s altzatarras en la Edad Media para dirimir los asuntos que les concernían. Este campo, espacio público de reunión y discusión, fue el punto de referencia de la comunidad altzatarra hasta la fundación de la parroquia de San Marcial, fruto de Estibaus y heredera de su significado.

Este boletín que ahora comienza a dar sus primeros pasos arranca alentado por el espíritu del viejo Estibaus. Aspira a ser un vehículo de comunicación entre aquell@s que queremos reflexionar y profundizar en el conocimiento de la realidad histórica pasada y presente de Altza, y contribuir en la medida que podamos en la construcción de su futuro. Además, Estibaus también quiere ser caja de resonancia de las iniciativas culturales que se desarrollan en nuestro pueblo, así como difundir y dar a conocer aspectos poco conocidos de nuestra cultura.

Cuando nace un nuevo ser, sus creadores depositan en él toda su ilusión. Nosotr@s también confiamos en ver a Estibaus crecer, desarrollarse y responder a las expectativas que hemos puesto en él. Estibaus es un nombre viejo para un proyecto nuevo que arranca con este número.


Aurrezku de la Corporación altzatarra
en la Plaza de San Marcial (año 1931).
Fototeka KUTXA.

Estibaus

Atalak

Uztaila 2025
A A A O O L I
« eka    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiketak


Sarean