Atala: ‘Tokiko Bilduma’

Noticia de la venta de una esclava altzatarra

2000, Abenduak 16

Desde hace algunos números venimos reseñando las novedades más significativas, o por lo menos, curisosas que entran a formar parte de la Colección Local de Altza. Entre los documentos recién llegados, hay uno procedente del Archivo General de Gipuzkoa (Tolosa, GAO-AGG PT 2057) que nos ha llamado mucho la atención, ya que trata un tema casi desconocido hasta hace bien poco en los estudios de historia de Euskal Herria; desde luego, es la primera vez que encontramos uno de estos casos en nuestro Altza. Se trata de la venta de una esclava, “propiedad” de Catalina Miraballes; en concreto, Miraballes vende en Donostia una esclava negra de 24 años por 750 reales, al matrimonio formado por Lorenzo Ruiz de Pinedo y Leonor de Acosta, vecinos de Donostia, en noviembre de 1637. Podemos suponer que la venta se produce por la muerte del marido del ama, Joan Lopez de Reizu. Al hilo de este documento, se pueden hacer algunas reflexiones.   (gehiago…)  »  

Auzotegi de Herrera: un ejemplo en la salvaguarda del patrimonio documental

2000, Uztailak 16

En el espacio que regularmente ofrece esta revista a todos los altzatarras, se han asomado a sus páginas muchas de las personas y entidades comprometidas con nuestra comunidad en sus diferentes formas de expresión de esa colectividad: asociaciones de vecinos, educativas, deportivas… siendo todas ellas un magnífico exponente de compromiso y preocupación por el quehacer diario de Altza.

Las palabras anteriores sirven para enmarcar nuestra gratitud a una de esas asociaciones, el AUZOTEGI de Herrera, quien recientemente ha cedido un importante fondo documental de su propiedad a la Colección Local de Altza.   (gehiago…)  »  

Novedadees de la Colección Local / Tokiko Bilduma

1999, Abenduak 16

Continuando con la labor de divulgación de la Colección Local de Altza, entre el material más relevante que en estos últimos meses ha pasado a engrosar sus fondos, merece destacarse el catálogo de «La Exposición Filatélica Gipuzkoa 99» cuyo tema central ha sido la celebración del Jacobeo 99. El motivo que figura en la portada, así como el matasellos de la exposición, es un elemento muy conocido y arraigado en nuestra comunidad: el caserío PELEGRIÑENE, al que en más de una ocasión se le ha asociado con la vía jacobina.   (gehiago…)  »  

Novedades de la Colección Local-Tokiko Bilduma

1999, Ekainak 16

Juan Carlos Mora

Periódicamente nos hacemos eco desde estas páginas de la existencia y funcionamiento de la Colección Local-Tokiko Bilduma. Si ahora se trae a colación, es debido a la donación de un importante volumen de material (libros técnicos, revistas, coleccionables…) de décadas pasadas realizado por Emilia Larrañaga, que de igual manera que el resto de documentación, se encuentra a disposición de todo aquel que desee sus consulta. Recordar que el convenio de colaboración suscrito con el Patronato de Cultura está permitiendo una gestión más eficaz y dinámica de la misma, acorde con la importancia que tiene para el conocimiento de la comunidad altzatarra. Para acercarla más a todos, en los próximos números se irá dando cuenta de los materiales más destacados que se vayan catalogando.

Colección Local: Un nuevo paso adelante

1998, Abenduak 17

Altzako Historia Mintegia va a firmar un convenio con el Patronato de Cultura para actualizar y revitalizar la Colección Local de Casares. Durante los tres meses que va a durar el convenio el trabajo se va centrar en tres aspectos básicos de la Colección que son la catalogación de los documentos recogidos y pendientes de catalogación, mejorar la presentación de los fondos con el fin de mejorar su consulta, poner en marcha un servicio de atención al público que dé satisfacción a la demanda existente y fomente el uso de la Colección.

Altzako Tokiko Bilduma / Colección Local de Altza

1996, Apirilak 18

Juan Carlos Mora

El pasado 1 de marzo tuvimos la ocasión de presentar la nueva catalogación de la Colección Local existente en la Casa de Cultura Casares. En ella se puede encontrar una buena parte de nuestro pasado recogido en soporte escrito, gráfico y audiovisual. A modo de ejemplo, baste señalar el interés que para todos nosotros tiene ver y conocer un programa de las fiestas de San Marcial de junio de 1933 en el que aparecen diversas fotografías del Altza de la época, anuncios, artículos de opinión, festejos…

No menos apasionante es descubrir las actas de las diferentes sesiones celebradas en el consistorio altzatarra a comienzos de siglo; o sumergirse en las tensiones políticas del momento que enfrentaban a Altza con Donostia fruto de los intentos anexionistas de unos y desanexionistas de otros.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Azaroa 2025
A A A O O L I
« urr    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS

Azken iruzkinak

  • Javi Castro
    (2025, Azaroak 7)
    «Aportación muy completa e interesante. »
  • zapi
    (2025, Urriak 1)
    «ekintza ikusgarria eta erabat berritzailea gure Herriaren nodik norakoak belaunaldi berriei hausnartzen laguntzeko.. Proposamen bat..lanaren azalpenetan korrikarako egin zen hormirudiarekin bukatzen ...»
  • Ion Urrestarazu
    (2025, Abuztuak 12)
    «A mi siempre me llamó la atención, pues no parece muy heráldico, y viendo la complejidad de las piezas exhibidas ...»
  • Estibaus
    (2025, Abuztuak 11)
    «"Baserria" erakusketarekin batera, irailaren 10ean , Gipuzkoako Foru Ondare Historiko-Artistiko Saileko Ainara Iroz Zalba eta Josu Maroto Peñagarikanoren eskutik ...»
  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»

etiketak


Sarean