Aktibitateak

1996, Urtarrilak 18

Juan Carlos Mora

Catalogación de la Colección Local / Tokiko Bilduma

En los próximos días se procederá a la presentación del Catalogo de la Colección Local de Altzako Historia Mintegia existente en Casares. Documentos inéditos encontrados en archivos provinciales y estatales referentes a Altza, numerosas fotografías y diapositivas, diversas revistas… constituyen el punto sobre el que se ha creado el Catálogo. Todo listo para ser consultado.

Beka

Altzako historia ikertzeko 100.000 pezetako Beka bat eskainiko dugu aurten. Diru-laguntza hau, KUTXAren laguntzari esker sortua, zale eta aditu guztioi zabalik dago eta gure iraganaren ikerketa eta ezaguera bultzatuko duen deia izan nahi du.

Guia del investigador-fuentes documentales

A lo largo del presente año aparecerá una monografía en la que se recogerán todos los documentos encontrados en diversos archivos consultados, relacionados con Altza. Esta publicación bajo el epígrafe de “GUIA PARA EL INVESTIGADOR ALTZATARRA”, cosntituirá la herramienta necesaria para todo aquel que quiera trabajar nuestra historia.

Altzako historia - Elkarrizketak

Altzako historia lekukoen ahotsen bitartez ezagutzen da gure arreta merezi duen beste arlo bat. Iragan hurbila ere aise ahazte egiten da eta hau ebitatzeko elkarrizketak sitematikoki grabatu eta jaso baino ez dago.

Excursiones

El reconocimiento de los mugarris, conocer Altza-basoa, descubrir neveros… todo de la mano del etnólogo Angel Calvo, abrirá nuestro ojos a aspectos frecuentemente ignorados y que, sin embargo, están ahí y hablan de épocas pasadas de nuestra sociedad.

Excursiones programadas para este trimestre

17 de Febrero: Recorrido por los mojones de Altza y Astigarraga.

Marzo: Recorrido por los mojones de Altza y Donostia.

Abril: Visita a la finca de Artikutza.

Las fechas de las salidas se indicarán en los programas mensuales de Casares Kultur Etxea.

Hemeroteka

Altzari buruz argitaratzen diren berriak biltzen ari gara, etorkizunean egin daitezkeen ikerketak erraztu asmoz.

Altzako Historia Mintegia

1996, Urtarrilak 18

Jon

Aprovechando el 10º aniversario de Altzako Historia Mintegia, queremos dar a conocer a todos los altzatarras las inquietudes, el origen, los componentes y las perspectivas de futuro de este grupo de trabajo.

El nacimiento del grupo como tal fue el 5 de junio de 1986, dentro de la casa de Cultura Casares. Sus miembros en ese momento fueron siete.

Su objetivo fue recuperar en la medida de sus posibilidades, documentación escrita y gráfica sobre aspectos históricos y etnográficos de Altza. De este modo poder contar con un material básico que nos permitiera a los altzatarras recobrar parte de nuestra memoria perdida y a las posteriores generaciones conocerla y recordarla.   (gehiago…)  »  

Eskari Berria

1996, Urtarrilak 18

Bixente Barandiaran

Estibaus aldizkariak,
boletin bat egin nairik
iru ilabetetik aterako da
bilatzen badegu gairik,
Altzako Historia Mintegiak
nola ez daukan jairik
altzatarrak batzarra eginez
bazuten ordu alairik.   (gehiago…)  »  

Estibaus, lugar de encuentro

1996, Urtarrilak 18

Iñigo Landa

La hoja que tienes en tus manos es el primer número del boletín que trimestralmente los miembros del ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA queremos poner a tu disposición para hacerte partícipe de las inquietudes que nos animan y ofrecerte al mismo tiempo un espacio de encuentro y participación.

Estibaus es un apellido ya en desuso y, a su vez, el nombre de una casa solar ya desaparecida, ubicada en lo más alto del casco de Altza. Pero para nosotros, Estibaus es sobre todo el nombre de aquel campo en el que solían juntarse l@s altzatarras en la Edad Media para dirimir los asuntos que les concernían. Este campo, espacio público de reunión y discusión, fue el punto de referencia de la comunidad altzatarra hasta la fundación de la parroquia de San Marcial, fruto de Estibaus y heredera de su significado.

Este boletín que ahora comienza a dar sus primeros pasos arranca alentado por el espíritu del viejo Estibaus. Aspira a ser un vehículo de comunicación entre aquell@s que queremos reflexionar y profundizar en el conocimiento de la realidad histórica pasada y presente de Altza, y contribuir en la medida que podamos en la construcción de su futuro. Además, Estibaus también quiere ser caja de resonancia de las iniciativas culturales que se desarrollan en nuestro pueblo, así como difundir y dar a conocer aspectos poco conocidos de nuestra cultura.

Cuando nace un nuevo ser, sus creadores depositan en él toda su ilusión. Nosotr@s también confiamos en ver a Estibaus crecer, desarrollarse y responder a las expectativas que hemos puesto en él. Estibaus es un nombre viejo para un proyecto nuevo que arranca con este número.


Aurrezku de la Corporación altzatarra
en la Plaza de San Marcial (año 1931).
Fototeka KUTXA.

Estibaus

Atalak

Abuztua 2025
A A A O O L I
« uzt    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS

Azken iruzkinak

  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiketak


Sarean