Pinceladas (III)

2009, Martxoak 13

Elena Arrieta

Lo busco, sé que está ahí, algunos restos voy  encontrando pero no consigo darle la dimensión que sé que tiene.   Estoy buscando a mi barrio, a Herrera, y no lo encuentro. Cuando los ayuntamientos de Pasaia y Donostia, la Diputación Foral, la Autoridad Portuaria, EuskoTren/Eusko Trenbide Sarea, el Gobierno Vasco hablan de actuar en la zona donde yo sé que está Herrera, ellos parecen estar en el desierto.   Pero lo que me desanima es cuando creo que esa política del ninguneo viene también de otros barrios y pueblos limítrofes, cuando viene de la ciudadanía.  Reflexionando sobre ello,  me parece ver el persistente, el  constante trabajo de zapa y su brillante y “naturalizado” resultado.   (gehiago…)  »  

“Adams Challenge” itsasontzi berezia

2009, Martxoak 7

Iñigo

Buenavista guretzat mundu zabalera irekitako ate bat da. Buenavistako kaietan klase eta leku guztietako ontziak amarratu dituzte, mundu osoko marinel xumeak eta pertsonaje nagusiak heldu dira, eta ontzien sotoetan espezie guztietako produktuak.

Gaur egun ere, Buenavistan aurkitzen dugu itsasoaren lilura. Erlojuaren kaian, Oleta eta Buenavistaren artean, amarratu dute 85 metroko eslora duen ontzi handi bat, jostailu itxura duena.   (gehiago…)  »  

“Exhumando fosas, recuperamos dignidades”

2009, Otsailak 28

Iñigo Landa

Pablo Neruda trabajó en el consulado de Chile en Madrid durante la república y vivió en primera persona la tragedia de la Guerra Civil española. Él escribió en “Confieso que he vivido” que “siempre fue España un campo de gladiadores; una tierra con mucha sangre.” Y termina más adelante: “La Inquisición encarcela a fray Luis de León; Quevedo padece en su calabozo; Colón camina con grillos en los pies. Y el gran espectáculo fue el osario en El Escorial, como ahora lo es el Monumento a los Caídos, con una cruz sobre un millón de muertos y sobre incontables y oscuras prisiones.”

A pesar de todo el tiempo transcurrido seguimos necesitando hablar de aquellos muertos y de aquellas prisiones.

Y así, el pasado jueves, 19 de febrero, Francisco Etxeberria habló en Tomasene sobre memoria histórica y sobre el trabajo que están realizando en la exhumación de fosas de la Guerra Civil. Francisco Etxeberria además de profesor de Medicina Forense es arqueólogo de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y en la charla estuvo acompañado desde el público por algunos compañeros de su equipo.   (gehiago…)  »  

Nuevas incorporaciones de objetos

2009, Otsailak 19

Javier Cantera

Durante el pasado año se incorporaron a Ganbara 21 objetos, lo que totaliza un inventariado de 263. En el año que comienza el ritmo es aún superior ya que son 14 las altas experimentadas. Para vuestra información os mostramos las primeras fotos de algunos de los objetos. Queda pendiente tratar de establecer todos los datos relevantes que sea posible, como nombre auténtico, naturaleza de los materiales con los que se han fabricado, utilización de los mismos en la vida real, fabricante, curiosidades, etc..  Con todos ellos completados se realiza la correspondiente ficha.   (gehiago…)  »  

Altzako Santa Ageda koroaren 25. urteurrena

2009, Otsailak 11

Peio Ezkerra / Antxon Alfaro

Urtero bezala, Santa Ageda bezperan Altzako Santa Ageda koroa kalera atera eta baserriz baserri kantari ibili zen: Berratxo, Bodaxar, Alano, Irasuene, Txurdiñene, Gazteluene, Amueder, Pelegriñene, Illarregi, Etxeberri, Mirasun, Artzaka, Kastillun… Los Boscos auzoan bukatuz. Baserrietara eraman zuten alaitasunaren ordainean arrautzak, txorizoa, bakailaoa eta beste hainbat jaki jaso zituzten, ondoren Boskotarrak elkartean afalduz. Aipatutako baserrietan 25. urteurrenaren oroigarri bezala pergamino bat utzi zuten urte hauetan hartu izana eskertzeko.   (gehiago…)  »  

Zavalaren Auspoa Altzan

2009, Otsailak 7

Iñigo Landa

Antonio Zavala, Auspoa bildumaren sortzailea,  Iruñean hil zen urtarrilaren 2an, 80 urte zituela. Jesuita eta euskaltzain osoa, haren merezimenduaz luze eta zabal idatzi da, agian ez merezi duen haina. Gure txokoan ere aipamen bat, xumea bada ere, merezi duela uste dugu, haren lana handia izan delako eta gure artean oraindik ere bide luzea egingo ahal duelako.   (gehiago…)  »  

Azken txangoaren erreportaje grafikoa

2009, Otsailak 1

Pinceladas (II)

2009, Urtarrilak 28

Elena Arrieta

La Naturaleza nos coloca siempre en nuestra dimensión con respecto al suyo, míseros, pequeños, orgullosos.   Estoy en la bocana del Puerto de Pasaia. Aún no han dado las 10 de la mañana de un frío domingo de Enero. Ya han pasado las nieves y amaina el temporal.   Oigo el rumor de un bote que sale a la mar.  Levanto la mirada de mis papeles y me maravillo.   El sol  resplandece sobre el agua, el aire es frío, unas personas pasan por el paseo que queda a mi espalda, charlando animadamente. Otro barco, que sale a la mar. ¡Qué sensación de tranquilidad, de vida!   (gehiago…)  »  

Txango berri bat AHM-rekin

2009, Urtarrilak 23

AHM-k txango bat antolatu du Nafarroako eta Arabako hainbat leku interesgarri ezagutzeko. Txangoa datorren larunbatean izango da, hilak 31, eta egun osokoa. Angel Calvoren eskutik leku hauek bisitatuko ditugu:

  • Monjardin gaztelua (Villamayor de Monjardin)
  • Kodeseko santutegia
  • San Jorge monastegia (Azuelo)
  • Punicastro
  • Eta denbora badugu, Labraza

Goizeko 8:00etan abiatuko gara Larratxoko autobus geltokitik eta gure autoetan joango gara. Altzatik abiatuko ez direnekin Villamayor de Monjardin-eko plazan geratu gara, 9:30ean.

Mendiko oinetakoak eta neguko arropa eraman behar dira, baita bazkaria ere.

monjardin

Santa Columba, mártir, en la parroquia de San Luis de Herrera

2009, Urtarrilak 20

El Diario Vasco, 1944-01-20

Era a primeros del mes de abril de 1928. Recibí una tarjeta de visita en mi residencia de Roma, avisándome que quería verme antes de volverse a España y que hiciera el favor de pasar por el hotel donde se hospedaban lo antes posible. Era la carta de doña Teresa Barcáiztegui, viuda de Zappino. Quedé gratamente sorprendido, al mismo tiempo que me parecía extraño, no haberme dado cuenta de su estancia en Roma y no haber oído aquella su penetrante y autoritaria voz, que por aquel entonces llenaba todo San Sebastián, en pro de sus múltiples caritativas obras sociales. ¡Pobre Teresa, era tan buena y tan dinámica, que le faltaban horas al día para sus empresas a lo divino!   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Uztaila 2025
A A A O O L I
« eka    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Zigor Etxeburua
    (2025, Uztailak 23)
    «Zorionak egindako lanarengatik. Datuz ederki hornitu duzue, eta Altzako garapen ekonomiko sozialaren alderdi ezezagun hau argitara eman duzue. Interesgarria litzateke ...»
  • Joseba M. Peña
    (2025, Uztailak 22)
    «Eskerrik asko hitzak hauengatik. Besarkadak »
  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »

etiketak


Sarean