Artxiboak 1997, Urtarrilak 18

Zubietatik dator notizia

1997, Urtarrilak 18

Iñigo Landa

Zubietan hauteskundeak izan dira auzo-batzarra eta auzo-alkatea aukeratzeko. Donostiak bere menpe hartutako herriak, poliki-poliki, berea eskuratzen ari dira. Astigarragak eta Lasartek garaiz egin beharrekoa egin zuten eta inor ez da damu, Donostia ezbada. Geroztik, Igeldo ahaleginetan aritu da, erreferenduma eta guzti, baina dagoeneko demokraziak erakutsi du bere aurpegi antidemokratikoa eta, oraingoz, alperrik izan da. Herriaren borondatea ez da ezta demokrazian ere errespetatzen. Zubietak, bi herrien artean banaturik egoteaz lagundurik, lortu du errekonozimendua. Zorionak. Bakarrik Altza falta da, Donostiaren atzealdean lo dagoen erraldoia. Esnatuko da, ziur egon. Espero dezagun frankismoarekin hasitako espoliazioa bukatu aurretik izan dadila.

Leer el documento de anexión

1997, Urtarrilak 18

Elena Arrieta / Miguel Angel Zapirain
(HERRI-PE Auzoko Elkartea)

En nuestros días, pensar desde Altza en retomar aquel famoso documento de anexión, parece a muchos una idea peregrina y que no va a llevarnos a ninguna parte. Este sector puede tener razón. Altza ha cambiado mucho. La añoranza de lo que Altza era, parece fuera de nuestros días. Sin embargo no resulta tan descabellado pensar en un cambio de la voluntad política que, al fin y al cabo para empezar no es más que eso. en los últimos años hemos visto resurgir los Ayuntamientos de Astigarraga y Lasarte; los movimientos en este sentido de Igeldo y de Zubieta. Lo que antes era un pueblo, con todos sus servicios, escuelas, etc., con sus cosas buenas y malas, se convirtió en un barrio grande, que se ha ido desmembrando en unos sub-barrios (?) y hemos llegado a lo que tenemos hoy. Y lo que tenemos hoy a muchos no nos gusta y nos planteamos que en lugar de aceptarlo tenemos que seguir adelante y reivindicar la mejora a la calidad de vida a que todos tenemos derecho. El caos urbanístico de Altza (entendiendo por Altza su antiguo territorio), accesos, problemas de tráfico, aparcamientos, saneamiento… nos pueden dar una idea del poco interés que hemos despertado en el Ayuntamiento de Donostia. Y a tenor de lo que tenemos en perspectiva, no parece que vaya a mejorar. Porque el hoy no es lo más importante. Hay que mirar al mañana y a lo que dejamos a las siguientes generaciones que, dicho sea de paso ya están ahí. Piénsenlo… Leerse el documento de anexión, ver lo que no se ha cumplido y exigirlo, no es tanta tontería… Puede ser la vía para mejorar la calidad de vida de Altza.

Hautsa kenduz IV

1997, Urtarrilak 18

Apirilean espero dugu “Altza, Hautsa Kenduz” liburu-aldizkariaren ale berri bat aurkezteko moduan egongo garela. Laugarren ale honetarako hamazazpi lagunen lanak bildu ditugu, gai, datu eta iritzi berriekin ale berri bat osatzeko.Zehaztasunak garaiz helaraziko zaizkizue.

Nueva convocatoria de Beca

1997, Urtarrilak 18

Por segundo año consecutivo ALTZAKO HISTORIA MINTEGIA, con la colaboración de la Fundación KUTXA, va a hacer pública próximamente la convocatoria de una beca para el estudio de temas relacionados con Altza en el campo de las Ciencias Sociales.   (gehiago…)  »  

Centenario

1997, Urtarrilak 18

Juan Mari Arzak

Es un honor y una satisfacción para mí, el dirigirme a mis paisanos de Alza con los que he mantenido a lo largo de mi vida, tanto en lo personal como en lo profesional, una gran relación afectiva, por ser el barrio, antes pueblo independiente, de parte de mis ancestros. Siempre he estado orgulloso de mis raíces, porque pienso que quien pierde su enraizamiento pierde también su identidad como persona y por supuesto como profesional. yo jamás podré ser un cocinero que se olvide de los gustos de su entorno aunque conozca la cocina de medio mundo.   (gehiago…)  »  

Estibaus

Atalak

Urtarrila 1997
A A A O O L I
« ira   api »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS

Azken iruzkinak

  • Luma
    (2025, Uztailak 4)
    «Oso oso interesgarria. Mila esker. »
  • Las Merindades en la Memoria
    (2025, Ekainak 22)
    «[...] llevó hacia Chile, en el barco WINNIPEG, arribaron a Valparaíso el 3 de Septiembre de 1939. En la 1ª ...»
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Quise decir Lima Pcia. De Buenos Aires. »
  • Claudia Longarela Colombo Berra Brea
    (2025, Ekainak 14)
    «Hola! Mis bisabuelo materno se llamó Angel Berra vino de Milán. Se radicó en Lluma partido de Zárate. Pcia de Buenos ...»
  • Iñaki
    (2025, Maiatzak 3)
    «Sorprendente documento e impresionante trabajo. Zorionak eta aurrera!!! »

etiketak


Sarean