El pasado mes de abril tuvo lugar en Casares la presentación del número cero de la video-revista “Altzan Bizi” producida y realizada por el Equipo Plazara. Este equipo, compuesto por Helene Etxegoien, Sven Gabbert, Juan González, Eusebio Igoa, Egoitz Rodríguez y Fernando Rodríguez, ha pensado y elaborado este proyecto de video-revista con el objetivo de plasmar en imágenes los principales acontecimientos socio-culturales que tienen lugar en Altza.
Se pusieron manos a la obra y en el primer número que presentaron en junio nos ofrecieron a lo largo de treinta minutos un resumen de lo acontecido en Altza entre los meses de abril y junio: 25 aniversario de San José de Calasanz; las jornadas sobre drogodependencias; las jornadas de Agora; las actividades de Casares (exposición de maquetas, mimo, coros, el nuevo número de Scribos, conciertos….) Además, incluye una encuesta sobre el nivel de información cultural que tenemos en Altza, una entrevista a la jóven banda rockera “The Young Pigeons”, y un repaso a la oferta de actividades que de cara al verano habían organizado los grupos de tiempo libre altzatarras.
Este proyecto viene a llenar un vacío importante que teníamos en Altza, el de la información audiovisual de primera mano elaborada por y para los altzatarras. Felicidades y buena suerte.
Iruzkinik ez »
En años anteriores la Asamblea General de nuestra asociación la hemos solido realizar por estas fechas, a la vuelta del verano. Este año, sin embargo, hemos pensado cambiar las fechas y retrasar la asamblea hasta principios del próximo año, concretamente el segundo sábado de enero. De esta forma hacemos coincidir el año natural con el año de trabajo, lo que nos facilitará de alguna manera los papeleos y trámites que solemos tener que hacer. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Antxon Alfaro
Pixkanaka pixkanaka, Interneten Altzaren presentzia gero eta nabariagoa da. Orain dela bi urte, Altzako Historia Mintegiko partaideok sarean jarri genuen Altzari buruzko lehengo webgunea, egun, beste bi aurki daitezke Altzako informazioarekin: ADISKIDEAK Atseden Taldea eta HERRI AMETSA Ikastola. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Juan Carlos Izagirre
Horrela adierazi zuen orain dela lau urte. Erabaki guztiz errespetagarria. Herri batek erabaki bat hartzen duenean, eta indarrean dauden legeek erabaki hau gauzatzeko herri honek eskubide osoa duela esaten dutenean, badirudi bidea erraza izan behar duela. Ba ez! (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
Juan Luis Apalategi
(AA.VV. OSTEGUNA / Larratxo)
En primer lugar me gustaría mandar un saludo a todos los lectores de ESTIBAUS, y así mismo decir que no es mi intención la de crear polémica ni ofender a nadie. Uno de los temas que más polémica causó y que seguirá causando es el del famoso parque de Lau Aizeta. Este parque prometido por el ayuntamiento al pueblo de Alza es ya eso, una promesa que no sabemos si se cumplirá o será como nosotros pensábamos un engaño como otros muchos del ayuntamiento, unos negociaron con la intención de hacer lo mejor por Alza (tal vez equivocados), otros por unos intereses económicos, políticos y electorales y hubo quienes fueron pasados por encima por el poder económico. Pero todo esto no me lleva más que a la conclusión que la unión es algo más que simples palabras, es la fuerza de la razón, es el poder de los ciudadanos y ejercerla es un derecho y yo diría que es casi una obligación. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »
El equipo de monitores
Pocos son los años que le faltan al C.T.L. ADISKIDEAK para cumplir los 20, un club de tiempo libre abierto a los niños del barrio, que año tras año, lleva a cabo sus labores de educación, animando y divirtiendo a todos los que se acercan a sus locales, en los bajos de la iglesia de San Marcial.
Los sábados a la mañana Adiskideak abre su ludoteca y el pingpong, futbolín, así como otros tantos juegos se ponen en funcionamiento. A la tarde los socios harán talleres, salidas o divertidos juegos de pruebas, habilidad… (gehiago…) »
Iruzkin 1 »
En el marco de las “Euskal Jaiak” celebradas en febrero, preparamos un paseo por los alrededores de Altza con el objetivo de conocer un poco mejor el suelo que pisamos. Con tal motivo publicamos un folleto-guía del recorrido, en euskara, que se repartió a los asistentes y a los centros educativos de Altza. Quedan aún algunos ejemplares en Casares a disposición de todo aquel que le pueda interesar.
Iruzkinik ez »
Martxoan zabaldu genuen hirugarren urtez “Altzako historia ikertzeko diru-laguntza”-rako deialdia, oraingoan ikerketa-gaia historia garaikidearen arlora mugaturik zegoela. Aurtengo diru-laguntza irabazi duena María José Hernández del Caño izan da, Larratxoko historiagile gaztea. Jorratuko duen gaia “Altza (1821-1940): Desanexiones y Anexiones” izenburua dauka, dudarik gabe oso interesgarria izango dena. Hiru hilabete itxaron beharko dugu,hala ere, ikerketaren emaitza ezagutzeko. Ziur gaude gutxienez aurreko bi ikerketen maila izango duela.
Iruzkinik ez »
Para el último trimestre de este año tenemos programadas las siguientes excursiones a las que estáis todos invitados:
19 de septiembre : Archivo Diocesano de Pamplona y Valle de Julaspeña
3 de octubre : Recorrido por los mugarris de Altza. La divisoria según Vargas Ponce
7 de noviembre : Visita al “castillo” medieval de Jentilbaratza (Athavit) en Ataun
Si estáis interesados en venir conviene que de antemano os pongáis en contacto con nosotros (Casares, miércoles tarde de 7 a 9)
Iruzkinik ez »
Marcelino Soroa Lasa (1848-1902)
“Las romerías se suceden sin interrupción.
Muchas se nos presentan en lontananza con faz risueña.
Alza.
Nombre que está perfectamente en armonía con la posición topográfica del bonito y antiguo barrio de San Sebastián, hoy independiente y en estado floresciente.
¡Y tanto como hay que alzarse para llegar a aquella cumbre!
Se celebraba la romería de San Marcial que se traslada al primer domingo posterior a este día, siempre que no a corresponda a aquel, con el fin de que acudan en mayor número de los pueblos circum-circa. (gehiago…) »
Iruzkinik ez »