El desarrollo de un desatino: la vaguada de Ederrena

2013, Urriak 22

Juan Luis Apalategi Erbiti - OSTEGUNA/LARRATXO

ANTECEDENTES

En el 2006-2008 esta AA.VV peleó junto a los vecin@s y con el respaldo de grupos de la oposición por aquel entonces (hoy Gobierno Municipal) para que el Ayuntamiento de entonces diera marcha atrás a una licencia otorgada -hecho histórico- para la construcción de 100 viviendas. Tras dos largos años de pelea se consiguió rebajar un 50%, aumentar el número de garajes al doble y dos locales de cesión al barrio. Todo ello después de argumentar entre otros muchos cuatro datos irrebatibles que enumeramos a continuación:

EL AYUNTAMIENTO HA “RESUCITADO” DERECHOS URBANISTICOS EXTINGUIDOS. Las dos torres que el Plan Parcial de Larratxo (años 80) contemplaba para la vaguada se quedaron sin construir porque su volumen había sido consumido en el resto del polígono.

EL PROPIETARIO DE LA VAGUADA, INMOBILIARIA HERRERA, TUVO QUE RENUCIAR A EDIFICAR EN LA VAGUADA, porque era uno de los promotores responsables de los excesos de volumen sobre los proyectos autorizados en 6 bloques de Larratxo.

AL INCLUIR LA VAGUADA EN EL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DE HERRERA (PERI) SE INCURRE EN UNA ACTUACION IRREGULAR, ILEGAL E INMORAL, porque se resucitan unos derechos urbanísticos que estaban ya consumidos y extinguidos.

PARA DAR FORMA A ESTA IRREGULARIDAD URBANISTICA EL AYUNTAMIENTO HA COLABORADO APORTANDO UNA PARCELA QUE TENIA QUE HABER SIDO DESTINADA A DOTACIONES Y SERVICIOS DE LARRATXO. Efectivamente, el Ayuntamiento aporta al área de la vaguada un terreno, colindante al bloque nº 27, que fue inscrito en el Registro en el año 2003 a nombre del Ayuntamiento con el argumento de que, según el Plan Parcial de Larratxo, era de cesión pública obligatoria. Es decir, que para generar nuevos derechos a favor de un promotor se aporta una parcela que debía estar al servicio del polígono de Larratxo.

PETICIONES DE HOY

Tras las elecciones Municipales nos reunimos con el Concejal de Urbanismo Ricardo Burutarán para saber en qué situación estaba todo y como se iban a posicionar al respecto, a lo que nos replicó que todo estaba igual y que el Ayuntamiento no pagaría al constructor para no hacer viviendas, no obstante se comprometió en acudir al barrio y explicar a los vecinos como quedaría la obra y las posibles molestias que esto causaría, hecho que no se produjo.

A principios del mes de septiembre y sin previo aviso comenzaron las obras y cortaron los dos accesos existentes (Calzada de San Ignacio y cuesta del propio colegio) estos accesos son muy utilizados por los vecinos para el transito habitual de Altza-Herrera (topo) y para el Colegio de Herrera lo que nos ha traído hasta estas concentraciones de protesta vecinal, además de innumerables molestias propias de las obras, (corte de aceras, falta de aparcamientos, retirada de contenedores de basura, etc..) Todo esto -claro está-  para no molestar al constructor no vaya ser que se enfade   Para aguantar están los Ciudadanos que pagan sus impuestos.

Si hay algo que duele más que las tropelías, es quién las comete y a gran parte de los vecinos afectados nos duele sobre manera que esto viene de quienes nos apoyaban, nos jaleaban y alentaban para no dejarnos pisotear nuestros derechos, por un gobierno del pueblo y para el pueblo, sin tantas trabas burocráticas a la hora de hacer Política Municipal.  ¿Donde ha quedado todo esto?  ¿Qué parte se les ha olvidado?. Pedimos que se restablezcan los accesos sustraídos a los vecinos y que se dejen pasos rodados a futuro y no dependamos en exclusiva de medios mecánicos verticales (ascensores) y a sus innumerables fallos mecánicos Hoy,  que todos presumen de suprimir las barreras arquitectónicas y de mejorar  la accesibilidad,  nos encontramos con un Gobierno que suprime  dos accesos rodados por dos escaleras. ¡IMPRESIONANTE!.

Iruzkina idatzi

Estibaus

Atalak

Apirila 2025
A A A O O L I
« mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS

Azken iruzkinak

  • Iñaki
    (2025, Otsailak 26)
    «¿Cuántas de las especialidades q se anunciaron en el año 85 se ofrecen hoy en ese ambulatorio? Algo tan elemental ...»
  • MARISA AMESTOY
    (2025, Otsailak 25)
    «Ezkerrikasko Antxon por tu inestimable trabajo en nuestro querido barrio, zure laguna Marisah, »
  • Emma Berra
    (2025, Otsailak 6)
    «Holis,soy Emma Berra,de Santiago del Estero,hija de Juan Pablo Berra,mí abuelo Remigio Ventino y mí bisabuelo Juan Bautista Berra. Mí ...»
  • Natalia berra
    (2025, Urtarrilak 21)
    «Hola mi bisabuelo era berra de piomontes mi papa tiene el apellido de mi abuela que bello me encantaría saber ...»
  • Carmen Perez
    (2024, Abenduak 30)
    «Yo conocí a Eusebi como la llamábamos las niñas y niños de las escuelas públicas de Buenavista, allí trabajo de ...»

etiketak


Sarean